La intendenta Chahla designó al ingeniero Manuel Ángel Díaz como director del Parque 9 de Julio
Por primera vez, el principal pulmón verde de la ciudad estará bajo el control y cuidado de un área específica del Municipio. “Es un día histórico para San Miguel de Tucumán. Vamos a recuperar este espacio que es emblemático para todos los vecinos”, destacó la jefa municipal.[VIDEO]
La intendenta Rossana Chahla puso en funciones al ingeniero agrónomo Manuel Ángel Díaz como nuevo director del Parque 9 de Julio, que por primera vez estará bajo el cuidado y control de un área específica en el ámbito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. En un acto realizado este mediodía en la sede de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle), Chahla ratificó que uno de los objetivos centrales de su gestión es la revalorización integral del principal pulmón verde de la ciudad, lo que motivó la creación de esta nueva Dirección.
“Es un día histórico para San Miguel de Tucumán. Nuestro Parque es un lugar emblemático al que todos los tucumanos, sobre todo los capitalinos, queremos recuperar, y hemos venido trabajando mucho para eso, con el asesoramiento del arquitecto Carlos Thays”, expresó la intendenta de la Capital.
La jefa municipal resaltó que además de la creación de esta nueva Dirección, fueron designados tres guardaparques que se encargarán de custodiar al Parque 9 de Julio. “Debemos recuperar nuestro Parque y devolverles a los capitalinos la posibilidad de disfrutar en familia este lugar tan emblemático, ideal para la sociabilización, la recreación, el deporte y las actividades culturales”.
Por su parte, el ingeniero Díaz señaló que el objetivo de la actual gestión es “poner en valor al Parque 9 de Julio, por la importancia que tiene desde el punto de vista social, tal como señaló la intendenta Chahla”.
El funcionario dijo que “la idea es trabajar en una planificación e ir cumpliendo objetivos, manejando los recursos que tiene el Parque 9 de Julio, con el cuidado de la vegetación, del suelo, el manejo del agua y la recuperación de la fauna”.
Agregó que “otro de los objetivos es aprovechar este pulmón verde para promover la realización de más actividades sociales y culturales”.
Una destacada trayectoria
Egresado en 1985 con el título de ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Tucumán, Díaz cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito académico y en el ejercicio profesional.
En la actualidad, se desempeña como jefe de Trabajos Prácticos de la “Cátedra de Plantas Ornamentales y Floricultura” de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Nacional de Tucumán. Además, entre 2002 y 2022, ocupó importantes cargos docentes de dicha Cátedra.
Por otro lado, entre 2004 y 2022 ejerció como docente de la asignatura “Módulo de propagación”, de cuarto año de la FAZ; mientras que entre 2021 y 2022 fue profesor responsable en la Diplomatura en Diseño del Paisaje, un proyecto conjunto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la FAZ de la UNT.
Díaz también participó de numerosos proyectos de investigación, fue expositor en congresos regionales e internacionales sobre horticultura y floricultura, y realizó publicaciones de distintos trabajos e investigaciones sobre paisajismo, floricultura y plantas ornamentales.
Además, realizó trabajos para importantes empresas en el desarrollo de jardines y parques y brindó asesoramiento a municipios.
Te puede interesar
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.