Noticias Por: Redacción M104/03/2024

Paso a paso: cómo tramitar online la habilitación de un negocio en la capital

Todos los requisitos que deben presentar los comerciantes para obtener en el acto un permiso provisorio por 60 días para poder desarrollar su actividad sin demoras.

Esta información se podrá verificar en el sitio web de la Municipalidad (www.smt.gob.ar), donde hay un link directo para

Sin demoras ni trámites burocráticos, los comerciantes de la capital pueden realizar íntegramente vía internet el trámite de habilitación de sus locales gracias al Sistema de Habilitación de Negocios Online que puso en funcionamiento la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Para inscribir un comercio, los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://munidigital.com/citizenv2/sanmigueldetucuman/login, donde se les solicitará crear una cuenta y designar un correo electrónico para obtener el alta.

A continuación, deberán completar con sus datos y presentar online el Formulario de Uso Conforme (FHN 1) y la Solicitud de Habilitación y Empadronamiento (FHN 2), que se pueden descargar de la página web de la Dirección de Ingresos Municipales (DIM): https://www.dimsmt.gob.ar/ .

También tendrán que cumplir con los siguientes requisitos que deberán acreditar vía online:

-Foto de la fachada del local.

-Original y copia del DNI del titular del comercio.

-Constancia de Inscripción en AFIP (disponible en la web del organismo: www.afip.gob.ar).

-Constancia de Inscripción en la Dirección General de Rentas de Tucumán (se puede descargar de la página www.rentastucuman.gob.ar).

-Sistema Registral de AFIP.

-Acreditar derecho de uso del inmueble en el que se desarrollará la actividad.

-Seguro de Responsabilidad Civil.

Una vez completados esos pasos, los comerciantes deberán pagar, también vía online, las tasas y los tributos requeridos para la apertura de nuevos locales, tras lo cual obtendrán de manera inmediata una habilitación provisoria por 60 días. Durante ese tiempo, el área de Habilitaciones de la Dirección de Ingresos Municipales controlará la documentación e inspeccionará el local. Los comerciantes podrán hacer un seguimiento del estado del trámite, recibir notificaciones y subsanar la documentación en caso de ser necesario, todo online, a través del portal de la Municipalidad.

Es importante aclarar que, en esta primera etapa, este software está orientado a los negocios de bajo riesgo y sin afluencia masiva de público, aquellos que llegan a medir hasta 300 metros cuadrados y con actividades determinadas. Esta información se podrá verificar en el sitio web de la Municipalidad (www.smt.gob.ar), donde hay un link directo para completar el trámite.

 

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.