Es inminente la implementación del sistema SUBE en el transporte público urbano de pasajeros

En los próximos días llegarán a San Miguel de Tucumán 400.000 tarjetas para iniciar su distribución. Habrá descuentos de hasta 50% para los usuarios de sectores con atributos sociales. Capacitan al personal que atenderá al público. [VIDEO]

Noticias06/12/2024..
COLECTIVOS (5)
En los próximos días llegarán a la ciudad aproximadamente 400.000 tarjetas.

La implementación de la tarjeta SUBE como sistema de pago para el transporte urbano de pasajeros en la capital es inminente. Desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adelantaron que en los próximos días llegarán a la ciudad aproximadamente 400.000 tarjetas y que más de 120 personas serán capacitadas para la atención de los vecinos y la carga de los datos al sistema. 

“Lo más importante de la implementación de la tarjeta SUBE es que llegará con todos los beneficios de descuentos sociales para un segmento muy grande de la población, como jubilados, pensionados, empleadas domésticas y héroes de Malvinas, entre otros sectores, que se van a ver beneficiados con descuentos de hasta 50% menos del costo del pasaje", destacó Benjamín Nieva, responsable del área.

El funcionario informó que en las últimas semanas se vino trabajando en instalación y configuración las máquinas validadoras que se instalarán en las unidades de transporte y que aceptarán diferentes medios de pago. “Además de la tarjeta SUBE, se va a poder abonar los viajes con otros medios de pago, como las tarjetas de débito o de crédito e inclusive a través de aplicaciones de teléfonos celulares”, explicó Nieva.  

El secretario de Movilidad Urbana informó que “para la implementación del sistema SUBE serán capacitadas 120 personas, tanto por el Municipio como por la Secretaría de Transporte de la Nación, en temas como la atención al público, la carga de tarjetas y la vinculación de los datos de los atributos sociales para que los usuarios puedan acceder a los descuentos”.

Nieva señaló que ya fueron adquiridas 400.000 tarjetas que llegarán a San Miguel de Tucumán la próxima semana y que comenzarán a ser distribuidas por el Municipio según terminación de número de DNI, de 0 a 9, en días específicos que serán informados oportunamente.

En este sentido, informó que “a partir del 18 de diciembre se iniciará la atención al público en la Unidad de Gestión SUBE (UGS) que funcionará en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde ya está armada la estructura y los puestos de trabajo donde los usuarios van a poder tramitar la tarjeta”. Nieva aclaró que “se atenderá con terminación y se informará próximamente el cronograma a través de los medios oficiales del Municipio”.

El funcionario agregó que “habrá una gran campaña de difusión pública a través de distintos para que la gente sepa cuándo y cómo realizar la gestión”.  Nieva destacó que se dará prioridad en la entrega “a los usuarios que cuentan con los atributos sociales para acceder a los descuentos, que son aproximadamente 215.000 personas (se incluye a jubilados y personas con discapacidad, entre otros grupos)”. 

Por último, aclaró que “el resto de la población que desee adquirir las tarjetas SUBE y que no tenga los atributos sociales, van a poder comprarla en cualquier kiosco, tal como sucede actualmente con la Tarjeta Ciudadana”.

 

 

 

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.39.06

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

.
Noticias05/11/2025

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email