
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los operativos buscan garantizar el acceso de la población a fuentes de agua potable aptas para el consumo. Agentes de Dirección de Salud Ambiental que realizarán las inspecciones participaron de una capacitación a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas. [VIDEO]
Noticias17/10/2024En resguardo de la salud de los ciudadanos, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzará a partir de la próxima semana los operativos de control de la higiene de los tanques de agua de inmuebles donde se registre afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, estaciones de servicios, gimnasios, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros.
Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental, precisó que los operativos programados se enmarcan dentro de la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y de su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, que declaran la obligatoriedad de “la limpieza y mantenimiento higiénico de los elementos constitutivos de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva y cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles, locales y edificios donde se registre afluencia de público”.
Este jueves, 20 agentes del área de contaminantes de la Dirección de Salud Ambiental fueron capacitados para realizar los controles específicos. La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Empresas de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF) y tuvo lugar en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle.
“En este momento estamos capacitándonos para salir próximamente a terreno a entregar las notificaciones acerca del control de limpieza de tanques de agua. Esto tiene que ver con cuidar nuestra salud”, sostuvo Saslaver. La funcionaria señaló que “la capacitación está dentro del Plan Estratégico, de mejora continua de la intendenta Rossana Chahla a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”.
La titular de Salud Ambiental informó que la primera etapa de esta campaña consistirá en la entrega de notificaciones, para recordar a los encargados de edificios y comercios que en un plazo determinado deberán presentar el certificado de desinfección y limpieza de los tanques de agua o cisternas. “El certificado debe estar expedido por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio capitalino”, enfatizó.
“La notificación es una manera de comunicarle al contribuyente, porque esto no se venía realizando en los últimos años. Entonces les vamos a dar un plazo y cuando realice la limpieza del tanque y esté certificada, vamos a volver para hacer el control”, explicó.
En caso de que no tengan el certificado, se hará el acta de comprobación por incumplimiento a las medidas de higiene y salubridad.
Saslaver indicó que los operativos comenzarán dentro de las cuatro avenidas y posteriormente se extenderán a edificios ubicados fuera del área central. Por último, la funcionaria acotó que “lo recomendable es limpiar los tanques de agua dos veces por año, especialmente antes de que llegue el verano para evitar enfermedades”.
“En conjunto con el Municipio estamos trabajando para una mejor calidad de vida para el ciudadano. Se necesita extremar los cuidados y por eso estamos tratando de ahondar sobre este tema y traer a la comunidad una mejor calidad del agua”, expresó, por su parte, Ana Flores, presidenta de la Cámara de Control de Plagas Urbanas y Afines (CECPUF).
“El agua tiene que estar apta para el consumo diario, así que es muy importante que la ciudadanía colabore con los inspectores y puedan ponerse al día con los requisitos”, manifestó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.