Noticias Por: Redacción M107/03/2024

Importante aumento en la cantidad de inspecciones a negocios de expendio de alimentos para garantizar la salud de vecinos

En apenas dos meses fue superado el número de controles realizados en cada uno de los últimos dos períodos anuales, 2022 y 2023.

Los controles garantizan la salud de los vecinos para prevenir el consumo de productos en mal estado.-

Entre enero y febrero de este año fueron realizados por la Dirección de Bromatología un total de 150 inspecciones a negocios de expendio de alimentos. En estos controles se verifica el estado de funcionamiento de los comercios y, no menos importante, la calidad de la mercadería en venta. De este modo se garantiza la salud de los vecinos de San Miguel de Tucumán, evitando que adquieran productos en mal estado.

El número de operativos fue confirmado por el director del área, Raúl Alberto Durán, y supera al total de inspecciones realizadas durante los años 2022 y 2023.

A su vez, el funcionario municipal informó que de los controles ejecutados en los dos primeros meses del corriente año resultó que un 50% de los negocios relevados fueron notificados para regularizar su situación frente al Municipio, ante la ausencia total o parcial de documentación para su correcto funcionamiento. En el 50% restante, en tanto, se procedió a la clausura y decomiso de mercadería ante la detección de productos en mal estado.

Al respecto, Durán señaló: “Entre enero y febrero, se hicieron 150 inspecciones a locales de los rubros gastronómico y alimenticio, el mismo número de controles que se hicieron durante los años 2022 y 2023. Es decir que hubo un aumento considerable en el número de inspecciones, ya que se hizo en dos meses lo que antes se hacía en un año de trabajo”.

En cuanto a clausuras y decomisos en negocios, el funcionario municipal detalló: “En total hubo 30 decomisos, en su mayoría correspondientes a carne molida que se exhibía de manera irregular en carnicerías. Este es un alimento que puede poner en serio riesgo a la salud de la población, ya que transmite la enfermedad del Síndrome Urémico Hemolítico, que puede resultar en casos mortales”.

El funcionario además agradeció el compromiso y el acompañamiento de todos los trabajadores de la Dirección de Bromatología y destacó el trabajo conjunto que están llevando adelante con el Tribunal de Faltas del municipio. 

El director de Bromatología recordó a la ciudadanía que, ante la detección de situaciones irregulares en negocios o por productos en mal estado, pueden acercarse a la sede de la Dirección (Alberdi 230) o realizar la denuncia a través de WhatsApp al 381 223 0563.


 
 


 

Te puede interesar

Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.