Noticias Por: Redacción M105/10/2024

Personas con diabetes y sus familias del Dispositivo Municipal DM1 vivieron una jornada deportiva y recreativa en el Complejo Ledesma

Este sábado se realizaron las “Primeras Olimpiadas DM1”, para residentes de San Miguel de Tucumán que se atienden en el Dispositivo DM1, destinado a personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos. El programa de educación diabetológica impulsado por la Dirección de Salud municipal funciona en la Casa del Bicentenario desde abril. [VIDEO]

Los participantes contaron con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de la Dirección de Salud municipal.
Las personas con diabetes y sus familiares participaron de actividades lúdicas y deportivas.
El Dispositivo para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos funciona desde abril en Casa del Bicentenario.
La finalidad de la jornada fue promover la actividad física y un estilo de vida saludable.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, participó del encuentro.
Los asistentes recibieron recomendanciones sobre alimentación saludable.

Bajo el lema “Unidos y en movimiento”, 50 vecinos que reciben contención en el Dispositivo Municipal de Educación Terapéutica para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus Entornos (DM1) compartieron una jornada deportiva y recreativa durante las “Primeras Olimpiadas DM1” que se realizaron este sábado en el Complejo Ledesma. 

Con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, las personas con diabetes y sus familiares participaron de actividades lúdicas y deportivas, como fútbol, carreras de relevos, juegos de sillas y carreras de embolsados, entre otras; y recibieron recomendanciones sobre alimentación saludable.

El Dispositivo para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos se inauguró en abril del 2024, funciona en la Casa del Bicentenario, los sábados, de 9 a 12 h, y actualmente brinda servicios a 70 personas con esta condición de salud. Se trata de un espacio público y gratuito, pionero en la provincia, creado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que brinda acompañamiento a cargo de equipo de profesionales de la salud de distintas áreas, como nutrición, psicología, diabetología y enfermería.   

Desde su lanzamiento, durante los encuentros del DM1 abordaron distintos temas, como “Ser/Tener diabetes”, “⁠Gestión de las emociones”, “⁠Conteo de Hidratos”, “⁠Conteo de Proteínas y Grasas”, y “⁠Taller de cocina fácil, sana y rica”. En esta oportunidad, para desarrollar el capítulo relacionado con la “Actividad Física y Diabetes”, fueron organizadas las “Primeras Olimpiadas DM1”, que permitieron promover la unidad y la amistad a través del juego y del deporte. 

Está previsto que el ciclo 2024 del Dispositivo DM1 cierre con un gran encuentro el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.  

La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, invitó a personas con diabetes y sus familias a sumarse al DM1. “Es importante que los pacientes con diabetes tengan una contención interdisciplinaria y una red de contención familiar, entonces invitamos a los pacientes con diabetes tipo 1 y a todo su entorno familiar para que aprendan cómo manejar la alimentación, la actividad física, el descanso, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes”, expresó. 

La Directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, resaltó que la jornada fue ideada “pensando no sólo para las personas que tienen diabetes 1 sino también para sus familias, apuntado a lo que manda nuestra intendenta Rossana Chahla de tener una ciudad sana e inclusiva”. 

“Apuntamos a promover la actividad física y un estilo de vida saludable para incluir a las personas que tienen esta condición de salud y a las personas que no la tienen, en este caso las familias”, señaló la funcionaria. “La diabetes tipo 1 suele ser causa a veces de discriminación o de dejar de lado a estos chicos en las escuelas o en los clubes, y la idea acá es que se sientan uno más y que sepan que todo lo que ellos quieran hacer, lo pueden hacer”, manifestó la titular de Salud municipal. 

Rodríguez indicó que durante la jornada deportiva los participantes recibieron el asesoramiento necesario de parte del equipo integrado por médicos, enfermeros, licenciados en nutrición y psicóloga. Además, les explicaron los recaudos a tener en cuenta para hacer ejercicio y prevenir descompensaciones.   

“Tener diabetes 1 implica responsabilidades y frente a la actividad física estas personas tienen que tomar ciertos recaudos y ciertas medidas antes de empezar. Luego de desayunar, se realizaron un control de glucemia capilar para saber cómo estaban para poder encarar la actividad física. A media mañana tuvieron una colación saludable justamente para prevenir las hipoglucemias y terminó con una competencia de fútbol acompañados por el equipo interdisciplinario”, detalló. 

Ana Paula Falci, de 24 años, es una profesora de educación física y además paciente del DM1 que participó activamente de la jornada deportiva y dio algunas recomendaciones. “Es fundamental en el ejercicio físico las mediciones de la glucemia antes, durante y después. Mantener los valores en rango va a ser importante a la hora de practicar deporte. Antes de practicar deportes saber cuánto tenemos, poder alimentarnos, ir a practicar el deporte, hacerlo de manera normal teniendo siempre precauciones como, por ejemplo, tener algo dulce en caso de tener alguna hipoglucemia, y continuar la práctica de deporte normal”, aconsejó. 

Leonor Guaraz es mamá de Guadalupe, una adolescente de 14 años con diabetes, y ambas asisten al DM1.  “Es muy valioso lo que se realiza acá, son actividades hermosas para los chicos. Es inculcarles justamente lo saludable y que el hecho de tener diabetes tipo 1 no les impiden en absoluto realizar ningún tipo de actividad. Con el tratamiento preciso, el cuidado y la actividad física acompañado de la alimentación sana llevan una vida prácticamente como cualquier otra persona”, manifestó. 

“Es fundamental no dejar sola a la persona que tiene diabetes tipo 1 porque es una tarea y un aprendizaje diario, el acompañamiento desde el amor a esa persona es fundamental”, concluyó.

Te puede interesar

Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para septiembre

En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.

El CES evaluó nuevos proyectos tecnológicos para fortalecer la participación ciudadana en el gobierno de la ciudad

Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.

Lanzan la edición 2025 del concurso fotográfico SMT en Foco

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.