Noticias Por: .13/01/2025

Se brindan talleres de asesoramiento jurídico gratuito a padres de niños con CEA en la Casa del Bicentenario

Las clases son los lunes y martes, de 10.30 a 12 h, con la asistencia de un abogado que ofrece información útil sobre distintos trámites, como la obtención del certificado de discapacidad y el acceso al monotributo social, entre otros. Cómo participar.

Padres de niños que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) pueden participar de talleres de asesoramiento gratuito que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Casa del Bicentenario, en avenida Adolfo de la Vega 505.

Algunas de las temáticas que se abordan en las clases, que se dictan los lunes y martes, de 10.30 a 12 h, y también están abiertas a la comunidad en general, son inclusión escolar, tramitación del Certificado Único de Discapacidad, gestiones ante obras sociales y monotributo social.

La directora del CIM-CEA, Laura Trejo, resaltó que estos talleres continuarán brindándose durante enero y febrero “ya que el objetivo planteado por la intendenta Rossana Chahla es acompañar a las familias en este período vacacional, donde muchos padres de niños con autismo tienen una ruptura en su rutina y necesitan este tipo de actividades en un espacio adecuado”.

La funcionaria indicó que “en los talleres jurídicos se brinda información sobre monotributo social, inclusión escolar, la tramitación del certificado único de discapacidad, el tema de la obra social y otros aspectos que los propios padres consultan para poder ayudarlos con la asistencia de un abogado”.

Trejo aclaró que “todas estas actividades son gratuitas y están destinadas al público en general, ya que también pueden participar familias que no tienen niños con CEA, teniendo en cuenta que el objetivo es ayudar a todos los vecinos que no cuentan con recursos para pagar este tipo de consultas jurídicas”.  

Agregó que para participar los interesados deben acercarse a la Casa del Bicentenario, en avenida Adolfo de la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. En ese mismo espacio los vecinos pueden interiorizarse sobre los diversos talleres de verano que brinda el CIM-CEA para los niños y sus familias.

Este lunes el taller que brindó el Municipio estuvo relacionado con el monotributo social y estuvo a cargo del abogado Carlos Miguel Zóttola, integrante del equipo interdisciplinario del CIM-CEA-

“Este es un tema que interesa mucho a los padres, porque es la vía para conseguir un trabajo registrado y también la vía para tener acceso a obras sociales que permitan la atención de sus hijos”, explicó el profesional.

El letrado indicó que durante los talleres “se informa a los padres sobre todas las leyes que los amparan para que no sean vulnerados los derechos de los niños”.

A su turno, Jessica Dip, madre de un niño que asiste al CIM-CEA, contó que participa de todos los talleres gratuitos sobre asesoramiento jurídico que ofrece la Municipalidad. 

“Se nos brinda mucha información sobre distintos temas, como el aspecto educativo y legal, nos explican sobre cómo tramitar el certificado de discapacidad y otros trámites que son importantes para el cuidado de nuestros hijos”, completó.

 

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.