Noticias Por: .16/05/2025

Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos

Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.

“Inclusión y Derecho a la Educación” fue la temática abordada durante el lanzamiento del ciclo 2025 del programa de capacitación permanente Ser Docente, que desde el año pasado lleva adelante la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de brindar espacios de profesionalización y perfeccionamiento para los educadores de la comuna capitalina y de toda la provincia. 

La clase magistral estuvo a cargo del docente, investigador y doctor en Educación, Marcelo Kirchesky, y tuvo lugar a sala llena en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). La conferencia se centró en el derecho a la educación en el nivel secundario, las problemáticas que afectan la escolarización de los estudiantes y en las estrategias de intervención para mejorar la calidad y la inclusión educativa.  

Participaron más de 250 personas, entre docentes de nivel primario y secundario, personal de gabinete, equipos directivos, asesores pedagógicos y funcionarios tanto municipales como provinciales. 

Isabel Amate Pérez, directora de Educación de la Municipalidad capitalina, indicó que en 2024 más de 1500 personas se inscribieron en las propuestas de capacitación del programa Ser Docente, que en una primera etapa estuvo destinado a los educadores de establecimientos municipales. Este año, las clases se hacen extensivas a docentes de toda la provincia. “Estamos convencidos desde nuestro municipio que la capacitación tiene que llegar a todos los docentes porque es una práctica inherente al oficio de la tarea docente”, sostuvo Amate Pérez. 

Para el relanzamiento, “hemos invitado a un especialista de la universidad pedagógica, al doctor Marcelo Kirchesky, que tiene una profunda preocupación por las problemáticas de la desigualdad, de injusticia que suceden en la escuela y por sobre todo nos va a ayudar a pensar el derecho a la educación”, explicó la funcionaria. 

Amate Pérez opinó que “son tiempos complejos en donde la tecnología de la información, este capitalismo feroz con la lógica del consumismo, entre otras notas de estos tiempos, nos invitan a pensar colectivamente, en forma conjunta qué significa hoy ser docente”. 

En sentido es fundamental la apertura de estos espacios de capacitación y encuentro para “formarlos con una actitud crítica y sobre todo que los docentes no se sientan solos”, señaló la titular de Educación, al tiempo que reflexionó que justamente “la escuela es el espacio privilegiado para el trabajo colectivo, sostenido, de manera solidaria entre todos los colegas, porque los problemas no son individuales, sino que son de todos en la escuela”.

Por su parte, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano de la comuna capitalina, afirmó que la creación del programa Ser Docente “demuestra un compromiso del municipio por una educación de calidad gratuita, accesible, para lo cual una herramienta fundamental es la capacitación permanente”. 

La funcionaria manifestó que “la transformación social, la transformación de nuestra ciudad es un objetivo muy importante para la intendenta Rossana Chahla y la educación es el pilar básico de transformación en toda sociedad. Por eso estas capacitaciones son gratuitas y son permanentes”. 

Está previsto que este año el programa de formación Ser Docente continúe con seis nuevos encuentros con modalidad híbrida, con conferencias presenciales y virtuales. Los docentes podrán enterarse de las novedades e inscribirse a través de los canales oficiales de información de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

 

 

La importancia del trabajo colectivo y de reconstruir el vínculo

 

Repensar colectivamente el rol de los educadores, fue una de las propuestas de Marcelo Kirchesky. “Como dice El Eternauta, nadie se salva solo. Entonces es importante poder pensar el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo, el diálogo con otro par que permita pensar en estrategias colectivas”, afirmó el especialista. 

El investigador se refirió también a la posición que ocupa el docente frente a los estudiantes, en una época en que la figura como autoridad disciplinaria está en crisis. 

“Un educador tiene que acompañar, tiene que poder tener una lectura crítica sobre estos cambios. Se habla mucho de la crisis de la autoridad docente y quizás nuestro lugar es cómo posicionamos con otro sentido la enseñanza para generar un diálogo más activo con los adolescentes y los jóvenes”, sostuvo. “Esa vieja autoridad disciplinaria está en crisis, entonces no hay otra opción que construir un vínculo afectivo, democrático y pedagógico al mismo tiempo”, reflexionó. 

También es importante “pensar cuáles son los intereses que ellos tienen respecto del conocimiento y a partir de ahí también repensar la propuesta de enseñanza”, cerró Kirchesky.

Te puede interesar

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.

Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas

El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.

Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda

El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.

Dónde estarán las ofertas del Mercado en tu Barrio la próxima semana, del 19 al 23 de mayo

Los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar en distintos espacios públicos de la ciudad.

Por el mes patrio, vecinas aprendieron a crear originales escarapelas en un taller del Municipio

En la Casa de la Cultura municipal se realizó una edición especial del ciclo de Talleres por un Día. En ese espacio se dictarán clases con temáticas distintas dos jueves al mes.