Concientizan sobre el daño que provocan los ruidos molestos en la salud
El municipio realizó una campaña informativa en la Plaza Independencia, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, con el fin de alertar a la población sobre los efectos adversos que esto genera en la salud y el bienestar de las personas.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de Concienciación sorbe el Ruido, que se conmemora este miércoles 30 de abril, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este lunes una campaña informativa en la Plaza Independencia. Durante la jornada, organizada por la Dirección de Salud Ambiental, con el acompañamiento de la Casa Azul, se alertó a la población sorbe los efectos adversos que generan los ruidos excesivos en la salud y el bienestar de las personas, especialmente a quienes tienen la condición del espectro autista (CEA), los adultos mayores y los animales de compañía.
El objetivo central de la actividad fue crear conciencia sobre los riesgos del ruido para la salud auditiva y general, y fomentar acciones individuales y colectivas para reducir también la contaminación acústica.
Para que los vecinos puedan experimentar cómo perciben estos ruidos las personas con CEA, se instaló en el principal paseo público de la capital una cabina sensorial.
La directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, indicó que con esta campaña “se busca sensibilizar a la comunidad en general sobre cómo los ruidos molestos afectan nuestra salud y que son algo que encontramos en el día a día, como cuando alguien escucha música a todo volumen por la noche, lo que genera un ruido que se convierte en un contaminante”.
La funcionaria recordó que los vecinos pueden denunciar sobre ruidos molestos de manera personal en la sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en calle San Martín 1009, o a través de la línea de WhatsApp 381-2230563, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. “Nosotros tenemos un proceso mediante el cual recibimos la denuncia del vecino, lo ponemos en hoja de ruta, determinamos el día y el horario para hacer una visita a la dirección donde se produce esa situación y vemos si se trata de un ruido contaminante para poder tomar las medidas correspondientes, por lo que es necesario que se explique bien en la denuncia el horario en el que se producen esos ruidos”, explicó Saslaver.
A su turno, Laura Trejo, directora de la Casa Azul, donde el Municipio brinda contención y asistencia a personas dentro de la condición del espectro autista (CEA), resaltó que “el objetivo de esta campaña, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, es tomar conciencia sobre los factores adversos y negativos que produce el ruido en personas con CEA, la población animal, los adultos mayores y la población en general”.
La funcionaria subrayó que esta contaminación sonora “puede provocar ansiedad, estrés y falta de sueño, lo cual afecta negativamente la salud de las personas”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 1º al domingo 3 de agosto
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
La importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades respiratorias
La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.
Alumnos de la Escuela Braille ayudaron a crear un mural sensorial y una huerta agroecológica en el establecimiento
Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, como parte de las políticas de articulación con instituciones para fortalecer la inclusión y el cuidado del planeta.
Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio a sus casas
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares. En invierno se podan los ejemplares para mejorar la floración y la estructura de la planta.
Nuevo plazo para acceder al taller gratuito para convertirse en streamer
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 2 y domingo 3 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.