Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.
Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán visitaron esta semana la ciudad de Córdoba capital, con el objetivo de interiorizarse sobre distintos proyectos relacionados con la economía circular que se vienen aplicando exitosamente en esa jurisdicción para replicarlos en el plano local. Con estas acciones, se busca fortalecer el trabajo que el Municipio viene realizando con los recuperadores urbanos que integran la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, con el foco puesto en la separación de residuos y el reciclaje como herramienta de sustento económico para esos sectores.
Del vieje a Córdoba participaron los directores de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, y de Programas Sociales, Bruno Medina, quienes recorrieron el Jardín Botánico, donde se interiorizaron sobre distintos programas relacionados con la conservación de la flora y fauna y el estudio de la biodiversidad.
Además, visitaron el Centro Verde Inclusivo Ecofem, que es gestionado por mujeres, conjuntamente con dispositivos integrales como la Sala Cuna y Punto Mujer, donde se trabaja en la separación de residuos y el reciclaje.
Los funcionarios también se interiorizaron sobre el funcionamiento del Parque de la Economía Circular y el Vertedero Controlado, un espacio que funciona las 24 horas.
La visita forma parte de un plan de cooperación recíproca entre ambas ciudades, gestionado por la intendente Rossana Chahla,
“Por iniciativa de nuestra intendenta, en un marco de colaboración mutua con el Municipio de Córdoba, nos interiorizamos sobre distintas experiencias en relación a programas ambientales y la economía circular para poder adecuarlos a la realidad de San Miguel de Tucumán”, explicó Medina.
El funcionario detalló que durante el viaje se interiorizaron “sobre distintas iniciativas que no solo tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, sino también con la inclusión de distintos sectores en situación de vulnerabilidad”. Según Medina, “de esta manera se puede desarrollar un proyecto con una perspectiva colectiva en el cuidado del medio ambiente con inclusión social, a través de un abordaje territorial”. El director de Programas Sociales dijo que “por ejemplo se podría contemplar la inclusión de personas que están en situación de calle para que se sumen a distintas iniciativas sobre separación que ya las está aplicando Córdoba”.
A su turno, Fortuna resaltó que “la intención de este programa es realizar un trabajo de intercambio, para evaluar todas las iniciáticas que ya se están aplicando en Córdoba desde hace años en materia de medio ambiente y economía circular, para poder aplicarlas en San Miguel de Tucumán, y poder compartir experiencias que se vienen desarrollando en nuestra ciudad para que puedan implementarlas también en Córdoba”.
El director de Ambiente remarcó que “en Córdoba se viene trabajando desde hace muchos años con el concepto de la economía circular como política de Estado, con la elaboración de distintos productos a partir del reciclaje que luego son reinsertados en el circuito económico”.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.