Noticias Por: Redacción M117/10/2024

La Municipalidad intensificará los controles de higiene en tanques de agua de edificios de la ciudad

Los operativos buscan garantizar el acceso de la población a fuentes de agua potable aptas para el consumo. Agentes de Dirección de Salud Ambiental que realizarán las inspecciones participaron de una capacitación a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas. [VIDEO]

Agentes de Dirección de Salud Ambiental que realizarán las inspecciones participaron de una capacitación.
Clara Saslaver recordó que los operativos se enmarcan dentro de la ordenanza Nº 2004 y de su modificatoria Nº 3098.
La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas y Afines.
Se recordó a los agentes el procedimiento para exigir el certificado de desinfección y limpieza de los tanques de agua.
Recordaron que el certificado de limpieza de tanques debe estar expedido por empresas autorizadas por el Municipio.

En resguardo de la salud de los ciudadanos, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzará a partir de la próxima semana los operativos de control de la higiene de los tanques de agua de inmuebles donde se registre afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, estaciones de servicios, gimnasios, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros. 

Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental, precisó que los operativos programados se enmarcan dentro de la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y de su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, que declaran la obligatoriedad de “la  limpieza y mantenimiento higiénico de los elementos constitutivos de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva y cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles, locales y edificios donde se registre afluencia de público”. 

Este jueves, 20 agentes del área de contaminantes de la Dirección de Salud Ambiental fueron capacitados para realizar los controles específicos. La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF) y tuvo lugar en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle. 

“En este momento estamos capacitándonos para salir próximamente a terreno a entregar las notificaciones acerca del control de limpieza de tanques de agua. Esto tiene que ver con cuidar nuestra salud”, sostuvo Saslaver. La funcionaria señaló que “la capacitación está dentro del Plan Estratégico, de mejora continua de la intendenta Rossana Chahla a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”. 

La titular de Salud Ambiental informó que la primera etapa de esta campaña consistirá en la entrega de notificaciones, para recordar a los encargados de edificios y comercios que en un plazo determinado deberán presentar el certificado de desinfección y limpieza de los tanques de agua o cisternas. “El certificado debe estar expedido por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio capitalino”, enfatizó. 

“La notificación es una manera de comunicarle al contribuyente, porque esto no se venía realizando en los últimos años. Entonces les vamos a dar un plazo y cuando realice la limpieza del tanque y esté certificada, vamos a volver para hacer el control”, explicó. 

En caso de que no tengan el certificado, se hará el acta de comprobación por incumplimiento a las medidas de higiene y salubridad.  

Saslaver indicó que los operativos comenzarán dentro de las cuatro avenidas y posteriormente se extenderán a edificios ubicados fuera del área central. Por último, la funcionaria acotó que “lo recomendable es limpiar los tanques de agua dos veces por año, especialmente antes de que llegue el verano para evitar enfermedades”. 

“En conjunto con el Municipio estamos trabajando para una mejor calidad de vida para el ciudadano. Se necesita extremar los cuidados y por eso estamos tratando de ahondar sobre este tema y traer a la comunidad una mejor calidad del agua”, expresó, por su parte, Ana Flores, presidenta de la Cámara de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF). 

“El agua tiene que estar apta para el consumo diario, así que es muy importante que la ciudadanía colabore con los inspectores y puedan ponerse al día con los requisitos”, manifestó.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.