La intendente Chahla entregó 165 Ecolentes a niños de la Escuela Municipal Alfonsina Storni
Fue el marco del programa municipal “Verte Siempre”, que desde el inicio del ciclo lectivo 2025 ya benefició a más de 300 chicos que asisten a establecimientos municipales, quienes tras una evaluación oftalmológica previa recibieron anteojos fabricados con material reciclado. Incorporan un moderno aparato de diagnóstico para reforzar este servicio gratuito.
La intendente Rossana Chahla encabezó este viernes la entrega gratuita de 165 pares de anteojos recetados, cuyos marcos fueron fabricados con materiales reciclables, a niños del nivel primario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, ubicada en el barrio San Cayetano, en la zona sur de la ciudad.
La medida se concretó en el marco de los programas “Ecolentes”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y “Verte Siempre”, que es coordinado por la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Desde el inicio del ciclo lectivo 2025, el Municipio ya va entregando 307 lentes ecológicos a chicos que asisten a distintos establecimientos escolares que funcionan bajo su órbita, a quienes previamente se les realizaron controles oftalmológicos gratuitos con la asistencia de profesionales de la Dirección de Salud.
Vale destacar que los “ecolentes” son fabricados con tapitas de gaseosas recicladas que diariamente se recolectan en los más de 150 Eco Puntos que la Municipalidad habilitó en distintos puntos de la ciudad.
En su visita a la Escuela Alfonsina Storni, la intendente Chahla anunció que para fortalecer este programa el Municipio incorporó recientemente un autorefractómetro portátil, un moderno aparato de uso oftalmológico que permite detectar problemas de la vista de forma precisa, cómoda y rápida, sin necesidad de asistencia en un centro especializado.
“Fue una mañana muy emotiva, con mucho cariño, porque los niños transmiten eso, y fue lindo poder compartir este momento en la Escuela Alfonsina Storni, que la hemos transformado para que los niños estén bien”, destacó la jefa municipal, quien informó que desde el inicio del ciclo lectivo más de 300 niños ya recibieron sus ecolentes.
Chahla valoró el trabajo conjunto que vienen realizando las áreas de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Salud y Educación para llevar adelante esta iniciativa. “Seguimos trabajando por esa sociedad que necesitamos y que queremos”, enfatizó.
Además, la intendente adelantó que en 2026 será habilitada en la Escuela Alfonsina Storni una sala de jardín de infantes para niños de 4 años “para darles la posibilidad a las mamás y los papás que trabajan de poder dejar sus chiquitos en un lugar seguro y con una educación de calidad”. También informó que el Municipio está acondicionando “un campus que está a una cuadra de la Escuela Alfonsina Storni para que los chicos puedan utilizar cuando hacen educación física”.
A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, recordó que en la instrumentación del programa “Verte Siempre” trabajan articuladamente diferentes áreas del Municipio. “Contamos con la asistencia de un oftalmólogo que depende de la Dirección de Salud hace su evaluación oftalmológica a los niños acá en la escuela y la Dirección de Educación articula con la Secretaría de Ambiente para poder hacer la entrega de los ecolentes a los chicos que los necesitan”, detalló.
La funcionaria remarcó la importancia que tiene la incorporación de un autorefractómetro portátil para reforzar el servicio. “Esto nos va a permitir ampliar las prestaciones que el Municipio viene realizando en el territorio, en este caso en las escuelas, a los fines de brindar una atención de calidad a los niños”, completó.
A su turno, la directora de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, Claudia Suriano, agradeció “a la intendenta Chahla por todo lo que viene haciendo el Municipio por la comunidad educativa”. Y agregó: “Hoy tenemos el lujo de contar con una escuela totalmente renovada, no tan solo en lo edilicio, sino que también cuenta con programas para la salud y para una mejor educación de nuestros niños, como es la entrega de estos ecolentes”.
La docente sostuvo que “este tipo de acercamiento del Estado municipal con los estudiantes, con los niños, con los vecinos, es un algo muy importante, que impacta de manera positiva en la sociedad”.
Te puede interesar
Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad
En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.
Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio
Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.
El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital
La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.
Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán
En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”