Funcionarios municipales recibieron a emprendedores y feriantes para escuchar sus planteos
Durante una audiencia realizada en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, el secretario de Gobierno, Martín Viola, reiteró a los artesanos que no habrá más intermediarios en la organización de las ferias y que el objetivo es regularizar y transparentar esas actividades.
“Queremos que los artesanos sean los dueños de las ferias, sin intermediarios que les cobren para poder ofrecer sus productos”. Con esa frase, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Martín Viola, resumió cuál fue la respuesta que se brindó a un grupo de emprendedores y feriantes a quienes recibió este martes en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio para escuchar sus planteos.
Durante la audiencia, que también contó con la presencia del subsecretario de Gobierno, Pedro Giúdice, fue ratificada la decisión política adoptada por el Municipio para regularizar la actividad de los feriantes y garantizar la transparencia en la organización de las ferias que semanalmente se realizan en distintos espacios públicos de la ciudad.
“Lo que estamos implementando tiene como objetivo acabar con la Municipalidad paralela, que era una cuestión que estaba vigente en la anterior gestión y las ferias no escapaban a esta modalidad”, subrayó Viola.
El funcionario dijo que la nueva gestión a cargo de la intendenta Rossana Chahla quiere “regularizar la situación de los feriantes a los efectos de que tengan un trato directo con la Municipalidad y no con otras asociaciones ni con terceros intermediarios”.
En este sentido, reiteró que “se busca garantizar la relación del artesano, del emprendedor, con el Municipio, de modo gratuito, sin cobrarles nada para que puedan ofrecer sus productos y en caso de que haya que afrontar algún gasto correspondiente de funcionamiento que ellos puedan autogestionarlo con la supervisión de la Municipalidad, pero transparentando las cuentas, que es algo que no estaba sucediendo con el modelo anterior”.
Por otro lado, Viola confirmó que fueron desplazados dos funcionarios del área de Relaciones Institucionales debido a que no cumplieron con los objetivos trazados para la implementación del nuevo esquema que regirá el funcionamiento de las ferias. “Hubo algunos funcionarios que no supieron implementar el mecanismo que nosotros hemos intentado poner en vigencia y por ese motivo fueron desplazados de la gestión”, detalló.
El secretario de Gobierno de la Capital también se refirió a las denuncias de feriantes sobre el supuesto cobro de dinero para ofrecer sus productos en los espacios públicos. “Vamos a hacer la de investigaciones correspondientes para determinar si lo que ellos dicen realmente ocurrió de esa manera y se tomarán las acciones del caso”, apuntó.
Viola aseguró que “no se cobrará nada para que los feriantes puedan trabajar y si hay algún monto que ellos quieren cobrar para financiar gastos mínimos de funcionamiento de las ferias, va a ser autogestionado por los propios emprendedores, con el control del Municipio”.
Además, aclaró que la Municipalidad no tendrá ningún tipo de participación en el manejo del dinero destinado a gastos de funcionamiento. “Simplemente le brindará las herramientas para que haya transparencia y para que los emprendedores sepan a qué se destina el dinero”.
Consultado por la prensa sobre los planteos de feriantes que dijeron que intermediarios les cobraron dinero para poder instalar sus puestos, Viola expresó: “Tengo el conocimiento de muchos emprendedores artesanos y feriantes que dijeron que nunca le rindieron cuenta del dinero que se le pedía a ellos, pero según me comentaron las reuniones que tuvimos, ese dinero se lo pedían intermediarios terceros ajeno a la Municipalidad”.
El funcionario indicó que en los últimos días “el Municipio recibió a artesanos y representantes de los emprendedores y gastronómicos que han sido dejados de lado por estas asociaciones y lo que se busca es que pueda sumarse a las ferias cualquier persona que cumpla con los requisitos, sin la participación de ningún intermediario”.
Cristina, una de las emprendedoras que participó de la audiencia con los funcionarios de la Capital, se mostró conforme con el método de trabajo impulsado por la nueva gestión municipal. “Yo hace tres años que estoy en las ferias y me siento más contenida que antes, donde vos tenías que trabajar, ganar tu plata en el día y pagar derecho de piso, mantención, carteles, por lo que muchos compañeros han dejado de participar porque no les alcanza porque aumentó el costo de vida”, expuso. Y agregó: “Ahora la Municipalidad nos planteó el tema de hacer ferias gratis, a un mínimo de costo, para los baños y la electricidad”.
Te puede interesar
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.