San Miguel de Tucumán comienza a embellecerse con 100 nuevos murales
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”. [VIDEO]
El paisaje urbano de San Miguel de Tucumán comienza a transformarse y llenarse de color con la pintura de murales, en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”, impulsada por la Municipalidad capitalina con el objetivo de jerarquizar el espacio público a través del arte y acercar la producción artística local a la ciudadanía.
Uno de los 10 compromisos que asumió la intendenta Rossana Chahla tras cumplir su primer año de gestión fue el de pintar 100 murales a lo largo y a lo ancho de la capital tucumana durante el 2025. Para alcanzar este objetivo, el Municipio hizo una convocatoria abierta para que los artistas presenten sus proyectos.
Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura del Municipio se refirió al respecto y contó: “Recibimos 421 propuestas de las cuáles fueron seleccionados los 100 murales, algunos de los cuales ya iniciaron. El objetivo es terminarlos en abril cuando se cumplan los 180 días del segundo año de gestión. Con este programa se está dando una gran transformación de nuestra ciudad”.
Las obras elegidas reflejan la identidad de nuestra ciudad. Retratan, por ejemplo, a emblemáticas artistas tucumanas como Mercedes Sosa y Lola Mora, coloridas flores, escenas de la industria azucarera y de la cosecha del limón, el ferrocarril, paisajes norteños, personajes urbanos, acontecimientos de nuestra historia como la Batalla de Tucumán, animales, rostros, manifestaciones deportivas y pinturas abstractas, entre otros contenidos.
Valenzuela comentó que este segundo llamado de "Pintamos la ciudad que queremos" fue muy exitoso: “Triplicamos la cantidad de artistas que enviaron sus propuestas, pero también la calidad de las mismas. Hay artistas que son muy reconocidos en San Miguel de Tucumán y artistas emergentes muy jóvenes. Para eso también realizamos estos murales, para que generar una galería a cielo abierto. El objetivo es que la gente viva y transite el arte. Esta propuesta de la intendenta cambia el ánimo, la cara de la ciudad y es una manera de conocer y de reconocer a nuestros artistas”, concluyó la secretaria.
Las intervenciones artísticas ya se iniciaron en los barrios Judicial, San Martín, Floresta y en Villa 9 de Julio, en una de las paredes del club Sportivo Guzmán; mientras que las obras prontas a realizarse serán en barrio Kennedy, en San Lorenzo y Libertad; en Ayacucho y Democracia y en avenida Francisco de Aguirre 1600 (Dirección de Población Animal).
El arte en primera persona
Esta propuesta lanzada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trascendió los límites de la ciudad. Así fue que Cinthya Mamondes, licenciada en Artes Plásticas y docente oriunda de Amaicha del Valle, está plasmando su obra en la plazoleta Islas Malvinas, ubicada en San Lorenzo y pasaje República. Reconoció estar “muy contenta por la selección y por la confianza en este trabajo”.
“Yo soy de la comunidad indígena de Amaicha del Valle. Como artistas emergentes tenemos un mensaje que transmitir desde las artes y desde los oficios, que está relacionado con la Madre Tierra, con los guardianes de los cerros, con los Apus que nos protegen, que de alguna manera nos contienen, que son dadores de biodiversidad y sagrados para nuestras culturas, entonces es un mensaje de una representación de estos espíritus en sus diferentes formas”, relató Mamondes a la hora de dar detalles de la temática de su mural.
La joven artista de los valles expresó además que “es una sensación muy satisfactoria saber que otras personas lo pueden disfrutar y no en un museo, es algo importante. La relación del mural con la sociedad, cómo reaccionan las personas que pasan, que preguntan, que les causa interés el significado. Ese es un poco el mensaje y las características que tienen los murales”, cerró.
Te puede interesar
Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para septiembre
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
El CES evaluó nuevos proyectos tecnológicos para fortalecer la participación ciudadana en el gobierno de la ciudad
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Lanzan la edición 2025 del concurso fotográfico SMT en Foco
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.