
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El Municipio sigue ofreciendo actividades recreativas para los adultos mayores en avenida Adolfo de la Vega 505. Los martes y jueves se brinda traslado gratuito desde Sarmiento 1241. Horarios de las clases.
Noticias06/02/2025En febrero, los vecinos pueden seguir disfrutando de las actividades gratuitas de la Colonia de Verano del Adulto Mayor, que funciona desde principios del 2025 en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505). Este mes se sumaron nuevos talleres, como el de enseñanza digital y el taller de bombo; y otros cambiaron sus horarios.
Los interesados en sumarse pueden hacerlo en Adolfo de la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. Cabe recordar que para facilitar el acceso a la colonia, el Municipio ofrece traslado gratuito desde el antiguo edificio de la Dirección de Adulto Mayor de avenida Sarmiento 1241 hacia su nueva sede en la Casa del Bicentenario. El colectivo sale los martes y jueves, a las 8.30 h.
Los horarios de febrero se detallan a continuación:
9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
10 a 11 h – Bailoterapia.
11 a 12 h – Enseñanza digital.
11 a 12 h – Taller de Tango.
9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
9 a 10 h – Taller de bombo.
99 a 12 h – Enseñanza digital “Conectados sin edad”.
10.30 a 11.30 h – Taller de folclore.
11.30 a 12 h – Convivencia vecinal.
8 a 9 h – Taller de folclore.
9 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.
10 a 11 h – Bailoterapia.
11.30 a 12.30 h – Taller de Arteterapia (expresión corporal).
9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
9 a 10 h – Taller de bombo.
10.30 a 11.30 h – Taller de folclore.
11 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.
11.30 a 12 h – Convivencia vecinal.
9 a 10 h - Gimnasia adaptada “Para ejercitarse no hay edad”.
9 a 10 h – Taller de Arteterapia (expresión corporal).
9 a 12 h - Enseñanza digital “Conectados sin edad”.
10 a 11 h – Bailoterapia.
11 a 12 h – Taller de Tango.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.