Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central
Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad en el área central de la capital, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan integral de reparación de calles con paños de hormigón. Los trabajos alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña, con un plazo de ejecución estimado de entre 35 y 40 días.
“En una primera etapa, los trabajos comenzaron en las avenidas, que son las que tienen mayor flujo de tránsito vehicular, y posteriormente se avanzará por las calles internas hacia el centro”, explicó el secretario de Obras Públicas municipal, Luis Lobo Chaklián, quien este jueves supervisó las obras que se ejecutan en la avenida Roca y Moreno, frente a la Plazoleta Dorrego, en el marco del proyecto.
El funcionario informó que, paralelamente, ya se comenzó a trabajar en el sector de Avenida Sarmiento y Juan B. Justo.
Además, explicó que “este es un plan especial de reparación del pavimento, diferente al bacheo tradicional, ya que los paños de hormigón que se están colocando en los sectores donde está deteriorado son mucho más grandes”.
Lobo Chaklián aclaró que el plan de mejora de calles que está realizando el Municipio no solamente alcanza al área central, sino que en la actualidad se está procediendo a la colocación de 7.000 paños de hormigón fuera de las cuatro avenidas principales para optimizar las condiciones de circulación vehicular.
“Estamos trabajando en toda la ciudad por lo que les pedimos a los vecinos que tengan paciencia mientras se realizan las obras, que son para mejorar la transitabilidad en beneficio de todos”, completó.
Te puede interesar
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.