Noticias Por: .11/03/2025

Arrancó el operativo para completar la Ficha Médica escolar en los jardines y escuelas municipales

Profesionales de la Dirección de Salud comenzaron a recorrer los establecimientos para controlar a los chicos y completar sus certificados. El operativo se concretó este martes en la escuela Gabriela Mistral Secundaria, donde asisten aproximadamente 300 alumnos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un operativo que en las próximas semanas recorrerá la totalidad de los jardines de infantes y escuelas que funcionan bajo su órbita para controlar gratuitamente a los alumnos a los fines de completar la Ficha Médica escolar obligatoria para el ciclo lectivo 2025.

En el comienzo del programa, profesionales de la Dirección de Salud visitaron este martes la Escuela Gabriela Mistral Secundaria, que está ubicada en calle Juan José Paso 167, donde realizaron los controles médicos correspondientes a los alumnos.

“Empezamos este programa en la Escuela Mistral, donde la Dirección de Salud, con todo su equipo médico, irá por cada curso para iniciar el control médico y la realización de las fichas a los aproximadamente 300 alumnos que concurren al establecimiento”, explicó al subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, quien supervisó las actividades. 

La funcionaria resaltó que “es algo muy importante que todos los chicos que concurren a la escuela tengan la Ficha Médica completa, porque en ese caso de que se detecte alguna patología, ese alumno tendrá una diferenciación en lo que respecta a la actividad física”.

Trejo detalló que en los operativos “se hace una evaluación clínica, oftalmológica, cardiológica, fonoaudiológica y sobre el estado físico genera, para corroborar el estado de salud de los chicos y establecer si pueden realizar actividad física”.

Por otro lado, recordó que, de manera complementaria con esos servicios, también se puso en marcha el programa “Verte Siempre”, por el cual se realizan controles oftalmológicos gratuitos a los chicos de las escuelas municipales y, en caso de necesitar anteojos, el Municipio les entrega gratuitamente ecolentes fabricados a partir de material reciclable. “Estos servicios que está brindando la Municipalidad por instrucciones de la intendente Rossana Chahla van a continuar realizándose semanalmente en todos los establecimientos municipales, para que todos los alumnos tengan la atención médica que necesitan en la escuela”, enfatizó.

 

Cómo sigue el operativo 

 

A su turno, la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, anunció que el programa continuará en la Escuela Mistral durante lo que resta de la semana, hasta completar la atención de la totalidad del alumnado. Agregó que la próxima semana el operativo se trasladará a la Escuela Alfonsina Storni, en los niveles primario y secundario, tas lo cual se comenzará con la visita a los jardines de infantes que dependen del Municipio. 

“Vamos a seguir con el cronograma hasta completar el recorrido por todos los establecimientos municipales, acompañando la tarea de los docentes, junto a los chicos y las familias”, completó.

Amate Pérez remarcó que “el de salud es un servicio fundamental para los alumnos y su familia, ya que la Ficha Médica es indispensable para que los chicos puedan hacer educación física de manera segura y para poder tener un control”. 

La funcionaria destacó que “en un trabajo articulado entre las Direcciones de Educación y de Salud, además del proceso para completar la ficha médica, por instrucciones de la doctora Chahla también se realizan los controles oftalmológicos y todo lo relacionado con el tema nutricional de los chicos”.

 

Un servicio gratuito e indispensable

 

Por su parte, el director de Salud, Alejandro Bonari, sostuvo que “por pedido de la intendente Rosana Chala se ha iniciado una serie de estudios con diferentes profesionales para realizar todos los controles necesarios para el inicio del año escolar por parte de los alumnos de las escuelas municipales”.

El funcionario resaltó que “este servicio es totalmente gratuito, ya que los profesionales médicos que controlan a los chicos son todos empleados de la Municipalidad”.

Para finalizar, dijo que “es muy importante poder tener este diagnóstico sobre la salud de los chicos para poder detectar algún tipo de patología que se puede presentar de un año para otro, por lo que se revisa muy bien la columna vertebral, la parte ósea, el sistema cardiovascular y también el estado de los ganglios, lo que permite detectar precozmente algún tipo de enfermedad”.

 

 

Te puede interesar

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.

Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales

Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.

Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal

Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.