
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Funcionarios municipales recibieron a integrantes de la Cooperativa que administra la escuela de gestión mixta. Reiteran que la matrícula es gratuita.
“La escuela tiene que ser accesible, tiene que ser de calidad y tiene que ser inclusiva para eso son las reuniones que estamos manteniendo con la cooperativa Gabriela Mistral”, remarcó la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Alejandra Trejo, tras una nueva reunión que funcionarios municipales mantuvieron con integrantes de la Cooperativa que administra la Escuela Municipal Gabriela Mistral, para aunar criterios de trabajo.
“La escuela Gabriela Mistral es una escuela de gestión mixta, municipal y cooperativa, y desde el Municipio de San Miguel de Tucumán buscamos la recuperación del establecimiento y la estructura municipal”, señaló Trejo, tras la audiencia que se realizó este viernes, en 9 de Julio y Lavalle, de la que también participó la subdirectora de Educación municipal, Marina Runco.
“Es una escuela que tiene un prestigio educativo muy importante y necesitamos recuperar el establecimiento en cuestión de Estado municipal”, reiteró.
Gratuidad de la matrícula y ciclo lectivo normal
Luego de la reunión, la subsecretaria de Desarrollo Humano reafirmó la decisión de la Municipalidad de garantizar la gratuidad de la matriculación para el 2024. “Hemos determinado que no tenga inscripción, que la cuota para matriculación sea suspendida, para que los padres puedan tener accesibilidad a esta escuela”, sentenció Trejo.
Por último, manifestó que “los padres tienen que estar tranquilos de que la escuela va a seguir funcionando con la misma calidad educativa y el establecimiento va a mantener su infraestructura de calidad. La escuela Gabriela Mistral va a iniciar el ciclo lectivo 2024 en los tiempos que corresponden”, concluyó.
Cabe destacar que alrededor de 1700 alumnos ya están inscriptos para el periodo lectivo 2024 de los jardines de infantes Semillita, Espiguitas, Ardillitas y Querubines y de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Esta cifra representa alrededor del 80% de la matrícula de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.