Noticias Por: Redacción M117/10/2024

La Municipalidad intensificará los controles de higiene en tanques de agua de edificios de la ciudad

Los operativos buscan garantizar el acceso de la población a fuentes de agua potable aptas para el consumo. Agentes de Dirección de Salud Ambiental que realizarán las inspecciones participaron de una capacitación a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas. [VIDEO]

Agentes de Dirección de Salud Ambiental que realizarán las inspecciones participaron de una capacitación.
Clara Saslaver recordó que los operativos se enmarcan dentro de la ordenanza Nº 2004 y de su modificatoria Nº 3098.
La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas y Afines.
Se recordó a los agentes el procedimiento para exigir el certificado de desinfección y limpieza de los tanques de agua.
Recordaron que el certificado de limpieza de tanques debe estar expedido por empresas autorizadas por el Municipio.

En resguardo de la salud de los ciudadanos, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzará a partir de la próxima semana los operativos de control de la higiene de los tanques de agua de inmuebles donde se registre afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, estaciones de servicios, gimnasios, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros. 

Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental, precisó que los operativos programados se enmarcan dentro de la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y de su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, que declaran la obligatoriedad de “la  limpieza y mantenimiento higiénico de los elementos constitutivos de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva y cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles, locales y edificios donde se registre afluencia de público”. 

Este jueves, 20 agentes del área de contaminantes de la Dirección de Salud Ambiental fueron capacitados para realizar los controles específicos. La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF) y tuvo lugar en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle. 

“En este momento estamos capacitándonos para salir próximamente a terreno a entregar las notificaciones acerca del control de limpieza de tanques de agua. Esto tiene que ver con cuidar nuestra salud”, sostuvo Saslaver. La funcionaria señaló que “la capacitación está dentro del Plan Estratégico, de mejora continua de la intendenta Rossana Chahla a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”. 

La titular de Salud Ambiental informó que la primera etapa de esta campaña consistirá en la entrega de notificaciones, para recordar a los encargados de edificios y comercios que en un plazo determinado deberán presentar el certificado de desinfección y limpieza de los tanques de agua o cisternas. “El certificado debe estar expedido por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio capitalino”, enfatizó. 

“La notificación es una manera de comunicarle al contribuyente, porque esto no se venía realizando en los últimos años. Entonces les vamos a dar un plazo y cuando realice la limpieza del tanque y esté certificada, vamos a volver para hacer el control”, explicó. 

En caso de que no tengan el certificado, se hará el acta de comprobación por incumplimiento a las medidas de higiene y salubridad.  

Saslaver indicó que los operativos comenzarán dentro de las cuatro avenidas y posteriormente se extenderán a edificios ubicados fuera del área central. Por último, la funcionaria acotó que “lo recomendable es limpiar los tanques de agua dos veces por año, especialmente antes de que llegue el verano para evitar enfermedades”. 

“En conjunto con el Municipio estamos trabajando para una mejor calidad de vida para el ciudadano. Se necesita extremar los cuidados y por eso estamos tratando de ahondar sobre este tema y traer a la comunidad una mejor calidad del agua”, expresó, por su parte, Ana Flores, presidenta de la Cámara de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF). 

“El agua tiene que estar apta para el consumo diario, así que es muy importante que la ciudadanía colabore con los inspectores y puedan ponerse al día con los requisitos”, manifestó.

Te puede interesar

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.

Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales

Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.

Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal

Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.