Es inminente la implementación del sistema SUBE en el transporte público urbano de pasajeros
En los próximos días llegarán a San Miguel de Tucumán 400.000 tarjetas para iniciar su distribución. Habrá descuentos de hasta 50% para los usuarios de sectores con atributos sociales. Capacitan al personal que atenderá al público. [VIDEO]
La implementación de la tarjeta SUBE como sistema de pago para el transporte urbano de pasajeros en la capital es inminente. Desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adelantaron que en los próximos días llegarán a la ciudad aproximadamente 400.000 tarjetas y que más de 120 personas serán capacitadas para la atención de los vecinos y la carga de los datos al sistema.
“Lo más importante de la implementación de la tarjeta SUBE es que llegará con todos los beneficios de descuentos sociales para un segmento muy grande de la población, como jubilados, pensionados, empleadas domésticas y héroes de Malvinas, entre otros sectores, que se van a ver beneficiados con descuentos de hasta 50% menos del costo del pasaje", destacó Benjamín Nieva, responsable del área.
El funcionario informó que en las últimas semanas se vino trabajando en instalación y configuración las máquinas validadoras que se instalarán en las unidades de transporte y que aceptarán diferentes medios de pago. “Además de la tarjeta SUBE, se va a poder abonar los viajes con otros medios de pago, como las tarjetas de débito o de crédito e inclusive a través de aplicaciones de teléfonos celulares”, explicó Nieva.
El secretario de Movilidad Urbana informó que “para la implementación del sistema SUBE serán capacitadas 120 personas, tanto por el Municipio como por la Secretaría de Transporte de la Nación, en temas como la atención al público, la carga de tarjetas y la vinculación de los datos de los atributos sociales para que los usuarios puedan acceder a los descuentos”.
Nieva señaló que ya fueron adquiridas 400.000 tarjetas que llegarán a San Miguel de Tucumán la próxima semana y que comenzarán a ser distribuidas por el Municipio según terminación de número de DNI, de 0 a 9, en días específicos que serán informados oportunamente.
En este sentido, informó que “a partir del 18 de diciembre se iniciará la atención al público en la Unidad de Gestión SUBE (UGS) que funcionará en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde ya está armada la estructura y los puestos de trabajo donde los usuarios van a poder tramitar la tarjeta”. Nieva aclaró que “se atenderá con terminación y se informará próximamente el cronograma a través de los medios oficiales del Municipio”.
El funcionario agregó que “habrá una gran campaña de difusión pública a través de distintos para que la gente sepa cuándo y cómo realizar la gestión”. Nieva destacó que se dará prioridad en la entrega “a los usuarios que cuentan con los atributos sociales para acceder a los descuentos, que son aproximadamente 215.000 personas (se incluye a jubilados y personas con discapacidad, entre otros grupos)”.
Por último, aclaró que “el resto de la población que desee adquirir las tarjetas SUBE y que no tenga los atributos sociales, van a poder comprarla en cualquier kiosco, tal como sucede actualmente con la Tarjeta Ciudadana”.
Te puede interesar
Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.
Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales
Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.
Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.
Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes
Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.
El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales
Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.
Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.