Noticias Por: Redacción M102/01/2025

Alumnas del taller de Arte Textil del CIC municipal Oeste II ganaron un concurso nacional de proyectos sociales

El proyecto “Mujeres de Hilo” obtuvo el tercer puesto en un certamen organizado por Cervecería Quilmes y la Asociación Conciencia. A través del taller gratuito del Municipio las mujeres adquirieron un oficio y lanzaron emprendimientos propios. [VIDEO]

Funcionarios municipales visitaron a las alumnas del CIC ubicado en Félix de Olazábal 1.550.
Fueron 264 los proyectos de todo el país que participaron del concurso y solo cinco fueron premiados. 
Son 40 las mujeres de distintos barrios de la Capital que concurren al taller gratuito de Arte Textil.

El proyecto “Mujeres de Hilo” presentado por alumnas del taller de Arte Textil que dicta la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II ganó el tercer puesto del concurso nacional de proyectos sociales “Gauchada” organizado por la Cervecería Quilmes en alianza con la Asociación Conciencia. Cabe destacar que fueron 264 los proyectos de todo el país que participaron del concurso y solo cinco fueron premiados. 

Son 40 las mujeres provenientes de distintos barrios de la Capital que concurren al taller gratuito que ofrece el Municipio en el CIC Oeste II, ubicado en calle Félix de Olazábal 1.550, a cargo de la profesora Pilar Jerez. Con el apoyo de la Intendencia capitalina, a través de su Secretaría de Atención al Ciudadano y de la Dirección de Programas Sociales; y con el asesoramiento de la Asociación Conciencia, las alumnas crearon el proyecto orientado al empoderamiento de la mujer a través del desarrollo de un oficio creativo que les permita lanzar sus propios emprendimientos. 

Las vecinas utilizan un material natural, como lo es la fibra de oveja (lana), adquirido a productores tucumanos, para hacer arte y crear cuadros, esculturas, productos decorativos, llaveros, cuencos, jabones exfoliantes, aplicando distintas técnicas tales como bordado, tejido, telar y cordonería. Las “Mujeres de Hilo” pueden comercializar estos productos y tener una fuente de ingreso. El premio del concurso nacional consiste en financiamiento para que las emprendedoras puedan adquirir nuevos materiales e insumos.  

El taller gratuito está actualmente en receso por vacaciones y se reanudará la segunda quincena de enero. Se dictará los lunes y viernes, a las 16 h, y los jueves a las 9 h.  

El lunes pasado, las alumnas y su profesora recibieron la visita y la felicitación del presidente del Consejo Social y Económico (CES) de la ciudad, Rodrigo Gomez Tortosa; la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; y del director de Programas Sociales, Bruno Medina. Asistió también Silvana García, articuladora institucional de la Asociación Conciencia. 

Gomez Tortosa destacó la articulación con organizaciones civiles para impulsar la participación ciudadana. “Desde el Consejo Económico y Social, como nos ha pedido nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, impulsamos la articulación entre las organizaciones de la sociedad civil de nuestra ciudad con el trabajo que realizan en el Municipio”, señaló.  

“Cuando hablamos de inclusión social y de trabajar en pos de mejorar las oportunidades en materia de empleo, en acceso a la educación, sin lugar a dudas el Municipio tiene un rol preponderante, pero esto es aún mejor cuando trabajamos articuladamente con las organizaciones de la sociedad civil”, expresó el presidente del CES. 

“Estoy muy orgullosa desde la Secretaría de Atención al Ciudadano que uno de nuestros seis CIC haya participado en este concurso y haya salido ganador. Eso demuestra que cuando hay un Estado municipal presente y trabajo en equipo, todo se puede lograr”, destacó Sofía Prado Budeguer. 

“Este proyecto que se llama Mujeres de Hilo conjuga la creatividad, el amor que le ponen estas mujeres y también nuestras raíces, porque está profundamente relacionado con lo ancestral y lo cultural de nuestra provincia. Estamos muy contentos de poder difundir este trabajo a lo largo y a lo ancho del país, que es lo que nos va a posibilitar esta articulación entre Asociación Conciencia, Quilmes y el Municipio de San Miguel de Tucumán”, indicó Bruno Medina.  

A su turno, Silvana García celebró que la Municipalidad se haya interesado por la propuesta de Asociación Conciencia, que incluyó capacitaciones para que las participantes aprendan a elaborar un proyecto social.  

“Hace un par de meses atrás Asociación Conciencia le presentó esta posibilidad al Municipio de que no sólo participaran de un concurso, si no que hicieran toda una trayectoria de capacitación, con 10 módulos, aprendiendo a elaborar un proyecto y el trabajo final era poder después concursarlo. Lo hicieron y la noticia fue que sacaron el tercer lugar a nivel nacional, así que estamos muy contentos de que quede en Tucumán este premio”, explicó García. 

Anita Cosentino, alumna del taller de Arte Textil e integrante del proyecto “Mujeres de Hilo” agradeció el apoyo de la Municipalidad para concretar la iniciativa. 

“La intendenta siempre está apoyándonos en los talleres, no tan solo acá, sino que nosotras también viajamos a Tafí del Valle y Amaicha, para ver a nuestros tejedores ancestrales y conocer de las técnicas. Es algo muy bello. La intendenta cree nosotros y nos apoya”, manifestó. 

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.