Comercios que generan grandes volúmenes de residuos se suman a los programas ambientales del Municipio
La Municipalidad capitalina fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con iniciativas como los programas SE-PA-RÁ y Compostá. Este jueves se realizó una jornada junto a un bar del Parque Avellaneda, que comenzó a entregar borra de café para su reutilización. Exhortan a grandes generadores de basura a registrarse en el servicio diferenciado de retiro de RSU.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán alienta a los comercios del ámbito privado que generan gran cantidad de residuos a sumarse a sus programas ambientales, con el fin de disminuir el volumen de desechos que llegan al relleno sanitario de Overo Pozo y contribuir de esa manera a la sostenibilidad del medioambiente.
Este jueves, la Dirección de Ambiente realizó una jornada de concientización, promoción ambiental y Eco Canje junto a un bar del Parque Avellaneda, que al igual que numerosos locales gastronómicos de la ciudad participa activamente del Programa Municipal de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ, mediante la clasificación y entrega de los desechos secos reciclables que generan a diario.
Además, el bar es uno de los 15 comercios gastronómicos de la capital que comenzó a separar restos de borra de café que solían arrojar a la basura y que ahora entrega al Municipio para su reutilización como abono orgánico para fertilizar y nutrir tierra de jardines y huertas.
De la jornada participaron las tres Direcciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Ambiente, Bromatología y Salud Ambiental).
“Con el programa SE-PA-RÁ se están sumando los privados en la separación de los cartones, plásticos y vidrios que los retiramos puntualmente si es que están fuera de las cuatro avenidas. Si están dentro de las cuatro avenidas, los retira el camión del programa, los miércoles y sábados, a las 9”, recordó Florencia Caminos, directora de Ambiente.
“Por otro lado, el café en este caso, nosotros lo retiramos, una parte la secamos y le entregamos a los vecinos en el Eco Canje y otra parte va a la planta de compostaje en el predio municipal” de avenida Lamadrid al 3700, agregó.
Andrea Torazza, jefa de operaciones gastronómicas de la Red Carlos V, celebró las iniciativas de la Municipalidad en beneficio del cuidado del ambiente.
“Nos pusimos en contacto, porque nos parecía super importante poder formar parte de este programa a SE-PA-RÁ, separando todos los desechos secos, lo cual reduce el volumen de residuos y genera un impacto con esta segunda vida que le está dando la Municipalidad a todos los residuos. Antes no separábamos”, expresó.
En referencia a la separación de la borra del café, comentó: “La unidad en particular genera 30 kg de café semanalmente en baja temporada. En su momento, nosotros a este café lo separábamos con el resto de los residuos, hoy es una gran alegría poder saber que tiene una segunda vida y podemos aportar también a reducir el impacto ambiental que tiene”.
“Nos genera una gran satisfacción poder aportar un granito de arena a nosotros como red en este cambio”, cerró Torazza.
Cómo registrarse como grandes generadores de residuos
Florencia Caminos recordó que todos los locales comerciales de San Miguel de Tucumán que por día generen más de 30 kilos de residuos tienen que estar empadronados en el Registro de Residuos Sólidos Urbanos y por ese medio contratar el servicio diferenciado de recolección, que ofrece la empresa habilitada por el Municipio para tal fin.
“Todo aquel que genere más de 30 kg debe inscribirse en la empresa que tiene a cargo la licitación de la recolección”, reiteró, al tiempo que sostuvo que así lo establecen las normativas vigentes, tales como la ordenanza N° 4742/14 que determina que tales desechos no pueden ser operados mediante el servicio de recolección domiciliaria ordinario; sino que debe ser contratado a cuenta y costo del generador, conforme a una modalidad acordada entre las partes.
A través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se notifica a todos los encargados de locales que todavía no están empadronados y se los invita a tramitar la recolección diferenciada de grandes volúmenes de basura, gestión que deben realizar en la empresa recolectora de residuos.
“Se tienen que inscribir en la empresa. Lo que nosotros les pedimos que después se acerquen a la San Martín 1009, en la sección de Grandes Generadores y nos presentan copia de la documentación. Nosotros les entregamos un talonario que nos queda a de registro de que fue realizado el trámite”, precisó.
La atención en la nueva sede de la Dirección Ambiente, ubicada en calle San Martín 1009, es de lunes a viernes, de 8 a 13 h.
Cabe acotar que este requerimiento también se encuadra dentro de la Ley Provincial Nº 8177 de Gestión Integral de RSU y la ordenanza municipal Nº 2822/98, que prohíbe los basurales a cielo abierto y la disposición de desechos en cuerpos de agua.
Te puede interesar
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.