Noticias Por: Redacción M114/01/2025

En estos horarios se pueden visitar los museos municipales durante enero

Cuatro museos de la Capital abren sus puertas de lunes a viernes, con entrada libre y gratuita.

Vecinos y turistas pueden aprender y divertirse en los museos municipales.

Las vacaciones de verano son una oportunidad para visitar los museos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y conocer más sobre la historia, cultura y patrimonio de la provincia y su capital. 

Durante enero, el Museo Mercedes Sosa, el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y la Casa Belgraniana, abren sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h, con entrada libre y gratuita. 

La ubicación y contenido de cada museo se detalla a continuación: 

 

Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (Calixto del Corro 344)

 

Se trata de la casa donde nació y creció la inolvidable Mercedes Sosa, junto a sus padres, hermanos y abuelos. El solar tiene salas con infografías, objetos que pertenecieron a la familia Sosa, elementos tecnológicos y pantallas gigantes, que permiten al público conocer la vida y trayectoria artística de la “Voz de América”.  

 

 

Casa Museo de la Ciudad (Salta 532)

 

En sus salas se puede conocer la historia de San Miguel de Tucumán y los tesoros de su patrimonio a través de imágenes, videos, mapping, pantallas táctiles, juegos interactivos, fotografías, maquetas y mapas.

 

 

Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio)

 

En la antigua casona enclavada en el Parque 9 de Julio residió el Obispo José Colombres, quien en 1821 instaló en ese predio el primer trapiche azucarero de la provincia. La casa es Monumento Histórico Nacional desde 1941. Allí se exhiben elementos relacionados con la producción artesanal del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; instalaciones audiovisuales que explican los movimientos sociales, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera; entre otros contenidos.

 

 

Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar)

 

El espacio museográfico recrea el sitio donde vivió Manuel Belgrano durante su permanencia en Tucumán, entre 1816 y 1820. La Casa está equipada con tecnología interactiva, infografías y objetos que permiten conocer los momentos más destacados de la vida del creador de la bandera. Hay réplicas del sable y de una imprenta móvil que pertenecieron a Belgrano. En una de las salas se proyectan películas y documentales y se expone una pequeña colección de muñecos de plastilina que representan a los ejércitos patriotas y realistas; y viejos libros escolares que se refieren a la gesta belgraniana.

Te puede interesar

Mejoran la iluminación en la avenida Colón, una de las arterias más transitadas de la zona oeste de la ciudad

Mediante trabajos de poda, se despejan las luminarias en el tramo que va desde Roca hasta Mate de Luna. El operativo, a cargo de las direcciones de Arbolado y de Alumbrado y Semáforos, se inició este sábado con la intervención en 40 árboles ubicados en la trocha este de la avenida y continuarán la próxima semana en el sector oeste.

La intendenta Chahla y el gobernador Jaldo consolidan una agenda de trabajo conjunto en beneficio de la capital

La jefa municipal se reunió este viernes con el primer mandatario, con quien acordó reforzar las tareas conjuntas en áreas clave de gestión, como transporte, obras públicas y servicios esenciales.

Premiaron a los ganadores del concurso literario “Cuentos del Cañaveral”

Con más de 70 obras presentadas, el certamen impulsado por el Museo de la Industria Azucarera (MIA), celebró su primera edición con una publicación editada por el sello municipal Ciudad Cerca.

Más de 120 alumnos de la Escuela Municipal Alfonsina Storni accedieron gratuitamente a controles de salud bucal

El operativo se realizó este viernes, en el marco del programa Salud en la Escuela Municipal. Profesionales y alumnos del último año de la Facultad de Odontología revisaron a los niños de jardín y de primaria para controlar si tienen caries y determinar si requieren tratamientos específicos.

Realizan la poda preventiva de un añoso gomero ubicado en el Parque Avellaneda

Las tareas, a cargo de la Dirección de Arbolado de la Municipalidad, en coordinación con la Sociedad Amigos del Árbol, tienen por objetivo prevenir la caída de ramas secas que puedan representar un riesgo para transeúntes y automovilistas que circulan por calle Asunción al 100, frente al Cementerio del Oeste.

Adultos mayores reciben gratuitamente la vacuna antigripal en la sede municipal de Adolfo de la Vega 505

El Municipio brindó el servicio a las personas de la tercera edad que asisten a los talleres y actividades recreativas que se organizan en la Casa del Adulto Mayor. La actividad forma parte de la Semana de Vacunación en las Américas 2025.