Alumnos de la capital accedieron a anteojos hechos con material reciclable que recolectó el Municipio
En un acto encabezado por la intendenta Chahla, 54 niños de los niveles inicial y primario de establecimientos municipales recibieron lentes recetados con marcos fabricados a partir de tapitas de gaseosas que los vecinos depositaron en los Eco Puntos que habilitó el Municipio. Está prevista la entrega gratuita de otros 300 pares de anteojos. [VIDEO]
En un acto encabezado por la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregó este jueves 54 pares de anteojos recetados, cuyos marcos fueron fabricados con materiales reciclables, a niños de los niveles inicial y primario que asisten a escuelas municipales.
Esta iniciativa se concretó mediante una articulación de los programas “Ecolentes”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Educación. Los marcos de los lentes fueron realizados a partir de tapitas de gaseosas que los vecinos fueron dejando en los más de 150 Eco Puntos instalados en distintos puntos de la ciudad y que fueron recicladas.
En esta primera etapa, fueron entregados gratuitamente un total 54 pares de anteojos y se proyectó la distribución de otros 300 más a estudiantes de distintos niveles que asisten a establecimiento educativos que funcionan bajo la órbita del Municipio.
El programa “Verte Siempre”, lanzado por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Alejandra Trejo, tiene como objetivo la detección precoz de patologías visuales en niños y niñas en edad escolar, mediante la realización de controles oftalmológicos en las instituciones educativas de gestión municipal. Una vez que se detecta y diagnostica a un alumno por problemas en la vista, el Municipio materializa la entrega de los correspondientes anteojos recetados por profesionales, con marcos fabricados a partir material reciclado obtenido del Programa Municipal SE-PA-RÁ.
Durante el acto, que se realizó en el hall central de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, la intendenta Chahla estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete, docentes, padres y alumnos de las escuelas municipales.
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, dijo que “esta acción forma parte del compromiso asumido por la intendenta Rossana Chahla de cuidar la salud de los habitantes de la ciudad, en este caso de los alumnos de las escuelas municipales”.
La funcionaria informó que “en esta oportunidad se concretó la entrega de los primeros 54 ecolentes de un total de 300 que está previsto distribuir en una primera etapa, mientras que posteriormente se irá haciendo extensivo para que llegue a los alumnos de todas las escuelas municipales”.
Giuliano dijo que “esto también es un compromiso con la educación de calidad, porque se cuida a los chicos para que puedan sacar el mayor provecho a la experiencia educativa, para lo cual es fundamental que estén bien cuidados y controlados en lo que respecta a su visión”.
“Este es un día muy importante porque es la primera entrega del programa Ecolentes, que surgió a partir de la premisa de la intendenta Rossana Chahla desde el día que asumió, donde la salud y la educación son innegociables”, expresó, a su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria resaltó que “para tener salud también es necesario cuidar el medio ambiente, por lo que este proyecto une ambos conceptos, ya que cada anteojo está fabricado con aproximadamente 10 tapitas de gaseosa recicladas”.
En este sentido, dijo que “hay que seguir trabajando en la concientización sobre la importancia de la separación de residuos para que los vecinos sigan depositando las tapitas de gaseosas en los 50 tulipanes dispuestos en distintos sectores de la ciudad como Eco Puntos para la recepción de este material”. Y agregó: “Con esta acción se puede ver cómo una tapita de gaseosa que antes era un residuo que antes se depositaba en el predio de Overo Pozo hoy se convierte en materia prima para fabricar un anteojo que le brinda la posibilidad a un niño, a un adolescente o a un adulto de ver mejor”.
A su turno, Emilia Carbajal, docente de la escuela municipal Alfonsina Storni, dijo que “tener este servicio de cuidado de su salud y la entrega de lentes es algo muy importante para los chicos para su desenvolvimiento en el aula y también un apoyo económico para sus familias”.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.