El Municipio unifica criterios de trabajo con la cooperativa Gabriela Mistral de cara al ciclo lectivo 2024

La audiencia se realizó el pasado viernes, en 9 de Julio y Lavalle.

Funcionarios municipales recibieron a integrantes de la Cooperativa que administra la escuela de gestión mixta. Reiteran que la matrícula es gratuita.

“La escuela tiene que ser accesible, tiene que ser de calidad y tiene que ser inclusiva para eso son las reuniones que estamos manteniendo con la cooperativa Gabriela Mistral”, remarcó la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Alejandra Trejo, tras una nueva reunión que funcionarios municipales mantuvieron con integrantes de la Cooperativa que administra la Escuela Municipal Gabriela Mistral, para aunar criterios de trabajo.

“La escuela Gabriela Mistral es una escuela de gestión mixta, municipal y cooperativa, y desde el Municipio de San Miguel de Tucumán buscamos la recuperación del establecimiento y la estructura municipal”, señaló Trejo, tras la audiencia que se realizó este viernes, en 9 de Julio y Lavalle, de la que también participó la subdirectora de Educación municipal, Marina Runco.

“Es una escuela que tiene un prestigio educativo muy importante y necesitamos recuperar el establecimiento en cuestión de Estado municipal”, reiteró.

Gratuidad de la matrícula y ciclo lectivo normal

Luego de la reunión, la subsecretaria de Desarrollo Humano reafirmó la decisión de la Municipalidad de garantizar la gratuidad de la matriculación para el 2024. “Hemos determinado que no tenga inscripción, que la cuota para matriculación sea suspendida, para que los padres puedan tener accesibilidad a esta escuela”, sentenció Trejo.

Por último, manifestó que “los padres tienen que estar tranquilos de que la escuela va a seguir funcionando con la misma calidad educativa y el establecimiento va a mantener su infraestructura de calidad. La escuela Gabriela Mistral va a iniciar el ciclo lectivo 2024 en los tiempos que corresponden”, concluyó.

Cabe destacar que alrededor de 1700 alumnos ya están inscriptos para el periodo lectivo 2024 de los jardines de infantes Semillita, Espiguitas, Ardillitas y Querubines y de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Esta cifra representa alrededor del 80% de la matrícula de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

Te puede interesar

Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.