Rossana Chahla y otros intendentes participaron del conversatorio Smart Cities organizado por el Municipio
De este espacio de diálogo participaron, además, los jefes municipales de Bella Vista, Yerba Buena, Concepción y Tafí Viejo. Se abordaron diversos temas vinculados a optimizar el uso de la tecnología y prácticas innovadoras para aumentar la eficiencia operativa, compartir información con la comunidad y mejorar tanto la calidad de los servicios gubernamentales como el bienestar de los ciudadanos.
Este martes tuvo lugar el conservatorio “Construyendo ciudades inteligentes, sostenibles y humanas” a cargo de la experta en la temática, Lucía Bellocchio, y organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. El evento fue presidido por la intendenta Rossana Chahla y contó con la presencia de sus pares de Bella Vista, Paula Quiles; de Yerba Buena, Pablo Macchiarola; de Concepción, Alejandro Molinuevo; y de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez.
El concepto Smart Cities busca, a través de la innovación y las tecnologías, hacer de las ciudades ámbitos más inteligentes, más sostenibles y, al mismo tiempo, más humanos en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas.
"Encaminar una gestión de gobierno a una ciudad inteligente es mejorar la calidad de vida de las personas utilizando la tecnología y algunas estrategias para mejorar la eficiencia de los servicios y satisfacer las necesidades de los vecinos y vecinas", sostuvo Chahla.
“Como intendenta de San Miguel de Tucumán, me llena de orgullo colaborar en el desarrollo de nuestras ciudades, promoviendo un enfoque que priorice la sostenibilidad, la tecnología y el bienestar de nuestros ciudadanos. En el conversatorio, dialogamos sobre la importancia de analizar y procesar datos para tomar decisiones informadas y construir ciudades más humanas y sostenibles”, destacó la jefa municipal.
Por otro lado, la intendenta resaltó que la importancia de gestionar para construir una ciudad inteligente “no solo es implementar tecnología; es mejorar la calidad de vida de las personas, gestionar eficientemente los recursos y promover un ambiente seguro y accesible para todos”.
A su turno Lucía Bellocchio, remarcó que en San Miguel de Tucumán “se están haciendo cosas muy valiosas y que todas las ciudades están como en este estadio donde hay que potencializar todos esos proyectos, iniciativas que tienen que ver con temas de digitalización, de hacer la ciudad más sostenible, más amigable. Entonces creo que es un buen momento como para empezar a reunir todas esas iniciativas y plasmarlas en una visión común, en una estrategia de ciudad inteligente”.
Por su parte, la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, agradeció la invitación de Chahla y señaló: “estos nuevos conocimientos nos sirven para saber que vamos por el buen camino. Tenemos muchas tareas para la casa, seguir trabajando de esta misma forma y cambiando las ciudades, pensando en lo que quiere el vecino, pensando en dónde quiere vivir cada una de las personas que habitan Tucumán y por supuesto cada uno desde su ciudad. Lo que queremos es justamente el crecimiento para nuestra provincia. Así que esto es un paso más”.
A su turno Pablo Macchiarola, jefe municipal de Yerba Buena, agregó que en este tipo de espacios "se pueden compartir experiencias, las exitosas y las no tanto, poder hablar de una metropolización del conjunto de ciudades que componen el gran San Miguel de Tucumán me parece que siempre vale la pena reunirse a ver qué se puede hacer en conjunto así que la verdad que ha sido enriquecedor y muy contento de haber venido”.
Quién es Lucia Bellocchio
Es fundadora y directora de Trend Smart Cities, la única consultora de América Latina especializada en proyectos con enfoque smart city. Es, además, directora de la Diplomatura en Smart Cities de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.
Escribe para La Nación sobre ciudades inteligentes, movilidad e innovación urbana y es columnista de LN Movilidad.
Bellocchio trabajó con proyectos con impacto en el mundo urbano en distintas geografías, ha recorrido más de 350 ciudades y vivido en países diferentes, lo que le ha permitido conocer de cerca y vivenciar la transformación digital y urbana en distintas ciudades.
Su conocimiento sobre los principales debates y tendencias globales y su abordaje multidisciplinario la han posicionado como una referente en la temática.
En 2021 fue finalista del Women that Built Award (Globant Argentina) y en 2022 fue reconocida como una de las 10 "Smart Cities Influencer" a nivel global por Onalytica (UK).
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).