Noticias Por: Redacción M106/02/2025

Colonia de Verano del Adulto Mayor: estos son los talleres gratuitos de febrero

El Municipio sigue ofreciendo actividades recreativas para los adultos mayores en avenida Adolfo de la Vega 505. Los martes y jueves se brinda traslado gratuito desde Sarmiento 1241. Horarios de las clases.

La Dirección de Adulto Mayor ofrece talleres gratuitos en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505).

En febrero, los vecinos pueden seguir disfrutando de las actividades gratuitas de la Colonia de Verano del Adulto Mayor, que funciona desde principios del 2025 en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505). Este mes se sumaron nuevos talleres, como el de enseñanza digital y el taller de bombo; y otros cambiaron sus horarios. 

Los interesados en sumarse pueden hacerlo en Adolfo de la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h.  Cabe recordar que para facilitar el acceso a la colonia, el Municipio ofrece traslado gratuito desde el antiguo edificio de la Dirección de Adulto Mayor de avenida Sarmiento 1241 hacia su nueva sede en la Casa del Bicentenario. El colectivo sale los martes y jueves, a las 8.30 h.   

Los horarios de febrero se detallan a continuación:

 

Lunes

 

9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.

10 a 11 h – Bailoterapia.

11 a 12 h – Enseñanza digital.

11 a 12 h – Taller de Tango.

 

Martes

 

9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.

9 a 10 h – Taller de bombo.

99 a 12 h – Enseñanza digital “Conectados sin edad”.

10.30 a 11.30 h – Taller de folclore.

11.30 a 12 h – Convivencia vecinal.

 

Miércoles

 

8 a 9 h – Taller de folclore.

9 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.

10 a 11 h – Bailoterapia.

11.30 a 12.30 h – Taller de Arteterapia (expresión corporal).

 

Jueves

 

9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.

9 a 10 h – Taller de bombo.

10.30 a 11.30 h – Taller de folclore.

11 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.

11.30 a 12 h – Convivencia vecinal.

 

Viernes

 

9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.

9 a 10 h – Taller de Arteterapia (expresión corporal).

9 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.

10 a 11 h – Bailoterapia.

11 a 12 h – Taller de Tango.

 

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.