Con charlas y capacitaciones, el Municipio celebrará la Semana de la Defensa Civil
Las actividades, organizadas en el marco del Día de la Defensa Civil, que se conmemora el 23 de noviembre, apuntan a concientizar a la población “sobre la importancia de la prevención y la gestión del riesgo para reducir el impacto ante distintos eventos”, según explicó el director del área, Luis Lamontanaro. [VIDEO]
Con charlas, capacitaciones y actividades de concientización destinadas a empleados, profesionales y vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará entre el próximo martes 19 y el viernes 22 de noviembre la Semana de la Defensa Civil.
Las actividades fueron organizadas en el marco del Día Nacional de la Defensa Civil, que se conmemora el sábado 23 de noviembre para recordar a los voluntarios que colaboraron en la asistencia de las víctimas del terremoto de Caucete, en la provincia de San Juan, en 1977.
El cronograma de actividades por la Semana de la Defensa Civil es el siguiente:
*Martes 19: a las 9 h, se dictará una charla sobre confección y presentación de carpetas técnicas. La capacitación, destinada a profesionales en higiene y seguridad, estará a cargo de Carlos Dorao, jefe del Departamento Técnico de Defensa Civil Municipal, y tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de esa repartición, en su sede de calle Italia 2754.
*Miércoles 20: a las 10 h, en el SUM de Defensa Civil (Italia 2754), se brindará una capacitación a inspectores de Defensa Civil y público en general sobre extintores de incendios, a cargo de Bomberos Voluntarios de San Miguel de Tucumán. En la jornada, se analizarán los distintos tipos de extintores, las partes de un matafuego, su uso y su correcto mantenimiento.
Jueves 21: desde las 9 h, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo), se desarrollará la actividad central de la Semana de la Defensa Civil, con la la Primera Jornada Provincial de Gestión del riesgo y su implementación en planes de emergencia, educación y salud, cuya apertura será presidida por la intendenta Rossana Chahla. En el evento, abiertp a todo público, disertarán los licenciados Gonzalo García, director de Gestión del Riesgo de Río Negro, quien expondrá sobre la temática “Planes de emergencia”; y Gabriela Fruszman, capacitadora de la Dirección Nacional de Emergencias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien se referirá a “La gestión de riesgos en establecimientos educativos (GIRE)”. También expondrán los licenciados Luis Benedicto Lamontanaro, director de Defensa Civil municipal, quien hará una presentación sobre “Evaluación en establecimientos de salud”; y Alejandro Ibáñez Lastra, funcionario del área de Emergencias del Instituto de Obra Social del Empleado Provincial de Santiago del Estero (IOSEP), quien se referirá al “Rol de la salud en la Gestión de Riesgos”.
Viernes 22: desde las 10 h, en peatonal Muñecas y Mendoza, se realizará una capacitación sobre RCP y habrá charlas de concientización sobre diversas temáticas destinadas a la comunidad en general, organizadas por el área de Educación y Planificación de Defensa Civil de San Miguel de Tucumán.
El foco en la prevención
El director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, explicó que “la gestión integral de riesgos es un trabajo continuo, sistémico e interdisciplinario, que compromete a todas las áreas del Estado, para identificar, evaluar y reducir el impacto de algún evento imprevisto (como un accidente o un desastre climático)”. El funcionario indicó que las capacitaciones previstas para el jueves “van a estar destinadas a concientizar sobre la gestión integral de riesgos, los planes de emergencias y se hablará puntualmente sobre cómo aplicar la gestión de riesgos en establecimientos de salud y en escuelas”.
El funcionario resaltó que “esta es la primera vez que en el ámbito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se organizan actividades por el Día de la Defensa Civil, que se conmemora el 23 de noviembre para recordar el terremoto de 1977 en Caucete, San Juan”.
Te puede interesar
Suman maquinaria para optimizar los operativos de Obras Públicas en la ciudad y estrenan sanitarios para su personal
La intendente Rossana Chahla encabezó este jueves la presentación de las nuevas unidades que se suman a la flota de la repartición, herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra. “Después de muchos años se está invirtiendo en beneficio de los vecinos”.
El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos
El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.
Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre
El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.
Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor
La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.