Noticias Por: Redacción M122/11/2024

El Municipio llevó los servicios del programa Somos Más en Territorio a las familias del Barrio Murga

En el vecindario donde residen 3842 personas, la Municipalidad brindó prestaciones gratuitas y atendió las demandas de los ciudadanos. Previamente junto se hizo un diagnóstico a los vecinos para conocer sus necesidades. [VIDEO]

En calle Murga al 300 se apostaron todas las reparticiones de la Municipalidad al servicio de los vecinos.
El móvil veterinario de la Dirección de Población Animal dio atención gratuita.
Las áreas operativas desplegaron trabajos y se plantaron árboles.
Hubo cortes de pelo gratuitos y numeros servicios de concientización, educación y recreación.
Defensa Civil brindó información preventiva sobre accidentes en el hogar e incendios.

Las familias del Barrio Murga se beneficiaron este viernes con los servicios gratuitos del programa Somos Más en Territorio (SMT) que desarrolla la Municipalidad de San Miguel de Tucumán todas las semanas, en distintos vecindarios de la ciudad. En calle Murga al 300 se apostaron las Secretarías y Direcciones de la comuna capitalina para ofrecer prestaciones gratuitas y atender las demandas de los ciudadanos.  

Cabe destacar que para conocer en profundidad las prioridades de los ciudadanos y las características del barrio, la Municipalidad, a través de la Dirección de Centros Vecinales, hizo previamente un diagnóstico participativo, a través del cual fueron relevadas 887 viviendas, ubicadas en 41 manzanas, donde viven 904 familias, distribuidas en 89 cuadras.

En total, residen 3842 personas en ese barrio que tiene 45 años de antigüedad, y está limitado al norte por Canal Norte y calle Luis B. Alfaro; al sur por José Ignacio Warnes; al este por Capitán Miguel Salas y Valdez y al oeste por avenida Juan B. Justo. 

 

Todo el Municipio al servicio de los vecinos

 

Lorena Ibáñez llevó a su cachorra al móvil veterinario de la Dirección de Población Animal para que le apliquen vacunas que necesitaba. “Hace falta en la zona que porque hay muchos perritos que no tienen las vacunas”, acotó. 

Beatriz Altamiranda fue con su nieto y ambos aprovecharon los servicios ofrecidos por la Dirección de Salud y de otras reparticiones como Niñez y Juventud. “Yo ya me hice atender con el médico y mi nieto está jugando en los stands y ganando premios. Los chicos se divierten, tienen juegos y todo para disfrutar”, comentó. 

La vecina Elizabeth del Rosario Cajal participó de actividades organizadas por la Dirección de Adulto Mayor, como juegos para ejercitar la memoria, y valoró el operativo SMT. “Fabuloso me parece para nuestra vecindad. Yo estoy viviendo acá ya hace 56 años cuando esto era todo campo, no había agua ni luz y ahora”, contó. 

En calle Murga al 300, también se recibieron reclamos referidos al mantenimiento del alumbrado, arreglo de calles, limpieza y desmalezamiento, en el stand de la Dirección de Respuesta Rápida.  

La Dirección de Centros Vecinales instaló un puesto donde los ciudadanos pudieron realizar trámites del ANSES y pedir asesoramiento jurídico.  

Los operarios de Espacios Verdes, Limpieza Urbana, Arbolado, Alumbrado y Obras Públicas desplegaron trabajos de mejoramiento y se plantaron árboles. 

La Dirección de Ambiente llevó el puesto de Eco Canje; la Dirección de Bromatología dio información sobre seguridad y calidad alimentaria; y la Dirección de Salud Ambiental realizó actividades de concientización para prevenir el dengue. 

Además, hubo cortes de pelo gratuitos y estuvieron los puestos de las Direcciones de Inclusión, Género y Diversidad; de Defensa Civil con información preventiva; y el Centro para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) recibió a los más chicos y dio posibles diagnósticos.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.