Noticias Por: Redacción M105/03/2024

La capacitación sobre buenas prácticas ambientales llegó a la DIM

Los trabajadores de la repartición participaron este martes de una charla sobre la separación de residuos organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Las capacitaciones continuarán en otras áreas del Municipio.

Durante la charla, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ
Durante la charla, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ

Más de 250 empleados del a Dirección de Ingresos Municipales (DIM) participaron este martes de una capacitación sobre separación de residuos y buenas prácticas ambientales, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante la charla, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ, que promueve la separación domiciliaria de residuos sólidos como herramienta para el cuidado del medioambiente. 

“Estamos avanzando con la capacitación del personal de la Municipalidad en todas sus áreas, en este caso de la DIM, donde se explicó más de 250 trabajadores en qué consiste el programa SE-PA-RÁ, que promueve la separación y clasificación de los residuos sólidos (papeles, vidrio, metales y plásticos) secos y limpios para su reciclaje, para que estén diferenciados de la basura común”, informó la directora de Ambiente de la capital, Florencia Camino.

La funcionaria municipal recordó que además de los vehículos de recolección diferenciada que recorren el área céntrica todos los miércoles y sábados para retirar los residuos separados por los vecinos en sus casas, también se puede colaborar con el programa llevando el material a los puntos de Eco Canje que funcionan en distintos espacios públicos de la ciudad. 

Camino sostuvo que “con estas acciones se busca evitar que los residuos sólidos se entierren como basura común, ya que son recursos que se pueden reciclar y aprovechar”.

Por su parte, Agustina Chávez, una empleada de la DIM que participó de la capacitación, contó que durante la charla se explicó cuáles son los desechos que hay que depositar en los cestos especiales para material reciclable que fueron instalados recientemente en la DIM y otras dependencias municipales. “Además, se nos contó cuál es el destino que tienen estos materiales, para lograr una ciudad más sustentable, sobre todo en organismos donde se genera mucha cantidad de residuos como papel”, concluyó.

Te puede interesar

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.

Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales

Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.

Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes

Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.

El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales

Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.

Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.