“Tenemos un gobierno abierto, democrático, de puertas abiertas, donde todos puedan conocer los números y los datos”
Así lo expresó la intendente Rossana Chahla al lanzar este viernes el Portal de Datos Abiertos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, una plataforma desarrollada con el objetivo de transparentar la gestión y reforzar la interacción con la ciudadanía.
En un acto encabezado este viernes por la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó la presentación del Portal de Datos Abiertos de la ciudad, una plataforma desarrollada con el objetivo de transparentar la gestión y reforzar la interacción con la ciudadanía.
Esta acción es el resultado del trabajo realizado por el Municipio en el último año con la colaboración de la Fundación Bloomberg Philanthropies, en el marco del programa City Data Alliance, lo que incluyó tareas de asesoramiento internacional y capacitación del personal de distintas para el desarrollo de una estrategia de gestión de datos en beneficio de la comunidad.
“Es una fecha muy importante para San Miguel de Tucumán, ya que se está cumpliendo con la presentación del Portal de Datos Abiertos de nuestra ciudad, gracias a un trabajo realizado con apoyo de la Fundación Bloomberg que nos eligió como una de las 23 ciudades de toda América para este proyecto, donde nos capacitaron y nos asesoraron para diseñar una estrategia de datos de la ciudad”, destacó la intendente Chahla durante la presentación, que tuvo lugar en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532).
La jefa municipal estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete, concejales y las coach de la Fundación Bloomberg Philanthropies Lucia Brizio e Isabella Wolney, dos de las profesionales que capacitaron a 34 empleados municipales de distintas áreas sobre recopilación y gestión de datos.
La intendente resaltó que a través del Portal de Datos Abiertos “los ciudadanos van a tener los datos de la ciudad, de la población y de la gestión”. Y remarcó: “Lo que decimos hay que cumplirlo, y eso es lo que buscamos: Un gobierno abierto, democrático, de puertas abiertas, donde todos puedan conocer los números y los datos”.
Chahla detalló que en el portal “ya se puede consultar información relacionada con el medio ambiente, iluminación, semaforización, los servicios que brinda la Asistencia Pública y otras áreas”. Y aclaró que “se irán agregando cada vez más datos, con todo lo relacionado con los basurales y la evaluación sobre la situación de nuestros barrios”.
En ese sentido, dijo que a través de esta herramienta digital se podrá obtener información precisa sobre la ciudad. “Por ejemplo, si yo quiero saber de un barrio exclusivamente y saber qué cantidad de vecinos tiene, cuántas cuadras tiene, a cuántas les falta pavimento, si tiene cordón cuneta o si tiene iluminación, todo eso se va a poder saber, tanto de la ciudad como de la gestión”, detalló.
La intendente recordó que, paralelamente con el lanzamiento del Portal de Datos Abiertos, la Municipalidad puso en funcionamiento la plataforma SMT Ciudad, donde los vecinos pueden realizar reclamos y que cuenta con un sistema de geo-referencias para que las respuestas lleguen rápidamente. “Si alguien ve un bache, algún lugar que necesite limpieza, saca fotos, lo manda a SMT Ciudad y el Municipio ya sabe dónde está el bache y dónde tiene que concurrir”, indicó.
La jefa municipal dijo que todas estas herramientas también forman parte de una política de descentralización de la gestión. “No queremos que la gente tenga que llegar al Municipio para tener respuestas. No creemos en esa centralización burocrática con más oficinas, más edificios, más gente. La descentralización hoy viene de la mano de la tecnología y esta es la mejor manera”, razonó.
Chahla informó que desde la próxima semana la Municipalidad iniciará una campaña de capacitación a los ciudadanos para que aprendan a utilizar las nuevas plataformas diseñadas como parte de la estrategia de datos de la ciudad. “Estamos facilitando las cosas a la gente. Dándole herramientas al vecino. Por eso vamos a estar en distintas partes del centro para poder capacitar a los ciudadanos sobre cómo usar esa plataforma y ver todas las bondades que tienen”, reforzó.
Un nuevo paradigma
A su turno, la secretaria General, Camila Giuliano, remarcó que “con este Portal de Datos Abiertos lo que se logra es pasar del paradigma de la transparencia pasiva, donde si te solicitan datos, estos se brindan, para pasar al paradigma de transparencia activa, donde se proporcionan los datos de parte de los gobiernos sin necesidad de que lo hayan pedido”.
En ese sentido, aclaró que “los datos van a poder ser utilizados por la comunidad en general, por periodistas, sociedad civil, por estudiantes, y también por el Municipio, ya que se van a poder tomar decisiones en base a esos datos concretos”.
Giuliano dijo que “esto implica que estas decisiones van a tener una mayor eficiencia y un efecto multiplicador en términos de impacto de las políticas públicas que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”.
La secretaria General recordó que, a partir del trabajo conjunto realizado con la agencia Bloomberg Philanthropies, se creó “una Gerencia de Datos integrada por 34 gerentes de datos de las distintas áreas del Municipio que fueron capacitados para poder analizar la información y hacer esos datos accesibles para todos los ciudadanos a través de este Portal de Datos”.
Te puede interesar
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central
Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.
El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad
Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.