Abren una nueva convocatoria para embellecer San Miguel de Tucumán con 100 murales
Hasta el 15 de diciembre, los muralistas se pueden inscribir en la segunda edición de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”. Bases y condiciones. [VIDEO]
Pintar 100 murales a lo largo y a lo ancho de la ciudad en los próximos 180 días, es uno de los 10 compromisos que asumió la intendenta Rossana Chahla, tras cumplir su primer año de gestión. Para alcanzar este objetivo, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a los artistas a la presentación de proyectos para la realización de 100 pinturas murales en la capital tucumana.
Se trata de la segunda convocatoria del año de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”, impulsada con el objetivo de promover manifestaciones artísticas y culturales que permitan jerarquizar el espacio público a través del arte, acercar la producción artística local a la ciudadanía, y potenciar la identidad de la ciudad.
Cabe recordar que en su primera edición, “Pintamos la ciudad que queremos” permitió embellecer paredes de la capital con 20 murales distribuidos en el centro y en los barrios de la periferia.
La propuesta, a su vez, forma parte del programa “Mi Ciudad en Mural” y se desarrolla en el marco de una serie de acciones surgidas a partir del Plan Rector propuesto desde la Intendencia de San Miguel de Tucumán.
Las 100 propuestas seleccionadas recibirán por parte de la Secretaría de Cultura los materiales pictóricos necesarios para la concreción de las obras y la suma de $400.000 en concepto de honorarios.
Cómo postularse y requisitos a tener en cuenta
La postulación se hará exclusivamente mediante el correo electrónico scultura@smt.gob.ar a partir del día 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre del 2024, con el asunto: CONVOCATORIA DE MURALISMO “Pintamos la ciudad que queremos”.
En el cuerpo del mensaje se deben detallar los datos del postulante: nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, mail, teléfono, dirección, provincia, ciudad.
También deben adjuntar los siguientes archivos:
- Un escrito de un máximo de cinco páginas que contenga descripción del proyecto, personal implicado (Nombre completo, DNI, fecha de nacimiento) y plazos de realización.
- Una o hasta tres imágenes en carácter de bocetos del/los proyectos. Las imágenes a adjuntar deberán ser en formato .jpg o .tiff, en una resolución que no sea inferior a 2000x1500 píxeles y de un tamaño no mayor a los 10MB.
Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario podrán contactarse a través del correo electrónico: scultura@smt.gob.ar
Se admitirán hasta cinco propuestas individuales, o colectivas a través de un/a representante designada/o.
Las medidas establecidas para los proyectos serán de hasta 15 metros cuadrados aproximadamente, en una relación de 3 metros de alto por 5 metros de largo. La determinación del lugar y las paredes será a elección de la Secretaría de Cultura; como así también la obtención de los permisos correspondientes.
Luego de la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión, las propuestas ingresarán a una instancia de evaluación y selección por parte de tres representantes del Municipio de San Miguel de Tucumán.
El detalle de las bases y condiciones se puede consultar en el siguiente enlace: VER AQUÍ.
Te puede interesar
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.
La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.
El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios
Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.
La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos
La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.
Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján
Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.
El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.