
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Este martes se realizó la jornada “Salud Comunitaria Hoy: APS en acción”, con la presencia de la doctora Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia. [VIDEO]
Noticias05/11/2024El rol de los equipos de atención primaria de la salud, el impacto de las decisiones políticas en la salud pública y el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones referidas al cuidado de la salud, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la jornada de capacitación “Salud Comunitaria Hoy: APS en acción”, de la que participaron más de 150 personas.
El encuentro fue organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y estuvo destinado a los equipos de los 14 Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la capital, agentes sociosanitarios y profesionales médicos en general.
La jornada tuvo lugar este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila y la encargada de dictar la capacitación fue la doctora argentina Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia La prestigiosa profesional, actualmente radicada en Estados Unidos, es considerada una de las referentes mundiales de la atención primaria de la salud (APS) y la medicina familiar.
Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, destacó que la capacitación se enmarcó dentro de las acciones destinadas a consolidar los servicios de APS que brinda el Municipio, en beneficio de los vecinos. “Nosotros tenemos una gestión en la cual escuchamos al vecino, todas nuestras intervenciones y políticas públicas están destinadas al vecino”, afirmó.
Trejo señaló que la APS “es promoción, prevención y educación del cuidado integral de la salud, un trabajo que se hace en el territorio y principalmente en los CAC”. Y recordó que ese trabajo en los barrios se complementa con el programa Somos Más en Territorio (SMT), que lleva atención médica gratuita a los vecinos, cerca de sus hogares. “El SMT es una herramienta estratégica, es trabajo en territorio, para escuchar a los vecinos, brindar servicios totalmente gratuitos, accesibles, inclusivos y de calidad”, resaltó.
Por su parte, Fernanda Rodríguez, directora de Salud Municipal, recordó que “al inicio de esta gestión la atención primaria estaba olvidada” y que desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla el Municipio se dedicó a la refuncionalización y refundación de los 14 Centros de Atención Comunitaria donde se brinda atención primaria de la salud. “Estamos creando nuevamente estos puntos de encuentro entre el equipo de salud y la comunidad. La atención primaria es la puerta de entrada de una persona a un sistema de salud”, enfatizó Rodríguez.
En ese sentido “es fundamental que la atención primaria esté fortalecida y tenga todos los recursos humanos, materiales y estructurales necesarios para dar una respuesta adecuada y de calidad”, recalcó la titular de Salud municipal.
La funcionaria manifestó que fue “un honor recibir a la doctora Viviana Martínez Bianchi, una palabra autorizada en el tema que se acercó hasta acá hasta la Argentina y contar con su presencia para desandar este camino de la atención primaria”.
La doctora Martínez Bianchi hizo énfasis que el acceso a la salud es un derecho del ser humano y reivindicó el rol de los profesionales de la atención primaria de salud “en lograr junto con las personas de la comunidad poblaciones más saludables”, algo que promueve desde la Organización Mundial de Médicos de Familia.
La experta sostuvo que para lograr el trabajo con la comunidad, “la educación tiene que ser bidireccional”.
“Es trabajando con la comunidad que logramos entender cuáles son los factores de riesgo. Educarnos como médicos y médicas de lo que está pasando en la vida de las personas, es super importante. Hablamos muchas veces de si el paciente tiene educación acerca de la diabetes o no la tiene y nosotros también tenemos que educarnos acerca cómo vive el proceso de salud y de enfermedad el propio paciente”, opinó.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.