
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Así lo expresó la intendente Rossana Chahla al lanzar este viernes el Portal de Datos Abiertos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, una plataforma desarrollada con el objetivo de transparentar la gestión y reforzar la interacción con la ciudadanía.
Noticias21/03/2025En un acto encabezado este viernes por la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó la presentación del Portal de Datos Abiertos de la ciudad, una plataforma desarrollada con el objetivo de transparentar la gestión y reforzar la interacción con la ciudadanía.
Esta acción es el resultado del trabajo realizado por el Municipio en el último año con la colaboración de la Fundación Bloomberg Philanthropies, en el marco del programa City Data Alliance, lo que incluyó tareas de asesoramiento internacional y capacitación del personal de distintas para el desarrollo de una estrategia de gestión de datos en beneficio de la comunidad.
“Es una fecha muy importante para San Miguel de Tucumán, ya que se está cumpliendo con la presentación del Portal de Datos Abiertos de nuestra ciudad, gracias a un trabajo realizado con apoyo de la Fundación Bloomberg que nos eligió como una de las 23 ciudades de toda América para este proyecto, donde nos capacitaron y nos asesoraron para diseñar una estrategia de datos de la ciudad”, destacó la intendente Chahla durante la presentación, que tuvo lugar en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532).
La jefa municipal estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete, concejales y las coach de la Fundación Bloomberg Philanthropies Lucia Brizio e Isabella Wolney, dos de las profesionales que capacitaron a 34 empleados municipales de distintas áreas sobre recopilación y gestión de datos.
La intendente resaltó que a través del Portal de Datos Abiertos “los ciudadanos van a tener los datos de la ciudad, de la población y de la gestión”. Y remarcó: “Lo que decimos hay que cumplirlo, y eso es lo que buscamos: Un gobierno abierto, democrático, de puertas abiertas, donde todos puedan conocer los números y los datos”.
Chahla detalló que en el portal “ya se puede consultar información relacionada con el medio ambiente, iluminación, semaforización, los servicios que brinda la Asistencia Pública y otras áreas”. Y aclaró que “se irán agregando cada vez más datos, con todo lo relacionado con los basurales y la evaluación sobre la situación de nuestros barrios”.
En ese sentido, dijo que a través de esta herramienta digital se podrá obtener información precisa sobre la ciudad. “Por ejemplo, si yo quiero saber de un barrio exclusivamente y saber qué cantidad de vecinos tiene, cuántas cuadras tiene, a cuántas les falta pavimento, si tiene cordón cuneta o si tiene iluminación, todo eso se va a poder saber, tanto de la ciudad como de la gestión”, detalló.
La intendente recordó que, paralelamente con el lanzamiento del Portal de Datos Abiertos, la Municipalidad puso en funcionamiento la plataforma SMT Ciudad, donde los vecinos pueden realizar reclamos y que cuenta con un sistema de geo-referencias para que las respuestas lleguen rápidamente. “Si alguien ve un bache, algún lugar que necesite limpieza, saca fotos, lo manda a SMT Ciudad y el Municipio ya sabe dónde está el bache y dónde tiene que concurrir”, indicó.
La jefa municipal dijo que todas estas herramientas también forman parte de una política de descentralización de la gestión. “No queremos que la gente tenga que llegar al Municipio para tener respuestas. No creemos en esa centralización burocrática con más oficinas, más edificios, más gente. La descentralización hoy viene de la mano de la tecnología y esta es la mejor manera”, razonó.
Chahla informó que desde la próxima semana la Municipalidad iniciará una campaña de capacitación a los ciudadanos para que aprendan a utilizar las nuevas plataformas diseñadas como parte de la estrategia de datos de la ciudad. “Estamos facilitando las cosas a la gente. Dándole herramientas al vecino. Por eso vamos a estar en distintas partes del centro para poder capacitar a los ciudadanos sobre cómo usar esa plataforma y ver todas las bondades que tienen”, reforzó.
A su turno, la secretaria General, Camila Giuliano, remarcó que “con este Portal de Datos Abiertos lo que se logra es pasar del paradigma de la transparencia pasiva, donde si te solicitan datos, estos se brindan, para pasar al paradigma de transparencia activa, donde se proporcionan los datos de parte de los gobiernos sin necesidad de que lo hayan pedido”.
En ese sentido, aclaró que “los datos van a poder ser utilizados por la comunidad en general, por periodistas, sociedad civil, por estudiantes, y también por el Municipio, ya que se van a poder tomar decisiones en base a esos datos concretos”.
Giuliano dijo que “esto implica que estas decisiones van a tener una mayor eficiencia y un efecto multiplicador en términos de impacto de las políticas públicas que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”.
La secretaria General recordó que, a partir del trabajo conjunto realizado con la agencia Bloomberg Philanthropies, se creó “una Gerencia de Datos integrada por 34 gerentes de datos de las distintas áreas del Municipio que fueron capacitados para poder analizar la información y hacer esos datos accesibles para todos los ciudadanos a través de este Portal de Datos”.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.