La ciudad cuenta desde hoy con una Panadería Municipal para brindar apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio.
En un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla, este lunes se puso en funcionamiento la Panadería Municipal, donde se fabricarán diariamente productos panificados para su posterior distribución gratuita entre personas en situación de vulnerabilidad. La nueva dependencia está ubicada en el mismo espacio donde funciona el Refugio Nocturno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en la zona del ex autódromo del Parque 9 de Julio, sobre la avenida Coronel Suárez. En ese lugar, el Municipio brinda asistencia y contención a personas en situación de calle para que puedan pasar la noche, tomar un baño y recibir un plato de comida caliente.
La intendente resaltó que las personas encargadas de la elaboración del pan son vecinos que anteriormente vivieron situaciones de vulnerabilidad y que superaron esa situación acompañados por el Municipio. “Hoy queda inaugurada nuestra Panadería Municipal con gente que ha estado en situación de calle y hoy está ayudando y haciendo las cosas para otra gente que está en situación de vulnerabilidad”, remarcó Chahla, quien estuvo acompañada por la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, y los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse.
La jefa municipal dijo que en ese lugar “se prepararán, desde cero tortillas, medialunas y hasta roscas de Pascua para la gente que menos tiene”.
Chahla resaltó que todos los productos elaborados en la flamante Panadería serán distribuidos tanto el Refugio del Parque 9 de Julio como en los distintos Centros Integradores Comunitarios que están ubicados en distintos barrios de la ciudad y funcionan bajo la órbita de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Poder distribuir pan que tiene que ver ayudar a cubrir una necesidad básica de las personas en situaciones económicas difíciles. Estamos llegando a cada uno de los vecinos de los barrios”, remarcó.
La intendente aclaró que el Refugio Nocturno Municipal “no tan solo es un lugar para que personas en situación de calle puedan dormir, sino que es un espacio donde se integra y se acompaña”.
Chahla destacó que “las personas que trabajan en este lugar son gente que ha tenido alguna situación de vulnerabilidad y hoy está superando esa situación mediante la inclusión”. Y agregó: “Nosotros queremos que esto sea un circuito virtuoso y por eso hay gente virtuosa acá, hay gente que trabaja y que está comprometida por cambiar la vida de las personas”.
A continuación, se refirió al difícil contexto económico actual y la importancia de que el Estado municipal esté presente para asistir a los más vulnerables. “No queremos seguir diciendo más de lo mismo, sino que queremos ayudar a salir de todo esto y con esta Panadería estamos aportando un granito de arena desde el Municipio”, enfatizó.
Chahla dijo que “la Municipalidad no solamente trabajará con el alumbrado, el barrido, la limpieza, la poda, el arbolado, el bacheo, sino que va a estar trabajando para una ciudad más humana, que se interese por el otro y piense en el que más necesita”.
Por su parte, Prado Budeguer relató cómo surgió la idea de la Panadería Municipal. “Nuestra intendenta nos pidió en diciembre que hagamos 5000 unidades de pan dulce para ser entregados en distintas actividades que realizaba el Municipio y después solicitó que eso no termine, que no sea algo aislado, que perdure en el tiempo. Y es así como nació nuestra Panadería Municipal”, explicó.
La funcionaria remarcó que todas las obras que se vienen encarando por iniciativa de Chahla tienen la mirada puesta en los vecinos. “Ella nos tiene acostumbrados con cosas nuevas, innovadoras y pensando siempre en la comunidad”, subrayó.
La funcionaria recordó que “al Refugio Municipal asiste gente en situación de calle y víctimas de violencia género. Ya no vamos a necesitar comprar más productos, parte de lo que se produzca va a ser destinado a las personas que vienen al Refugio”, completó.
“Entendemos que el lugar es emblemático. Una de las de las primeras intervenciones del municipio fue el albergue municipal, que hoy se encuentra en condiciones muy buenas, y que los chicos del refugio puedan trabajar, elaborar y haberse capacitado para desarrollar esta actividad en la Panadería Municipal con un fin estrictamente social, me parece una gran iniciativa”, expresó el concejal Facundo Vargas Aignasse.
“Esta panadería es para brindarse a la comunidad”, comentó, a su turno, el concejal Emiliano Vargas Aignasse, quien valoró que los producido sea destinado a “personas en situación de vulnerabilidad, para que puedan estar en mejores condiciones”.
Te puede interesar
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
Con apoyo del Municipio, el Circo Rodas vuelve a la ciudad después de 22 años
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia. La llegada de este espectáculo de primer nivel forma parte de las políticas de articulación con el sector privado que lleva adelante la actual gestión.
Así funcionarán los servicios municipales en San Miguel de Tucumán por Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo.
El Ejecutivo Municipal informó los avances de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la audiencia donde se presentó ante los miembros de la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales las mejoras reflejadas en gestión de residuos y materia ambiental.
El Municipio refuerza los operativos para mejorar las condiciones urbanas en los barrios periféricos
Con esa premisa, este martes se realizaron trabajos de despeje de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento en el barrio Margaritas, en la zona noreste de la capital. Más de 30 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos fueron afectados a los trabajos, con la asistencia de maquinaria pesada.