Noticias Por: Redacción M122/11/2024

El Municipio llevó los servicios del programa Somos Más en Territorio a las familias del Barrio Murga

En el vecindario donde residen 3842 personas, la Municipalidad brindó prestaciones gratuitas y atendió las demandas de los ciudadanos. Previamente junto se hizo un diagnóstico a los vecinos para conocer sus necesidades. [VIDEO]

En calle Murga al 300 se apostaron todas las reparticiones de la Municipalidad al servicio de los vecinos.
El móvil veterinario de la Dirección de Población Animal dio atención gratuita.
Las áreas operativas desplegaron trabajos y se plantaron árboles.
Hubo cortes de pelo gratuitos y numeros servicios de concientización, educación y recreación.
Defensa Civil brindó información preventiva sobre accidentes en el hogar e incendios.

Las familias del Barrio Murga se beneficiaron este viernes con los servicios gratuitos del programa Somos Más en Territorio (SMT) que desarrolla la Municipalidad de San Miguel de Tucumán todas las semanas, en distintos vecindarios de la ciudad. En calle Murga al 300 se apostaron las Secretarías y Direcciones de la comuna capitalina para ofrecer prestaciones gratuitas y atender las demandas de los ciudadanos.  

Cabe destacar que para conocer en profundidad las prioridades de los ciudadanos y las características del barrio, la Municipalidad, a través de la Dirección de Centros Vecinales, hizo previamente un diagnóstico participativo, a través del cual fueron relevadas 887 viviendas, ubicadas en 41 manzanas, donde viven 904 familias, distribuidas en 89 cuadras.

En total, residen 3842 personas en ese barrio que tiene 45 años de antigüedad, y está limitado al norte por Canal Norte y calle Luis B. Alfaro; al sur por José Ignacio Warnes; al este por Capitán Miguel Salas y Valdez y al oeste por avenida Juan B. Justo. 

 

Todo el Municipio al servicio de los vecinos

 

Lorena Ibáñez llevó a su cachorra al móvil veterinario de la Dirección de Población Animal para que le apliquen vacunas que necesitaba. “Hace falta en la zona que porque hay muchos perritos que no tienen las vacunas”, acotó. 

Beatriz Altamiranda fue con su nieto y ambos aprovecharon los servicios ofrecidos por la Dirección de Salud y de otras reparticiones como Niñez y Juventud. “Yo ya me hice atender con el médico y mi nieto está jugando en los stands y ganando premios. Los chicos se divierten, tienen juegos y todo para disfrutar”, comentó. 

La vecina Elizabeth del Rosario Cajal participó de actividades organizadas por la Dirección de Adulto Mayor, como juegos para ejercitar la memoria, y valoró el operativo SMT. “Fabuloso me parece para nuestra vecindad. Yo estoy viviendo acá ya hace 56 años cuando esto era todo campo, no había agua ni luz y ahora”, contó. 

En calle Murga al 300, también se recibieron reclamos referidos al mantenimiento del alumbrado, arreglo de calles, limpieza y desmalezamiento, en el stand de la Dirección de Respuesta Rápida.  

La Dirección de Centros Vecinales instaló un puesto donde los ciudadanos pudieron realizar trámites del ANSES y pedir asesoramiento jurídico.  

Los operarios de Espacios Verdes, Limpieza Urbana, Arbolado, Alumbrado y Obras Públicas desplegaron trabajos de mejoramiento y se plantaron árboles. 

La Dirección de Ambiente llevó el puesto de Eco Canje; la Dirección de Bromatología dio información sobre seguridad y calidad alimentaria; y la Dirección de Salud Ambiental realizó actividades de concientización para prevenir el dengue. 

Además, hubo cortes de pelo gratuitos y estuvieron los puestos de las Direcciones de Inclusión, Género y Diversidad; de Defensa Civil con información preventiva; y el Centro para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) recibió a los más chicos y dio posibles diagnósticos.

Te puede interesar

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.