Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.
Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visitaron esta semana la ciudad de Córdoba capital, con el objetivo de interiorizarse sobre distintos proyectos relacionados con la economía circular que se vienen aplicando exitosamente en esa jurisdicción para replicarlos en el plano local. Con estas acciones, se busca fortalecer el trabajo que el Municipio viene realizando con los recuperadores urbanos que integran la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, con el foco puesto en la separación de residuos y el reciclaje como herramienta de sustento económico para esos sectores.
Del vieje a Córdoba participaron los directores de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, y de Programas Sociales, Bruno Medina, quienes recorrieron el Jardín Botánico, donde se interiorizaron sobre distintos programas relacionados con la conservación de la flora y fauna y el estudio de la biodiversidad.
Además, visitaron el Centro Verde Inclusivo Ecofem, que es gestionado por mujeres, conjuntamente con dispositivos integrales como la Sala Cuna y Punto Mujer, donde se trabaja en la separación de residuos y el reciclaje.
Los funcionarios también se interiorizaron sobre el funcionamiento del Parque de la Economía Circular y el Vertedero Controlado, un espacio que funciona las 24 horas.
La visita forma parte de un plan de cooperación recíproca entre ambas ciudades, gestionado por la intendente Rossana Chahla,
“Por iniciativa de nuestra intendenta, en un marco de colaboración mutua con el Municipio de Córdoba, nos interiorizamos sobre distintas experiencias en relación a programas ambientales y la economía circular para poder adecuarlos a la realidad de San Miguel de Tucumán”, explicó Medina.
El funcionario detalló que durante el viaje se interiorizaron “sobre distintas iniciativas que no solo tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, sino también con la inclusión de distintos sectores en situación de vulnerabilidad”. Según Medina, “de esta manera se puede desarrollar un proyecto con una perspectiva colectiva en el cuidado del medio ambiente con inclusión social, a través de un abordaje territorial”. El director de Programas Sociales dijo que “por ejemplo se podría contemplar la inclusión de personas que están en situación de calle para que se sumen a distintas iniciativas sobre separación que ya las está aplicando Córdoba”.
A su turno, Fortuna resaltó que “la intención de este programa es realizar un trabajo de intercambio, para evaluar todas las iniciáticas que ya se están aplicando en Córdoba desde hace años en materia de medio ambiente y economía circular, para poder aplicarlas en San Miguel de Tucumán, y poder compartir experiencias que se vienen desarrollando en nuestra ciudad para que puedan implementarlas también en Córdoba”.
El director de Ambiente remarcó que “en Córdoba se viene trabajando desde hace muchos años con el concepto de la economía circular como política de Estado, con la elaboración de distintos productos a partir del reciclaje que luego son reinsertados en el circuito económico”.
Te puede interesar
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.
Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos
Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 10 al domingo 12 de octubre
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.