Importante aumento en la cantidad de inspecciones a negocios de expendio de alimentos para garantizar la salud de vecinos
En apenas dos meses fue superado el número de controles realizados en cada uno de los últimos dos períodos anuales, 2022 y 2023.
Entre enero y febrero de este año fueron realizados por la Dirección de Bromatología un total de 150 inspecciones a negocios de expendio de alimentos. En estos controles se verifica el estado de funcionamiento de los comercios y, no menos importante, la calidad de la mercadería en venta. De este modo se garantiza la salud de los vecinos de San Miguel de Tucumán, evitando que adquieran productos en mal estado.
El número de operativos fue confirmado por el director del área, Raúl Alberto Durán, y supera al total de inspecciones realizadas durante los años 2022 y 2023.
A su vez, el funcionario municipal informó que de los controles ejecutados en los dos primeros meses del corriente año resultó que un 50% de los negocios relevados fueron notificados para regularizar su situación frente al Municipio, ante la ausencia total o parcial de documentación para su correcto funcionamiento. En el 50% restante, en tanto, se procedió a la clausura y decomiso de mercadería ante la detección de productos en mal estado.
Al respecto, Durán señaló: “Entre enero y febrero, se hicieron 150 inspecciones a locales de los rubros gastronómico y alimenticio, el mismo número de controles que se hicieron durante los años 2022 y 2023. Es decir que hubo un aumento considerable en el número de inspecciones, ya que se hizo en dos meses lo que antes se hacía en un año de trabajo”.
En cuanto a clausuras y decomisos en negocios, el funcionario municipal detalló: “En total hubo 30 decomisos, en su mayoría correspondientes a carne molida que se exhibía de manera irregular en carnicerías. Este es un alimento que puede poner en serio riesgo a la salud de la población, ya que transmite la enfermedad del Síndrome Urémico Hemolítico, que puede resultar en casos mortales”.
El funcionario además agradeció el compromiso y el acompañamiento de todos los trabajadores de la Dirección de Bromatología y destacó el trabajo conjunto que están llevando adelante con el Tribunal de Faltas del municipio.
El director de Bromatología recordó a la ciudadanía que, ante la detección de situaciones irregulares en negocios o por productos en mal estado, pueden acercarse a la sede de la Dirección (Alberdi 230) o realizar la denuncia a través de WhatsApp al 381 223 0563.
Te puede interesar
Integrantes del CES Joven debatieron propuestas para mejorar el acceso a la educación y al empleo
Se realizó la segunda reunión de la comisión del Consejo Económico y Social de la ciudad integrada por representantes de organizaciones juveniles. Funcionarios y consejeros destacaron la importancia de sumar voces jóvenes para la elaboración de políticas públicas.
San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.
El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.