Los comercios que generen más de 30 kilos de residuos diarios deben contratar recolección diferenciada

La Municipalidad está invitando a grandes generadores de basura de la capital tucumana a empadronarse en el Registro de Retiro de RSU y acceder al servicio diferenciado. Dónde y en qué horarios pueden inscribirse. [VIDEO]

Noticias26/11/2024Redacción M1Redacción M1
basura residuos
Grandes volúmenes de residuos se operan con un servicio de recolección distinto al ordinario.

Todos los locales comerciales de San Miguel de Tucumán que por día generen más de 30 kilos de residuos tienen que estar empadronados en el Registro de Residuos Sólidos Urbanos y por ese medio contratar el servicio diferenciado de recolección, que ofrece la empresa habilitada por el Municipio para tal fin. 

La directora de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Florencia Caminos, indicó que así lo establecen las normativas vigentes, tales como la ordenanza N° 4742/14 que determina que tales desechos no pueden ser operados mediante el servicio de recolección domiciliaria ordinario; sino que debe ser contratado a cuenta y costo del generador, conforme a una modalidad acordada entre las partes.  

La funcionaria explicó que el Municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, está notificando a todos los encargados de locales que todavía no están empadronados y se los invita a tramitar la recolección diferenciada de grandes volúmenes de basura. Pueden hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 13 h, en la Dirección Ambiente, ubicada en calle Alberdi 230. 

notificación grandes generadores de basura ambiente recorte

“Estamos en una etapa de relevamiento, empezamos dentro de las cuatro avenidas. Lo importante es que todo comercio que genere más de 30 kilos al día debe empadronarse. En el caso de que ellos sostengan lo contrario se firma una declaración jurada y después se hace una inspección ocular a través de la Brigada Ambiental, para verificar que no sea así”, especificó Caminos. 

La titular de Ambiente del Municipio remarcó que “esto es una ordenanza vigente que está desde hace tiempo, pero no había una autoridad de control”. Y agregó: “ahora existiendo la Secretaría de Ambiente tenemos que implementarla y ponerla en vigencia. El objetivo es que la recolección ordinaria, la común, corriente, no se sature con los residuos de los comercios”.  

Cabe acotar que este requerimiento también se encuadra dentro de la Ley Provincial Nº 8177 de Gestión Integral de RSU y la ordenanza municipal Nº 2822/98, que prohíbe los basurales a cielo abierto y la disposición de desechos en cuerpos de agua.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 9.41.39 AM

El Municipio invita a grandes y chicos a participar del concurso “Dibujá por el Ambiente”

Redacción M3
Noticias03/04/2025

La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email