Noticias Por: .30/04/2025

Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular

Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.

Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visitaron esta semana la ciudad de Córdoba capital, con el objetivo de interiorizarse sobre distintos proyectos relacionados con la economía circular que se vienen aplicando exitosamente en esa jurisdicción para replicarlos en el plano local. Con estas acciones, se busca fortalecer el trabajo que el Municipio viene realizando con los recuperadores urbanos que integran la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, con el foco puesto en la separación de residuos y el reciclaje como herramienta de sustento económico para esos sectores. 

Del vieje a Córdoba participaron los directores de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, y de Programas Sociales, Bruno Medina, quienes recorrieron el Jardín Botánico, donde se interiorizaron sobre distintos programas relacionados con la conservación de la flora y fauna y el estudio de la biodiversidad. 

Además, visitaron el Centro Verde Inclusivo Ecofem, que es gestionado por mujeres, conjuntamente con dispositivos integrales como la Sala Cuna y Punto Mujer, donde se trabaja en la separación de residuos y el reciclaje.

Los funcionarios también se interiorizaron sobre el funcionamiento del Parque de la Economía Circular y el Vertedero Controlado, un espacio que funciona las 24 horas.

La visita forma parte de un plan de cooperación recíproca entre ambas ciudades, gestionado por la intendente Rossana Chahla,

“Por iniciativa de nuestra intendenta, en un marco de colaboración mutua con el Municipio de Córdoba, nos interiorizamos sobre distintas experiencias en relación a programas ambientales y la economía circular para poder adecuarlos a la realidad de San Miguel de Tucumán”, explicó Medina. 

El funcionario detalló que durante el viaje se interiorizaron “sobre distintas iniciativas que no solo tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, sino también con la inclusión de distintos sectores en situación de vulnerabilidad”. Según Medina, “de esta manera se puede desarrollar un proyecto con una perspectiva colectiva en el cuidado del medio ambiente con inclusión social, a través de un abordaje territorial”. El director de Programas Sociales dijo que “por ejemplo se podría contemplar la inclusión de personas que están en situación de calle para que se sumen a distintas iniciativas sobre separación que ya las está aplicando Córdoba”.

A su turno, Fortuna resaltó que “la intención de este programa es realizar un trabajo de intercambio, para evaluar todas las iniciáticas que ya se están aplicando en Córdoba desde hace años en materia de medio ambiente y economía circular, para poder aplicarlas en San Miguel de Tucumán, y poder compartir experiencias que se vienen desarrollando en nuestra ciudad para que puedan implementarlas también en Córdoba”.

El director de Ambiente remarcó que “en Córdoba se viene trabajando desde hace muchos años con el concepto de la economía circular como política de Estado, con la elaboración de distintos productos a partir del reciclaje que luego son reinsertados en el circuito económico”.

Te puede interesar

El Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco

A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo

Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.

Este jueves estará disponible el 80% del sueldo de abril para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La Asistencia Pública municipal cumple un año desde su reapertura

Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.

Empleados del Tribunal de Faltas y la Dirección de Educación aprendieron técnicas de RCP

La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.

Pavimentan calles de tierra por donde circulan colectivos en el barrio Policial IV

Los trabajos se realizan sobre calle Alberdi, entre William Bliss y Pérez Palavecino, en la zona suroeste de la capital. Las tareas forman parte del compromiso de la intendenta Chahla de mejorar las calles por donde transitan las unidades del transporte urbano de pasajeros.