Noticias Por: Redacción M105/11/2024

El Municipio capacitó a profesionales de atención primaria de la salud, de la mano de una experta internacional

Este martes se realizó la jornada “Salud Comunitaria Hoy: APS en acción”, con la presencia de la doctora Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia. [VIDEO]

Disertó Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia.
Durante la jornada se destacó el impacto en la comunidad de los servicios de atención primaria de la salud.
Participaron equipos de los CAC municipales, agentes sociosanitarios y profesionales médicos.
Esuvieron Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano y la directora de Salud, Fernanda Rodríguez.
La jornada tuvo lugar en el Teatro Municipal Rosita Ávila.

El rol de los equipos de atención primaria de la salud, el impacto de las decisiones políticas en la salud pública y el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones referidas al cuidado de la salud, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la jornada de capacitación “Salud Comunitaria Hoy: APS en acción”, de la que participaron más de 150 personas. 

El encuentro fue organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y estuvo destinado a los equipos de los 14 Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la capital, agentes sociosanitarios y profesionales médicos en general. 

La jornada tuvo lugar este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila y la encargada de dictar la capacitación fue la doctora argentina Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia La prestigiosa profesional, actualmente radicada en Estados Unidos, es considerada una de las referentes mundiales de la atención primaria de la salud (APS) y la medicina familiar.  

Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, destacó que la capacitación se enmarcó dentro de las acciones destinadas a consolidar los servicios de APS que brinda el Municipio, en beneficio de los vecinos. “Nosotros tenemos una gestión en la cual escuchamos al vecino, todas nuestras intervenciones y políticas públicas están destinadas al vecino”, afirmó. 

Trejo señaló que la APS “es promoción, prevención y educación del cuidado integral de la salud, un trabajo que se hace en el territorio y principalmente en los CAC”. Y recordó que ese trabajo en los barrios se complementa con el programa Somos Más en Territorio (SMT), que lleva atención médica gratuita a los vecinos, cerca de sus hogares. “El SMT es una herramienta estratégica, es trabajo en territorio, para escuchar a los vecinos, brindar servicios totalmente gratuitos, accesibles, inclusivos y de calidad”, resaltó. 

Por su parte, Fernanda Rodríguez, directora de Salud Municipal, recordó que “al inicio de esta gestión la atención primaria estaba olvidada” y que desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla el Municipio se dedicó a la refuncionalización y refundación de los 14 Centros de Atención Comunitaria donde se brinda atención primaria de la salud. “Estamos creando nuevamente estos puntos de encuentro entre el equipo de salud y la comunidad. La atención primaria es la puerta de entrada de una persona a un sistema de salud”, enfatizó Rodríguez.  

En ese sentido “es fundamental que la atención primaria esté fortalecida y tenga todos los recursos humanos, materiales y estructurales necesarios para dar una respuesta adecuada y de calidad”, recalcó la titular de Salud municipal. 

La funcionaria manifestó que fue “un honor recibir a la doctora Viviana Martínez Bianchi, una palabra autorizada en el tema que se acercó hasta acá hasta la Argentina y contar con su presencia para desandar este camino de la atención primaria”. 

La doctora Martínez Bianchi hizo énfasis que el acceso a la salud es un derecho del ser humano y reivindicó el rol de los profesionales de la atención primaria de salud “en lograr junto con las personas de la comunidad poblaciones más saludables”, algo que promueve desde la Organización Mundial de Médicos de Familia. 

La experta sostuvo que para lograr el trabajo con la comunidad, “la educación tiene que ser bidireccional”.  

“Es trabajando con la comunidad que logramos entender cuáles son los factores de riesgo. Educarnos como médicos y médicas de lo que está pasando en la vida de las personas, es super importante. Hablamos muchas veces de si el paciente tiene educación acerca de la diabetes o no la tiene y nosotros también tenemos que educarnos acerca cómo vive el proceso de salud y de enfermedad el propio paciente”, opinó.

Te puede interesar

La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 8 y domingo 9 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Invitan a un curso gratuito sobre Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas

La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.

Municipio y taxistas avanzan con propuestas para fortalecer la actividad y mejorar la calidad del servicio

La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Cuidamos tu salud: empleados de comercio acceden a controles médicos gratuitos en su lugar de trabajo

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.