Noticias Por: .30/04/2025

Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular

Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.

Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visitaron esta semana la ciudad de Córdoba capital, con el objetivo de interiorizarse sobre distintos proyectos relacionados con la economía circular que se vienen aplicando exitosamente en esa jurisdicción para replicarlos en el plano local. Con estas acciones, se busca fortalecer el trabajo que el Municipio viene realizando con los recuperadores urbanos que integran la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, con el foco puesto en la separación de residuos y el reciclaje como herramienta de sustento económico para esos sectores. 

Del vieje a Córdoba participaron los directores de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, y de Programas Sociales, Bruno Medina, quienes recorrieron el Jardín Botánico, donde se interiorizaron sobre distintos programas relacionados con la conservación de la flora y fauna y el estudio de la biodiversidad. 

Además, visitaron el Centro Verde Inclusivo Ecofem, que es gestionado por mujeres, conjuntamente con dispositivos integrales como la Sala Cuna y Punto Mujer, donde se trabaja en la separación de residuos y el reciclaje.

Los funcionarios también se interiorizaron sobre el funcionamiento del Parque de la Economía Circular y el Vertedero Controlado, un espacio que funciona las 24 horas.

La visita forma parte de un plan de cooperación recíproca entre ambas ciudades, gestionado por la intendente Rossana Chahla,

“Por iniciativa de nuestra intendenta, en un marco de colaboración mutua con el Municipio de Córdoba, nos interiorizamos sobre distintas experiencias en relación a programas ambientales y la economía circular para poder adecuarlos a la realidad de San Miguel de Tucumán”, explicó Medina. 

El funcionario detalló que durante el viaje se interiorizaron “sobre distintas iniciativas que no solo tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, sino también con la inclusión de distintos sectores en situación de vulnerabilidad”. Según Medina, “de esta manera se puede desarrollar un proyecto con una perspectiva colectiva en el cuidado del medio ambiente con inclusión social, a través de un abordaje territorial”. El director de Programas Sociales dijo que “por ejemplo se podría contemplar la inclusión de personas que están en situación de calle para que se sumen a distintas iniciativas sobre separación que ya las está aplicando Córdoba”.

A su turno, Fortuna resaltó que “la intención de este programa es realizar un trabajo de intercambio, para evaluar todas las iniciáticas que ya se están aplicando en Córdoba desde hace años en materia de medio ambiente y economía circular, para poder aplicarlas en San Miguel de Tucumán, y poder compartir experiencias que se vienen desarrollando en nuestra ciudad para que puedan implementarlas también en Córdoba”.

El director de Ambiente remarcó que “en Córdoba se viene trabajando desde hace muchos años con el concepto de la economía circular como política de Estado, con la elaboración de distintos productos a partir del reciclaje que luego son reinsertados en el circuito económico”.

Te puede interesar

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona sureste de San Miguel de Tucumán

La obra propone la construcción de 33.411 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por 24 de Septiembre, avenida Benjamín Araoz, Corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, avenida Salvador Allende y avenida Alem.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 30 de noviembre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue en la capital, del 25 al 28 de noviembre

Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 28 de noviembre

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.