Más de 450 estudiantes de las escuelas municipales disfrutaron de una jornada de Cine Ambiental
Alumnos de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral asistieron a la proyección de una película y cortos destinados a concientizar sobre el cuidado del medioambiente, en un cine de avenida Roca 3450. [VIDEO]
“Los jóvenes son agentes de cambio y a quienes buscamos comprometer para lograr la ciudad que queremos y la ciudad que les queremos dejar a nuestros hijos”. Así lo destacó Julieta Migliavacca, durante la jornada de Cine Ambiental organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, destinada a sensibilizar a alumnos del nivel secundario sobre el cuidado del planeta, a través de producciones audiovisuales temáticas.
De la jornada participaron 450 estudiantes de las Escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, quienes disfrutaron de una mañana diferente junto al séptimo arte, en las salas del cine ubicado en avenida Roca 3450.
“Dentro del programa de Educación Ambiental Municipal EDUCÁ estamos concretando un anhelo, gracias al compromiso y al acompañamiento de nuestra Intendenta Rossana Chahla, que es el ciclo de Cine Ambiental”, señaló Migliavacca.
“Hoy es la primera edición, con alumnos de las escuelas municipales, que han llegado acompañados por el equipo del EDUCÁ y de la Dirección de Educación del Municipio. Una vez más el trabajo entre distintas Secretarías y Direcciones muestra sus frutos”, recalcó.
Los cortos fueron elegidos con la finalidad de “llamar a la reflexión de qué mundo queremos, qué ciudad queremos dejar y construir”, explicó la secretaria de Ambiente. “Cada acción cuenta. Cada uno tiene que ser responsable y tenemos que buscar ese compromiso individual para lograr el colectivo y en temas ambientales es lo que más necesitamos”, concluyó.
“Robot Salvaje” fue la película de DreamWorks que se proyectó, inspirada en la premiada obra homónima literaria de Peter Brown y dirigida por el nominado al Oscar, Chris Sanders. Cuenta la historia de Roz, una unidad robótica que debe aprender a sobrevivir en una isla observando y adaptándose a la fauna local. A medida que forma amistades con los animales, la película aborda temas profundos sobre la armonía con el entorno.
En tanto, los cortometrajes que se difundieron fueron “BASURA” (LT Films); “Cambio Climático, lo que haces cuenta” (National Geographic); “2050”, una producción que critica el comportamiento actual del ser humano respecto al cambio climático y la contaminación (DMA Studios).
La experiencia de docentes y estudiantes
“Estos son los aprendizajes que uno no se olvida, que quedan no solo en lo cognitivo sino también en el corazón, en las emociones”, remarcó Lorena Bravo, rectora de la Escuela Alfonsina Storni secundaria.
“Hoy tuvimos posibilidad de salir de las cuatro paredes de nuestras aulas y de nuestra escuela para seguir generando conciencia, para seguir trabajando medioambiente y con este condimento maravilloso del arte, del cine, los chicos disfrutaron”, comentó.
“Es una actividad muy productiva para los chicos y para los docentes poder compartir en un ámbito que no sea el aula, donde han podido vivir una experiencia de recreación, pero sobre todo de aprendizaje. Muchas gracias a nuestra intendenta por apoyar todas estas propuestas que son tan enriquecedoras para las escuelas municipales”, señaló Gabriela Jaimen, docente de la Escuela Alfonsina Storni.
“Los cortos han sido de gran ayuda para los chicos y de aprendizaje del cuidado del medio ambiente y de toma de conciencia, para darse cuenta de que el planeta es nuestra gran casa y que tenemos que cuidarlo”, manifestó.
“Nos dejó muchas experiencias nuevas, la oportunidad de poder salir de la escuela y poder llegar con nuestros compañeros a un lugar alejado, y la enseñanza sobre la concientización que tiene que tener los niños en el momento de tirar basura”, contó Nicolás Segura, alumno de 6to año de la Escuela Alfonsina Storni.
“Hermosa película, lloré. Y el mensaje del cortometraje bellísimo porque tiene mucha razón, hay que reciclar para que tengamos el mundo que queremos tener”, acotó Belén Garnica, alumna de 5to año de la Escuela Alfonsina Storni.
Al finalizar la jornada ambiental, los jóvenes depositaron botellas plásticas de gaseosa y envoltorios plásticos y de papel en contenedores especiales, para destinar estos materiales al nodo de reciclaje.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio
El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.
Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.
El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela
Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio
Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.
Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor
Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.