Premios “Yolanda Ortiz 2025”: reconocieron el esfuerzo de quienes impulsan una ciudad más sustentable
En el Campus Educativo Ambiental Municipal, la intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de las distinciones a estudiantes, docentes, emprendedores, empresas y trabajadores por sus buenas prácticas y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó la entrega de las Distinciones Ambientales “Dra. Yolanda Ortiz 2025”, un reconocimiento a estudiantes, docentes, emprendedores, instituciones y trabajadores municipales por su aporte a la construcción de una ciudad más sustentable. La ceremonia se desarrolló en el Campus Educativo Ambiental Municipal, recientemente inaugurado en calle Lamadrid al 3700, en el Parque Guillermina, con la presencia de la intendente Rossana Chahla, quien encabezó el acto.
Los premios, inspirados en el legado de Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Ambiente de la Nación, destacaron las iniciativas de este año vinculadas a educación ambiental, economía circular y cuidado del entorno. Durante el cierre del evento, la intendenta y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable entregaron los certificados a los vecinos e instituciones distinguidos, reafirmando el compromiso de la gestión con una ciudad sostenible.
La intendente Chahla celebró el trabajo desarrollado por las diversas áreas municipales y la comunidad. “Hay que felicitar a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la ingeniera Julieta Migliavacca, y a todo ese equipo, porque esto se construye en equipo y la verdad que ha sido fantástico”, expresó.
La jefa municipal destacó la importancia de estimular el compromiso ciudadano con este tipo de iniciativas. “Hemos podido distinguir y eso tiene que ver con estimular a seguir con el compromiso, con lo colectivo y con lo que es el medioambiente”, indicó.
También remarcó el trabajo sostenido del área ambiental. “Estamos muy contentos, muy emocionados y muy felices. Este evento habla del trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo: la concientización, la educación y sobre todo el compromiso de los vecinos”, afirmó.
“La construcción ambiental es colectiva”
La secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, explicó el sentido de esta primera edición de los premios. “Buscábamos destacar a los distintos actores que nos vienen acompañando en la gestión municipal, porque cada acción cuenta y la construcción del ambiente es colectiva”, señaló.
En esa línea, insistió en que los cambios requieren del acompañamiento de múltiples sectores.
“Necesitamos que nos acompañen los vecinos, las empresas, las industrias, los consorcios, los hoteles, los bares y los restaurantes. Desde la función pública solo no vamos a lograr los cambios que necesitamos”, afirmó.
Migliavacca también destacó que los reconocimientos buscan motivar a más actores de la sociedad para que se sumen a estas acciones. “Este espacio era para reconocer a quienes ya vienen trabajando y para generar entusiasmo en los demás. Ojalá que el año que viene tengamos muchos más actores participando y consigamos mayores cambios”, expresó
La funcionaria recordó que “el planeta es la casa común y cuidarlo es cuidar a las próximas generaciones”.
La voz de quienes trabajan por una ciudad más sustentable
Entre las distinguidas estuvo Marta Noemí Flores, reconocida por su compromiso con el reciclaje y la defensa del medio ambiente.
“La verdad que no me lo esperaba. Estoy muy feliz, muy sorprendida y orgullosa”, dijo tras recibir la distinción. La vecina contó que su dedicación es cotidiana. “Yo constantemente estoy reciclando, ya es de alma, recicladora de alma”, aseguró.
Además, compartió sus planes personales para avanzar con un emprendimiento relacionado con el reciclaje. “El año que viene me jubilo y quiero que sea mi trabajo en casa”, adelantó.
Flores dejó un mensaje para quienes aún no se suman al compromiso ambiental. “Es muy bueno poder cuidar el ambiente, distraerse en algo que nos gusta. Háganlo, es muy bueno”, invitó.
Por su parte, Silvia Gargiulo, representante de la empresa JDG Neumáticos, que recibió un premio por su colaboración con el Municipio en la organización del primer “Neumatón”, que facilitó la recolección de más de 250.000 kilos de neumáticos en desuso, agradeció el reconocimiento. “Esto nos pone felices, porque uno trabaja todos los días para estas cosas, y de a poquito vamos logrando mucho”, sostuvo.
Gargiulo explicó que su firma ya venía enfrentando el desafío ambiental del manejo de residuos. “En la planta de recapado tenemos muchos desperdicios que para mucha gente son materia prima. Teníamos que encontrar un lugar donde destinarlos, porque el desguace del neumático es muy contaminante”, señaló.
Te puede interesar
Suman maquinaria para optimizar los operativos de Obras Públicas en la ciudad y estrenan sanitarios para su personal
La intendente Rossana Chahla encabezó este jueves la presentación de las nuevas unidades que se suman a la flota de la repartición, herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra. “Después de muchos años se está invirtiendo en beneficio de los vecinos”.
El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos
El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.
Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre
El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.
Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor
La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.