Noticias Por: .25/11/2025

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

Organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, este martes se llevó a cabo en Plaza Independencia una jornada de visibilización y concientización sobre la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

La actividad reunió a distintas áreas municipales y ofreció asesoramiento, acompañamiento e información para las vecinas y sus familias.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, destacó la importancia de generar espacios de prevención y acceso a información. “La violencia contra la mujer en sus diferentes ámbitos: social, laboral, deportivo y también político, sigue siendo una realidad que debemos enfrentar”, señaló.

Trejo enfatizó la necesidad de fortalecer la formación ciudadana para generar conciencia y eliminar la violencia y discriminación. “Es importante hoy trabajar en la educación, en la escucha activa y en generar políticas públicas para eliminar justamente la violencia contra la mujer”, enfatizó.

Durante la jornada estuvo presente en la Plaza Independencia el Punto Violeta, un dispositivo itinerante que recorrerá distintos espacios públicos de la capital con campañas informativas y de concientización. “Tenemos el Punto Violeta, que va recorriendo diferentes barrios, para que las mujeres se acerquen, reciban asesoramiento, acompañamiento y contención”, explicó.

La funcionaria detalló además las áreas municipales que participaron de la actividad. “Se sumaron la Dirección de Niñez y Juventud, la Dirección de Inclusión, la Dirección de Familia y Adulto Mayor, porque la violencia puede presentarse en todas las etapas de la vida: en las niñas, en las jóvenes y en los adultos. Es importante identificarla y brindar herramientas para defendernos”, subrayó.

La subsecretaria de Desarrollo Humano recordó el sentido histórico de la fecha. “Tenemos un antecedente de las hermanas Mirabal, que en 1960 fueron asesinadas por defender sus derechos. Hoy hablamos justamente de eso: de derechos. El derecho de la mujer a trabajar libremente, a expresarse libremente y a conocer los diferentes tipos de violencia”, dijo.

Trejo remarcó que en San Miguel de Tucumán “tenemos una intendenta que es mujer, que trabaja con un compromiso social muy cercano al vecino y pone en el centro a las mujeres”.

 

“Visibilizar una problemática que viene creciendo”

 

A su turno, la directora de Inclusión, Género y Diversidad, Carolina Peralta, explicó que la jornada marca el inicio formal del dispositivo municipal “Punto Violeta”, destinado a recorrer barrios de San Miguel de Tucumán, como parte de las tareas de concientización y prevención. “Desde mi dirección damos inicio a un dispositivo que se llama Punto Violeta, donde vamos a recorrer los diferentes barrios de la capital concientizando, previniendo y asesorando”, remarcó.

Respecto al funcionamiento del programa, agregó: “Dentro de nuestra dirección tenemos una abogada y una psicóloga; escuchamos a cada mujer y a cada ciudadano que venga con cualquier duda. Más allá de la violencia de género, atendemos cualquier tipo de consulta”.

Peralta confirmó que el recorrido del “Punto Violeta” comenzará esta semana. “Seguramente vamos a estar visitando el barrio Sarmiento este miércoles y continuaremos por diferentes barrios de la capital”, adelantó.

La funcionaria sostuvo que “es muy importante poder visibilizar esta problemática que viene creciendo con el tiempo y con los nuevos modos, desde lo digital y a través de la inteligencia artificial”.

La directora de Inclusión, Género y Diversidad instó a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia que se acerquen a esa repartición, que tiene su sede en Juan B. Justo 965 y atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h, para recibir asistencia. “Que sepan que tienen un equipo que las va a escuchar, las va a acompañar y las va a asesorar”, completó.

 

Una fecha para reflexionar y actuar

 

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que busca visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género.

La fecha fue establecida en 1981 por el movimiento feminista latinoamericano, en memoria de las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, asesinadas en 1960 en República Dominicana por oponerse al régimen dictatorial.

La violencia contra las mujeres constituye una vulneración de derechos humanos y se manifiesta de múltiples maneras: física, sexual, psicológica, cultural, política y económica.

 

Te puede interesar

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona sureste de San Miguel de Tucumán

La obra propone la construcción de 33.411 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por 24 de Septiembre, avenida Benjamín Araoz, Corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, avenida Salvador Allende y avenida Alem.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 30 de noviembre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue en la capital, del 25 al 28 de noviembre

Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 28 de noviembre

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje, del 25 al 29 de noviembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.