Noticias Por: Redacción M131/10/2024

San Miguel de Tucumán participará de un programa de UNICEF destinado a cuidar la niñez y la adolescencia

La intendenta Rossana Chahla se reunió con el secretario de Gestión y Planemiento de la Provincia, Javier Morof, para coordinar la llegada del programa MUNA a la capital tucumana. El Municipio recibirá asesoramiento para la implementación de planes de acción orientados a niños y adolescentes. [VIDEO]

La intendenta Chahla se reunión con el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia, Javier Morof.
Participó la secretaria General de la Municipalidad de la Capital, Camila Guiliano.

Con el objetivo de articular acciones destinadas a la implementación en San Miguel de Tucumán del programa “Municipio unido por la niñez y la adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF, la intendenta Rossana Chahla junto a la secretaria General de la Municipalidad de la Capital, Camila Guiliano, se reunieron con el secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia, Javier Morof

La audiencia tuvo lugar este jueves, en la sede de la Intendencia de 9 de Julio y Lavalle. 

A través de MUNA, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.  Actualmente, el MUNA se implementa en más de ochenta municipios de nueve provincias: Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Fe. 

Camila Giuliano destacó que “este trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia propiciará un trabajo articulado con un organismo internacional en el desarrollo y la promoción de los derechos de nuestras niñeces y adolescencias en la capital”. 

La funcionaria precisó que además de recibir acompañamiento técnico de parte del equipo de UNICEF, la inclusión en el programa MUNA genera una “posibilidad de intercambiar buenas prácticas con los municipios del país que forman parte de esta iniciativa”. 

Giuliano recordó que una práctica que viene desarrollando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y que fue destacada por la UNESCO, es el Circuito de las Infancias. “Esto nos va a permitir ponerla en valor en el marco de MUNA, compartirla con otros municipios, aprender experiencias y sobre todo desarrollar programas para la niñez y la adolescencia en nuestra capital que estén probados en otros lugares”, manifestó. 

“Aprender de las prácticas de referencia, buenas prácticas, es la manera de avanzar. Ya se han implementado un montón de programas, el desafío está en adaptarlos y hacer que la implementación sea exitosa”, opinó. 

Por su parte, Morof, indicó que durante la reunión también acordaron trabajar en conjunto sobre temas relacionados con la conectividad, transformación digital y la inteligencia artificial. 

“Ha pedido de UNICEF le trajimos a la intendenta el plan de capacitación MUNA que se está aplicado la provincia. Aprovechamos que nos recibió la intendenta con la secretaria General para ponernos de acuerdo de empezar a trabajar en forma conjunta a través de la Secretaría de Planeamiento con un montón de proyectos”, señaló. 

“La provincia está por avanzar en la inteligencia artificial aplicada a la seguridad y a  las cámaras que tienen los centros de monitoreo de la Municipalidad y todo eso puede servir para beneficio de los ciudadanos. Esa es la orden del gobernador, trabajar en forma conjunta y a la par de la intendenta brindándole todo el apoyo que podamos brindarle”, concluyó.

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.