Noticias Por: .28/04/2025

Concientizan sobre el daño que provocan los ruidos molestos en la salud

El municipio realizó una campaña informativa en la Plaza Independencia, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, con el fin de alertar a la población sobre los efectos adversos que esto genera en la salud y el bienestar de las personas.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de Concienciación sorbe el Ruido, que se conmemora este miércoles 30 de abril, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este lunes una campaña informativa en la Plaza Independencia. Durante la jornada, organizada por la Dirección de Salud Ambiental, con el acompañamiento de la Casa Azul, se alertó a la población sorbe los efectos adversos que generan los ruidos excesivos en la salud y el bienestar de las personas, especialmente a quienes tienen la condición del espectro autista (CEA), los adultos mayores y los animales de compañía.

El objetivo central de la actividad fue crear conciencia sobre los riesgos del ruido para la salud auditiva y general, y fomentar acciones individuales y colectivas para reducir también la contaminación acústica.

Para que los vecinos puedan experimentar cómo perciben estos ruidos las personas con CEA, se instaló en el principal paseo público de la capital una cabina sensorial.

La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, indicó que con esta campaña “se busca sensibilizar a la comunidad en general sobre cómo los ruidos molestos afectan nuestra salud y que son algo que encontramos en el día a día, como cuando alguien escucha música a todo volumen por la noche, lo que genera un ruido que se convierte en un contaminante”.

La funcionaria recordó que los vecinos pueden denunciar sobre ruidos molestos de manera personal en la sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en calle San Martín 1009, o a través de la línea de WhatsApp 381-2230563, de lunes a viernes, de 8 a 13 h.  “Nosotros tenemos un proceso mediante el cual recibimos la denuncia del vecino, lo ponemos en hoja de ruta, determinamos el día y el horario para hacer una visita a la dirección donde se produce esa situación y vemos si se trata de un ruido contaminante para poder tomar las medidas correspondientes, por lo que es necesario que se explique bien en la denuncia el horario en el que se producen esos ruidos”, explicó Saslaver.

A su turno, Laura Trejo, directora de la Casa Azul, donde el Municipio brinda contención y asistencia a personas dentro de la condición del espectro autista (CEA), resaltó que “el objetivo de esta campaña, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, es tomar conciencia sobre los factores adversos y negativos que produce el ruido en personas con CEA, la población animal, los adultos mayores y la población en general”. 

La funcionaria subrayó que esta contaminación sonora “puede provocar ansiedad, estrés y falta de sueño, lo cual afecta negativamente la salud de las personas”. 

Te puede interesar

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.

Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales

Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.

Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal

Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.