
Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Este sábado se realizaron las “Primeras Olimpiadas DM1”, para residentes de San Miguel de Tucumán que se atienden en el Dispositivo DM1, destinado a personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos. El programa de educación diabetológica impulsado por la Dirección de Salud municipal funciona en la Casa del Bicentenario desde abril. [VIDEO]
Noticias05/10/2024Bajo el lema “Unidos y en movimiento”, 50 vecinos que reciben contención en el Dispositivo Municipal de Educación Terapéutica para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus Entornos (DM1) compartieron una jornada deportiva y recreativa durante las “Primeras Olimpiadas DM1” que se realizaron este sábado en el Complejo Ledesma.
Con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, las personas con diabetes y sus familiares participaron de actividades lúdicas y deportivas, como fútbol, carreras de relevos, juegos de sillas y carreras de embolsados, entre otras; y recibieron recomendanciones sobre alimentación saludable.
El Dispositivo para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y sus entornos se inauguró en abril del 2024, funciona en la Casa del Bicentenario, los sábados, de 9 a 12 h, y actualmente brinda servicios a 70 personas con esta condición de salud. Se trata de un espacio público y gratuito, pionero en la provincia, creado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que brinda acompañamiento a cargo de equipo de profesionales de la salud de distintas áreas, como nutrición, psicología, diabetología y enfermería.
Desde su lanzamiento, durante los encuentros del DM1 abordaron distintos temas, como “Ser/Tener diabetes”, “⁠Gestión de las emociones”, “⁠Conteo de Hidratos”, “⁠Conteo de Proteínas y Grasas”, y “⁠Taller de cocina fácil, sana y rica”. En esta oportunidad, para desarrollar el capítulo relacionado con la “Actividad Física y Diabetes”, fueron organizadas las “Primeras Olimpiadas DM1”, que permitieron promover la unidad y la amistad a través del juego y del deporte.
Está previsto que el ciclo 2024 del Dispositivo DM1 cierre con un gran encuentro el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, invitó a personas con diabetes y sus familias a sumarse al DM1. “Es importante que los pacientes con diabetes tengan una contención interdisciplinaria y una red de contención familiar, entonces invitamos a los pacientes con diabetes tipo 1 y a todo su entorno familiar para que aprendan cómo manejar la alimentación, la actividad física, el descanso, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes”, expresó.
La Directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, resaltó que la jornada fue ideada “pensando no sólo para las personas que tienen diabetes 1 sino también para sus familias, apuntado a lo que manda nuestra intendenta Rossana Chahla de tener una ciudad sana e inclusiva”.
“Apuntamos a promover la actividad física y un estilo de vida saludable para incluir a las personas que tienen esta condición de salud y a las personas que no la tienen, en este caso las familias”, señaló la funcionaria. “La diabetes tipo 1 suele ser causa a veces de discriminación o de dejar de lado a estos chicos en las escuelas o en los clubes, y la idea acá es que se sientan uno más y que sepan que todo lo que ellos quieran hacer, lo pueden hacer”, manifestó la titular de Salud municipal.
Rodríguez indicó que durante la jornada deportiva los participantes recibieron el asesoramiento necesario de parte del equipo integrado por médicos, enfermeros, licenciados en nutrición y psicóloga. Además, les explicaron los recaudos a tener en cuenta para hacer ejercicio y prevenir descompensaciones.
“Tener diabetes 1 implica responsabilidades y frente a la actividad física estas personas tienen que tomar ciertos recaudos y ciertas medidas antes de empezar. Luego de desayunar, se realizaron un control de glucemia capilar para saber cómo estaban para poder encarar la actividad física. A media mañana tuvieron una colación saludable justamente para prevenir las hipoglucemias y terminó con una competencia de fútbol acompañados por el equipo interdisciplinario”, detalló.
Ana Paula Falci, de 24 años, es una profesora de educación física y además paciente del DM1 que participó activamente de la jornada deportiva y dio algunas recomendaciones. “Es fundamental en el ejercicio físico las mediciones de la glucemia antes, durante y después. Mantener los valores en rango va a ser importante a la hora de practicar deporte. Antes de practicar deportes saber cuánto tenemos, poder alimentarnos, ir a practicar el deporte, hacerlo de manera normal teniendo siempre precauciones como, por ejemplo, tener algo dulce en caso de tener alguna hipoglucemia, y continuar la práctica de deporte normal”, aconsejó.
Leonor Guaraz es mamá de Guadalupe, una adolescente de 14 años con diabetes, y ambas asisten al DM1. “Es muy valioso lo que se realiza acá, son actividades hermosas para los chicos. Es inculcarles justamente lo saludable y que el hecho de tener diabetes tipo 1 no les impiden en absoluto realizar ningún tipo de actividad. Con el tratamiento preciso, el cuidado y la actividad física acompañado de la alimentación sana llevan una vida prácticamente como cualquier otra persona”, manifestó.
“Es fundamental no dejar sola a la persona que tiene diabetes tipo 1 porque es una tarea y un aprendizaje diario, el acompañamiento desde el amor a esa persona es fundamental”, concluyó.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.
El Mercado itinerante sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles y colaborar con la economía familiar.
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.