Noticias Por: .01/11/2024

La Campaña 100.000 Corazones arrancó en el CAC 11 promoviendo hábitos saludables

Con diversas actividades realizadas en la Plaza Almirante Brown del barrio Victoria se invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a promover estilos de vida saludables y reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares a través de controles médicos que favorecen la decisión individual y colectiva de generar cambios de conducta sustentables. [VIDEO]

La Campaña Nacional 100 mil corazones impulsa a crear y mantener hábitos saludables para evitar enfermedades.

Este viernes por la tarde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Salud, se sumó a la Campaña Nacional 100.000 Corazones con el objetivo de reforzar en los ciudadanos los conceptos de prevención cardiovascular y contribuir a las políticas públicas de salud. 

Esta Campaña se realiza todos los años durante noviembre en todo el país, promueve el cambio de hábitos y la adopción de estilos de vida saludables a través de la organización de distintos eventos como el que se realizó en el barrio Victoria en la plaza Almirante Brown. Estuvieron presentes Camila Giuliano, secretaria General; Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Fernanda Rodríguez, directora de Salud. 

En este espacio público se instaló una carpa de Salud con stands donde brindaron información para pacientes, se realizaron controles arteriales, una clase de RCP, una pausa activa a cargo de la profesora de zumba y donde los vecinos y vecinas pudieron intercambiar material reutilizable por tierra abonada, semillas o un plantín del programa SEPARÁ de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio.

"A la salud es necesaria mirarla de manera integral, por eso su abordaje debe ser multidisciplinario, como lo que se hace en este CAC", así lo remarcó Camila Giuliano. “Estamos junto a todos los vecinos, compartiendo una tardecita en que nos sumamos a la campaña por los 100.000 corazones. En ese contexto estamos brindando charlas sobre alimentación saludable, también una clase de Zumba, vinieron muchísimas vecinas a sumarse y estuvimos bailando con ellas. Estamos concientizando sobre cómo cuidarnos, cómo cuidar nuestros corazones en este mes de noviembre, pero también durante todo el año”.

La funcionaria además destacó que el cuidado de la salud es uno de los pilares de la gestión municipal de la intendenta Rossana Chahla al destacar que “estamos muy comprometidos con la salud de nuestros vecinos a través de la Atención Primaria de Salud (APS), comprometidos en cada barrio y por eso cada CAC está siendo reacondicionado, están abriendo sus puertas para poder hacer la mejor atención primaria de la salud y también haciendo actividades recreativas en los espacios públicos y verdes de cada barrio con acciones de salud para acompañar al movimiento, al ejercicio activo, entre otras”.

Rodríguez, por su parte invitó a todos los vecinos y vecinas a ser parte de esta campaña que tiene impacto directo en la salud. “Hoy desde este CAC lanzamos la campaña de los 100.000 corazones, el que consiste en que todo servicio de salud tiene que estar abocado a la promoción de hábitos saludables y a la prevención en la aparición de enfermedades que tienen que ver con el corazón. Presión alta, colesterol alto, azúcar alta. Es una jornada completamente integral en la que están participando todos los integrantes del equipo del CAC-11. Enfermeros, nutricionistas, médico gerontólogo, psicólogo, todos acá unidos por un solo objetivo, es esto, acercarnos al vecino y acercarle todas las herramientas para que puedan cuidar su salud”.

Estela Rodríguez, vecina que estuvo presente en la plaza, remarcó la importancia de estas iniciativas que promulgan los hábitos saludables, “Me parece muy interesante todo lo que hoy se está desarrollando acá. Estuve en la clase de RCP. Por otro lado, es de utilidad los conocimientos que aquí les transmitieron a las personas con diabetes, lo que tiene que hacer y no. Hay mucha gente que no lo sabe y no van al médico, porque les asusta un poco ir y acá los van guiando. Estos cambios para bien se están notando mucho con la nueva gestión municipal”.

Por último, Emilia Thomas, otra vecina de la zona dijo estar “contenta por el resurgimiento del CAC, antes no se veía el movimiento que hay ahora. Organizan actividades y la atención de salud que dan es muy importante y necesaria. Los vecinos están chochos, todos los vecinos están contentos con todas estas actividades, la gimnasia por ejemplo o la atención con la nutricionista o con la psicóloga”, sentenció. 

Cada año mueren en el país aproximadamente 100 mil personas por enfermedades cardiovasculares, muchas de las cuales podrían haberse evitado con una prevención adecuada, y prestando atención a los factores de riesgo como el consumo y exposición al tabaco y la falta de actividad física, entre otros.

Por último las autoridades municipales junto al personal del CAC y a los vecinos plantaron un Lapacho rosa frente al Centro de Atención Comunitaria como recordatorio - en su floración- de la importancia de realizarse los chequeos ginecológicos. 

Te puede interesar

Giuliano: “La doctora Rossana Chahla está haciendo una revolución en la ciudad, transformándola para los vecinos”

La flamante secretaria de Gobierno destacó el trabajo que viene realizando la actual gestión y trazó un paralelismo con la Revolución de Mayo al encabezar este viernes un acto conmemorativo en el hall central del Municipio. Funcionarios y trabajadores compartieron un chocolate y danzas típicas. “Es importante compartir estas fechas patrias tan importantes”.

Adultos mayores, personas con autismo y sus familias participaron de festejos patrios organizados por el Municipio

En vísperas del 25 de Mayo, la Casa Azul (Alberdi 250) y la Casa del Adulto Mayor (Adolfo de la Vega 505) celebraron con representaciones alusivas, tradición y sentimiento patriótico un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.

Más de 140 vecinos de la zona oeste pudieron tramitar su DNI en el CIC Adolfo de la Vega

En el marco del trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia, este viernes se concretó un operativo con la presencia del Registro Civil móvil en el centro municipal de avenida Adolfo de la Vega 550. Dónde se brindará el servicio en las próximas semanas.

El Municipio refuerza la prevención del dengue con operativos integrales de control focal

Agentes y promotores ambientales de distintas reparticiones recorrieron las viviendas de los barrios 1º de Mayo y La Merced, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito vector de la enfermedad. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó el operativo. Dónde habrá controles focales y concientización la última semana de mayo.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza

La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.

El Municipio continúa articulando esfuerzos con los taxistas para mejorar la prestación del servicio

Con esa premisa, la intendente Rossana Chahla recibió este jueves al representante de la Federación de Conductores de Taxis, Julio Rodríguez, para escuchar las inquietudes del sector y evaluar alternativas para facilitarles la tarea diaria.