Dónde habrá Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 28 de octubre al 1º de noviembre
En 14 lugares de la Capital, se intercambiarán residuos reciclables por semillas, plantines, tierra o chips de madera. También se brindarán Eco Talleres en la Plaza Libertad y charlas de educación ambiental en escuelas.
Durante la última semana de octubre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intercambiará residuos reciclables por plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada, chips de madera y frascos decorados, en 14 lugares ciudad capital, donde se realizarán las jornadas de Eco Canje, del programa SE-PA-RÁ.
Además, se dictarán charlas de educación ambiental en establecimientos escolares, en el marco del programa EDUCÁ; y el miércoles se reeditarán los Eco Talleres en la Plaza Libertad.
La programación es la siguiente:
Lunes 28
14.30 a 16.30 – Escuela Madre de la Patria, Torres Posse 2800.
17.30 a 19.30 – Plaza Eva Perón, España y Necochea.
Martes 29
8.30 a 10.30 – Escuela Congreso, Lavalle 648.
10 a 12 h – Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro.
17.30 a 19.30 – Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II, Félix de Olazábal 1550.
Miércoles 30
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
16.30 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo, desde las 17.30 h, se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y zumba.
18 a 20 h – Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid, Italia 2579.
19.30 a 21.30 h – Centro Educativo de Jóvenes y Adultos (CEJA) Silvano Bores, España 1751.
Jueves 31
8 a 10 h – Escuela Alfonsina Storni, Thomas Edison 321.
10 a 12 h – Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), José Ingenieros 260.
14.30 a 16.30 – Colegio León XXIII, Entre Ríos 367.
17.30 a 19.30 – Barrio Floresta, Lavalle y Güemes.
Viernes 1º de noviembre
9 a 14 h – Operativo SMT (en los próximos días se informará la dirección del operativo)
16 a 18 h – Plaza Almirante Brown, Larrea 1300.
Cómo mínimo, se deben llevar 10 unidades de residuos reciclables, de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos, para acceder al canje o a los Eco Talleres. Estos materiales son entregados a diario a los recuperadores urbanos que trabajan en el nodo de reciclaje municipal de calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio.
Te puede interesar
El Operativo SMT acercó obras y múltiples servicios a las familias del Barrio Los Pinos, en la zona norte
Distintas reparticiones de la Municipalidad se instalaron este martes en la plaza ubicada en calle Isabel la Católica y Muñecas para brindar prestaciones varias y relevar las necesidades de la zona. También se ejecutaron trabajos de jerarquización urbanística y hubo actividades recreativas.
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de julio
En la agenda destaca la presencia estelar del dramaturgo y actor Pepe Cibrián, quien dictará una master class y protagonizará su unipersonal “Marica”. Además, en la sala ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una obra infantil y una propuesta de humor y jazz.
Abren las inscripciones para la capacitación digital gratuita “Territorio Streaming”
Pueden participar jóvenes de entre 15 y 35 años. El objetivo es brindar conocimientos para el uso de tecnologías de streaming accesibles con el fin de fortalecer la producción y difusión de contenidos que reflejen los intereses juveniles.
“Territorio Streaming”: Lanzan una capacitación digital gratuita destinada a jóvenes de la región
El programa, en el que trabajan articuladamente la Municipalidad, el CAF y el Observatorio Audiovisual e InfoComunicacional, fue presentado este lunes en la Casa Museo de la Ciudad, con la participación de reconocidos creadores de contenidos digitales. “Es un programa fantástico para los jóvenes, con oportunidades de empleo y aprendizaje”, dijo Rossana Chahla.
La intendente Chahla gestiona financiamiento internacional para el plan de obras hidráulicas de la capital
A los fines de evaluar alternativas de crédito para ese proyecto, la jefa municipal se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli. También buscan avanzar con la construcción de un centro de convenciones.
Vecinas se capacitan para insertarse en el mercado laboral gastronómico gracias a los cursos que facilita el Municipio
La capacitación profesional en pastelería es dictada por la asociación argentina que nuclea a trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos, en el marco de un convenio con la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal y la Secretaría de Trabajo de la Nación.