Noticias Por: Redacción M131/10/2024

Más de 450 estudiantes de las escuelas municipales disfrutaron de una jornada de Cine Ambiental

Alumnos de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral asistieron a la proyección de una película y cortos destinados a concientizar sobre el cuidado del medioambiente, en un cine de avenida Roca 3450. [VIDEO]

Más de 450 jóvenes asistieron a la proyección de una película y cortos en un cine de avenida Roca 3450.
La finalidad fue sensibilizar a alumnos del nivel secundario sobre el cuidado del planeta.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juliet MIgliavacca, compartió la jornada con los jóvenes.
La jornada de cine se enmarcó dentro del programa de Educación Ambiental Municipal EDUCÁ.
Los equipos de Ambiente y de la Dirección de Educación acompañaron a los estudiantes.

“Los jóvenes son agentes de cambio y a quienes buscamos comprometer para lograr la ciudad que queremos y la ciudad que les queremos dejar a nuestros hijos”. Así lo destacó Julieta Migliavacca, durante la jornada de Cine Ambiental organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, destinada a sensibilizar a alumnos del nivel secundario sobre el cuidado del planeta, a través de producciones audiovisuales temáticas. 

De la jornada participaron 450 estudiantes de las Escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, quienes disfrutaron de una mañana diferente junto al séptimo arte, en las salas del cine ubicado en avenida Roca 3450. 

“Dentro del programa de Educación Ambiental Municipal EDUCÁ estamos concretando un anhelo, gracias al compromiso y al acompañamiento de nuestra Intendenta Rossana Chahla, que es el ciclo de Cine Ambiental”, señaló Migliavacca. 

“Hoy es la primera edición, con alumnos de las escuelas municipales, que han llegado acompañados por el equipo del EDUCÁ y de la Dirección de Educación del Municipio. Una vez más el trabajo entre distintas Secretarías y Direcciones muestra sus frutos”, recalcó. 

Los cortos fueron elegidos con la finalidad de “llamar a la reflexión de qué mundo queremos, qué ciudad queremos dejar y construir”, explicó la secretaria de Ambiente. “Cada acción cuenta. Cada uno tiene que ser responsable y tenemos que buscar ese compromiso individual para lograr el colectivo y en temas ambientales es lo que más necesitamos”, concluyó.  

“Robot Salvaje” fue la película de DreamWorks que se proyectó, inspirada en la premiada obra homónima literaria de Peter Brown y dirigida por el nominado al Oscar, Chris Sanders. Cuenta la historia de Roz, una unidad robótica que debe aprender a sobrevivir en una isla observando y adaptándose a la fauna local. A medida que forma amistades con los animales, la película aborda temas profundos sobre la armonía con el entorno. 

En tanto, los cortometrajes que se difundieron fueron “BASURA” (LT Films); “Cambio Climático, lo que haces cuenta” (National Geographic); “2050”, una producción que critica el comportamiento actual del ser humano respecto al cambio climático y la contaminación (DMA Studios).

 

 

La experiencia de docentes y estudiantes 

 

“Estos son los aprendizajes que uno no se olvida, que quedan no solo en lo cognitivo sino también en el corazón, en las emociones”, remarcó Lorena Bravo, rectora de la Escuela Alfonsina Storni secundaria.  

“Hoy tuvimos posibilidad de salir de las cuatro paredes de nuestras aulas y de nuestra escuela para seguir generando conciencia, para seguir trabajando medioambiente y con este condimento maravilloso del arte, del cine, los chicos disfrutaron”, comentó. 

“Es una actividad muy productiva para los chicos y para los docentes poder compartir en un ámbito que no sea el aula, donde han podido vivir una experiencia de recreación, pero sobre todo de aprendizaje. Muchas gracias a nuestra intendenta por apoyar todas estas propuestas que son tan enriquecedoras para las escuelas municipales”, señaló Gabriela Jaimen, docente de la Escuela Alfonsina Storni. 

“Los cortos han sido de gran ayuda para los chicos y de aprendizaje del cuidado del medio ambiente y de toma de conciencia, para darse cuenta de que el planeta es nuestra gran casa y que tenemos que cuidarlo”, manifestó. 

“Nos dejó muchas experiencias nuevas, la oportunidad de poder salir de la escuela y poder llegar con nuestros compañeros a un lugar alejado, y la enseñanza sobre la concientización que tiene que tener los niños en el momento de tirar basura”, contó Nicolás Segura, alumno de 6to año de la Escuela Alfonsina Storni. 

“Hermosa película, lloré. Y el mensaje del cortometraje bellísimo porque tiene mucha razón, hay que reciclar para que tengamos el mundo que queremos tener”, acotó Belén Garnica, alumna de 5to año de la Escuela Alfonsina Storni. 

Al finalizar la jornada ambiental, los jóvenes depositaron botellas plásticas de gaseosa y envoltorios plásticos y de papel en contenedores especiales, para destinar estos materiales al nodo de reciclaje.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.