Noticias Por: Redacción M119/02/2024

Avanza el plan de reordenamiento y regularización de las Ferias Municipales

La intendenta Rossana Chahla se reunió con los integrantes de la comisión creada para establecer los nuevos mecanismos de trabajo de los emprendedores, con el foco puesto en la transparencia.

Uno de los aspectos que se aclaró durante la reunión es que ningún particular puede obrar como intermediario y cobrarles
Uno de los aspectos que se aclaró durante la reunión es que ningún particular puede obrar como intermediario y cobrarles

Con la conformación de una comisión integrada por funcionarios de la Capital y emprendedores, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio un nuevo paso en el proceso de regularización y reordenamiento de las ferias que semanalmente se realizan en distintos espacios públicos de la ciudad. 

Para comenzar a definir un nuevo esquema de trabajo para ese sector de la economía popular, la intendenta Rossana Chahla se reunió este lunes con integrantes de la flamante comisión en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. Entre otras medidas, durante la audiencia se anunció que próximamente los feriantes tendrán credenciales con código QR, a los fines de que los vecinos puedan identificarlos. Esta y otras acciones en estudio tienen como objetivo ordenar el trabajo de los emprendedores y terminar con los intermediarios, para que no deban pagarle a nadie para poder desarrollar su actividad.   

Participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Martín Viola, y el subsecretario de Gobierno, Pedro Giudice.

“Estamos conformando esta comisión con el objetivo de mejorar las ferias y por el bien común de los artesanos. Se implementarán cambios para que sea más clara la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo que realizamos”, explicó la emprendedora Noelia Corbalán, integrante de la flamante comisión. 

Uno de los aspectos que se aclaró durante la reunión es que ningún particular puede obrar como intermediario y cobrarles a los emprendedores para participar de las ferias. “Nosotros, como integrantes de la Feria del Bicentenario, no cobramos. En las comisiones pasadas quizás sí lo hacían, en otro tipo de ferias y otras organizaciones”, acotó.

Por su parte, Horacio Dézima, quien también integra la comisión de la Feria de Artesanos del Bicentenario, dijo que “el objetivo es coordinar el trabajo entre funcionarios municipales y artesanos para que haya más transparencia, tanto para el Municipio como para los feriantes, principalmente”. Además, informó que el Municipio va a facilitar un sistema de autogestión para la inscripción de los artesanos interesados en participar de las Ferias. “La idea es que sea transparente el tema de las inscripciones y las ubicaciones en la Ferias y que no se maneje dinero (en esos trámites)”, resumió.

Dézima confirmó que una de las medidas que ya se definió es que los feriantes tengan una credencial con código QR. “La idea es que tengamos una identificación con el QR, cosa que cualquiera visitante de la feria pueda escanearlo y acceder a la información de cada artesano, de cada puesto”, concluyó.

 
 

Te puede interesar

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.