El Palacio de los Deportes albergará el Primer Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes
El evento se realizará el próximo 25 de junio gracias a un trabajo articulado entre el Municipio, el Gobierno provincial y la Legislatura. Autoridades de los tres órganos de gobierno recorrieron este martes las instalaciones del lugar elegido para el encuentro a los fines de ultimar detalles organizativos.
El Palacio de los Deportes, que está ubicado en el Parque 9 de Julio y fue completamente revalorizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, albergará el próximo 25 de junio el Primer Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes.
El evento, al que asistirán más de 1.000 alumnos secundarios junto a docentes de distintos establecimientos educativos públicos y privados de toda la provincia, se realizará gracias a un trabajo articulado entre el Municipio, el Gobierno provincial y la Legislatura de Tucumán.
Para comenzar a definir aspectos organizativos este martes recorrieron las instalaciones del espacio elegido para el encuentro la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, la legisladora Adriana Najar y a secretaria de Juventud de la Provincia, Melina Morghenstein. También participó de la visita al Palacio de los Deportes la directora de Ceremonial de la Municipalidad, Marcela Santoro.
“Por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla, estamos haciendo este trabajo articulado junto con la Legislatura y el Gobierno de la provincia, acompañando a la legisladora Najar y a la secretaria de Juventud, Melina Morghenstein, para avanzar en la organización de este importante encuentro”, explicó Valenzuela.
La funcionaria resaltó los trabajos que concretó la Municipalidad durante la actual gestión para jerarquizar el Palacio de los Deportes. “Hoy este espacio está totalmente renovado y es el escenario ideal para recibir a los jóvenes de toda la provincia que van a participar en el encuentro, donde se abordará la importancia de la democracia y el trabajo en las escuelas”, agregó.
Por su parte, Trejo comentó que “se comenzó a trabajar en la logística y la organización de este Primer Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes, donde jóvenes de toda la provincia van a poder expresarse en diferentes mesas de trabajo, para aportar su mirada y hacer propuestas para esta sociedad que está en transformación”.
La funcionaria adelantó que durante el cónclave estudiantil “se hablará sobre educación, salud, empleo y orientación vocacional, entre otras temáticas, que se dividirán en 10 mesas de trabajo activas, donde los chicos van a poder participar y exponer, lo que después va a marcar una agenda legislativa”.
Trejo anticipó que “se espera la participación de aproximadamente 1.000 chicos junto con docentes de toda la provincia, en representación de establecimientos públicos y privados, ya que es una gran convocatoria que la Municipalidad va a acompañar”.
A su turno, la legisladora Najar, contó que por pedido del vicegobernador Miguel Acevedo “se comenzó a trabajar con los jóvenes, a darles un lugar de escucha y de diálogo, por lo que se han puesto todas las miradas en este encuentro al que están convocados a participar estudiantes de establecimientos estatales, privados y municipales”.
La parlamentaria dijo que “el objetivo es que los chicos puedan expresarse, contar sus vivencias y señalar cuáles son las necesidades que tienen en cada uno de los establecimientos educativos, para que a través de esa escucha sean ellos quienes marquen la agenda legislativa y educativa de Tucumán”. En este sentido, señaló que “las conclusiones de este evento van a ser fundamentales para todo lo que tiene que ver con las políticas de Estado en materia educativa”.
Najar dijo que “en este encuentro van a participar gran cantidad de alumnos, acompañados por sus docentes y también algunos padres, por lo que es muy importante poder contar con un espacio como el Palacio de los Deportes para poder organizar un encuentro de esta magnitud”. La legisladora remarcó que “esto se realiza también con la colaboración del Poder Ejecutivo provincial, que va a participar con el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Juventud, para que los jóvenes de toda la provincia tengan la posibilidad de participar y de llegar a este hermoso lugar que gentilmente ha prestado la intendenta Rossana Chahla para poder realizar el Encuentro”.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.