Los camiones del programa SE-PA-RÁ ya recorren 500 cuadras del área céntrica para retirar desechos reciclables
Desde este miércoles se amplió a las cuatro avenidas principales de la ciudad el plan de acción municipal que promueve la separación domiciliaria de residuos.
Desde hoy, las familias que viven dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad ya pueden separar los residuos en sus casas para que los camiones del programa municipal SE-PA-RÁ retiren el material reciclable, todos los miércoles y sábados, de 9 a 12.
Este miércoles se realizó el primer recorrido en más de 500 cuadras del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. Además, promotores ambientales que fueron capacitados por el Municipio se sumaron al operativo para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la separación domiciliaria.
Los residuos que los vecinos deben seleccionar en sus casas y sacar a la vereda en el horario indicado, en bolsas separadas del resto de la basura, pueden ser cartones, papeles, plásticos, vidrios y metales, que deberán estar limpios y secos. Todo el material retirado por los camiones del Municipio luego es derivado al nodo de reciclado que funciona en Villa 9 de Julio, donde recuperadores urbanos se encargan de su selección y posterior comercialización.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó la importancia del programa como herramienta para el cuidado del medioambiente en la ciudad y solicitó a los vecinos que colaboren con la iniciativa. “Hoy comenzamos por las cuatro avenidas y pusimos promotores ambientales en cada zona de recolección. Además, en los últimos días estuvimos hablando con las personas sobre la importancia de la separación diferenciada”, subrayó.
La funcionaria municipal destacó el interés que despertó el programa SE-PA-RÁ entre los ciudadanos. “Los vecinos nos escuchan y nos prometen que nos van a acompañar. Les pedimos que se vayan sumando, aunque sea con lo más mínimo y que generemos este círculo virtuoso de la economía circular, donde todos los residuos que sean reciclables puedan ser entregados a los recuperadores urbanos y que para ellos sean una fuente digna de trabajo” remarcó Migliavacca.
Por su parte, Jaqueline Sierra, quien forma parte del grupo de promotores ambientales que recibieron capacitación del Municipio, dijo que los vecinos están muy conformes con el plan ambiental. “Todos nos reciben con entusiasmo y creen que este programa va a seguir creciendo”, indicó.
A su turno, Jorge Pece, un vecino que se sumó a la iniciativa y colaboró separando los residuos en su casa, sostuvo que “este programa es muy bueno, para que esta ciudad sea cada vez más limpia y vuelva a ser el Jardín de la República”.
Te puede interesar
Dónde estará el Mercado en tu Barrio, del 14 al 16 de abril
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
Por primera vez el Municipio dicta un curso sobre educación ambiental con puntaje para docentes de la provincia
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.
El Municipio intensifica controles preventivos en locales comerciales y de esparcimiento público
Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos Municipales, llevan adelante operativos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, para verificar que los establecimientos cumplan con las normativas vigentes. Este viernes inspeccionaron un local bailable de 24 de septiembre 1326.
Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.