Se dictó el primer taller sobre alimentación saludable en el CIC Vial III
De la jornada participaron más de 50 personas. Nutricionistas y cocineros de la firma Rivoli prepararon una variedad de platos con fideos a la vez que explicaron sus ventajas y beneficios. [VIDEO]
Este miércoles por la tarde se llevó a cabo el primer taller de los cuatro que se tienen previsto realizar en los diferentes CIC del Municipio sobre alimentación saludable bajo el lema "Comer Rico, Saludable y Económico" junto a la empresa de alimentos Rivoli en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Vial III, que está ubicado en calle Benigno Vallejo al 3800.
Esta iniciativa surgió a partir de la necesidad de brindar herramientas para mejorar la alimentación en la comunidad y contribuir a la economía del hogar.
En este espacio dedicado a la promoción de hábitos alimenticios saludables estuvieron presentes Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sofía Padro, secretaria de Atención Ciudadana; Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio, referentes del CIC, vecinos y vecinas.
Las personas que estuvieron presentes en el CIC, pudieron participar de una charla donde se abordaron temas sobre el tratamiento y manipulación de alimentos, higiene de las manos y de los utensilios de cocina. Luego el chef y una nutricionista de la empresa alimenticia explicaron los beneficios de comer saludable con platos preparados con fideos. De la actividad participaron más de 50 personas.
“Esta idea surgió a través de un contacto de la Dirección de Bromatología de la municipalidad con la fábrica de Fideos y pensando en brindarle herramientas a los vecinas y vecinos que contribuyan a la salud y a la economía de los hogares”, argumentó Migliavacca.
La funcionaria calificó la jornada como “muy participativa, las vecinas están entusiasmadas, sobre todo por el formato del taller, donde hay un chef profesional, la nutricionista que les va explicando por qué le agregan una verdura verde, por qué una de color, por la importancia de mezclar los colores y de que el plato sea colorido y atractivo. Así que es un aprendizaje para todos y sobre todo para que en su casa lo puedan implementar y podamos garantizar una alimentación saludable y equilibrada para los adultos y para los niños”.
Este taller se trasladará con fechas a confirmar a cuatro CICs más de la ciudad, con la misma modalidad, así lo confirmó Prado. La secretaria de Atención al ciudadano además remarcó que el impacto que tienen este tipo de iniciativa en los vecinos y vecinas es muy importante. “Los vecinos están felices, agradecidos de poder tener una actividad, de poder conocer qué más se puede hacer con un paquete de fideos, hay otras otras opciones y que no sea solamente un guiso. Este CIC abarca aproximadamente ocho barrios. Los vecinos se suman mucho, es muy buena la convocatoria, vienen de distintos lugares y participan no tan solo de esta actividad, sino a otras que también tenemos en este espacio de participación”.
Por su parte Soledad, vecina del Centro Integrador Comunitario, se mostró muy interesada en el contenido del taller y ponderó la organización de la misma “me parece muy buena la actividad, por eso decidí ser parte del taller. Nos enesñaron a crear y cocinar nuevos platos que no imaginaba que se podían hacer con fideos. También es de utilidad para el bolsillo ya que como está la situación hoy por hoy ver que se puede hacer muchas cosas con fideos que son accesibles y siempre hay un paquete en casa”.
Finalmente Nora, otra asistente del taller, comentó que “me voy contenta de este taller. Aprendimos muchos trucos y nos llevamos más información sobre lo que comemos. Saber que hay más variantes para cocinar con fideos. Como hacerlo para una ensalada o con salsa blanca y agregarle brócoli, acelga, espinacas, se le da así un toque distinto, no solo color sino de sabor”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.