Noticias Por: ..06/12/2023

Los camiones del programa SE-PA-RÁ ya recorren 500 cuadras del área céntrica para retirar desechos reciclables

Desde este miércoles se amplió a las cuatro avenidas principales de la ciudad el plan de acción municipal que promueve la separación domiciliaria de residuos.

Desde hoy, las familias que viven dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad ya pueden separar los residuos en sus casas para que los camiones del programa municipal SE-PA-RÁ retiren el material reciclable, todos los miércoles y sábados, de 9 a 12.

Este miércoles se realizó el primer recorrido en más de 500 cuadras del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. Además, promotores ambientales que fueron capacitados por el Municipio se sumaron al operativo para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la separación domiciliaria.

Los residuos que los vecinos deben seleccionar en sus casas y sacar a la vereda en el horario indicado, en bolsas separadas del resto de la basura, pueden ser cartones, papeles, plásticos, vidrios y metales, que deberán estar limpios y secos. Todo el material retirado por los camiones del Municipio luego es derivado al nodo de reciclado que funciona en Villa 9 de Julio, donde recuperadores urbanos se encargan de su selección y posterior comercialización.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó la importancia del programa como herramienta para el cuidado del medioambiente en la ciudad y solicitó a los vecinos que colaboren con la iniciativa. “Hoy comenzamos por las cuatro avenidas y pusimos promotores ambientales en cada zona de recolección. Además, en los últimos días estuvimos hablando con las personas sobre la importancia de la separación diferenciada”, subrayó.

La funcionaria municipal destacó el interés que despertó el programa SE-PA-RÁ entre los ciudadanos. “Los vecinos nos escuchan y nos prometen que nos van a acompañar. Les pedimos que se vayan sumando, aunque sea con lo más mínimo y que generemos este círculo virtuoso de la economía circular, donde todos los residuos que sean reciclables puedan ser entregados a los recuperadores urbanos y que para ellos sean una fuente digna de trabajo” remarcó Migliavacca.

Por su parte, Jaqueline Sierra, quien forma parte del grupo de promotores ambientales que recibieron capacitación del Municipio, dijo que los vecinos están muy conformes con el plan ambiental. “Todos nos reciben con entusiasmo y creen que este programa va a seguir creciendo”, indicó.

A su turno, Jorge Pece, un vecino que se sumó a la iniciativa y colaboró separando los residuos en su casa, sostuvo que “este programa es muy bueno, para que esta ciudad sea cada vez más limpia y vuelva a ser el Jardín de la República”.

Te puede interesar

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.