Dónde habrá Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 28 de octubre al 1º de noviembre
En 14 lugares de la Capital, se intercambiarán residuos reciclables por semillas, plantines, tierra o chips de madera. También se brindarán Eco Talleres en la Plaza Libertad y charlas de educación ambiental en escuelas.
Durante la última semana de octubre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intercambiará residuos reciclables por plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada, chips de madera y frascos decorados, en 14 lugares ciudad capital, donde se realizarán las jornadas de Eco Canje, del programa SE-PA-RÁ.
Además, se dictarán charlas de educación ambiental en establecimientos escolares, en el marco del programa EDUCÁ; y el miércoles se reeditarán los Eco Talleres en la Plaza Libertad.
La programación es la siguiente:
Lunes 28
14.30 a 16.30 – Escuela Madre de la Patria, Torres Posse 2800.
17.30 a 19.30 – Plaza Eva Perón, España y Necochea.
Martes 29
8.30 a 10.30 – Escuela Congreso, Lavalle 648.
10 a 12 h – Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro.
17.30 a 19.30 – Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II, Félix de Olazábal 1550.
Miércoles 30
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
16.30 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo, desde las 17.30 h, se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y zumba.
18 a 20 h – Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid, Italia 2579.
19.30 a 21.30 h – Centro Educativo de Jóvenes y Adultos (CEJA) Silvano Bores, España 1751.
Jueves 31
8 a 10 h – Escuela Alfonsina Storni, Thomas Edison 321.
10 a 12 h – Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), José Ingenieros 260.
14.30 a 16.30 – Colegio León XXIII, Entre Ríos 367.
17.30 a 19.30 – Barrio Floresta, Lavalle y Güemes.
Viernes 1º de noviembre
9 a 14 h – Operativo SMT (en los próximos días se informará la dirección del operativo)
16 a 18 h – Plaza Almirante Brown, Larrea 1300.
Cómo mínimo, se deben llevar 10 unidades de residuos reciclables, de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos, para acceder al canje o a los Eco Talleres. Estos materiales son entregados a diario a los recuperadores urbanos que trabajan en el nodo de reciclaje municipal de calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio.
Te puede interesar
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.