Noticias Por: .19/08/2025

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

 

La Comisión de Salud del Consejo Económico y Social (CES) que funciona como órgano asesor de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunió este lunes para evaluar el funcionamiento de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) que funcionan en distintos barrios de la ciudad para brindar atención primaria de la salud a vecinos de la periferia.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el CAC N° 10 del barrio Ampliación Amalia (Eudoro Aráoz 392), en la zona sur de la capital, autoridades del área del Municipio y representantes de distintas instituciones locales evaluaron alternativas para optimizar las prestaciones que se ofrecen a la comunidad en estos espacios.

La reunión fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, el director de Salud Municipal, Alejandro Bonari, el coordinador de los programas de Salud de la Capital, Marcelo Sagra, y el contador Leandro Toll, asesor de la Intendencia, quien asistió en representación del secretario General y titular del CES, Rodrigo Gomez Tortosa. También participaron los consejeros Sol Forgas (presidenta del Colegio de Psicólogos), Agustina Figueroa (del Banco de Alimentos), Eduardo Vega Olguín (presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios), Hernán Lobo Murga (representante de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino-ENAC Tucumán y gerente general de la empresa ARCIS Salud) y Abraham Campero (representante de los vecinos).

Durante la jornada se presentó un diagnóstico integral del estado actual de los centros de salud municipales. “El doctor Alejandro Bonari hizo una presentación de un diagnóstico de situación de todo lo que corresponde a los CAC municipales, Salud Municipal, la Casa Azul y el Centro Municipal de Tartamudez”, explicó la subsecretaria Trejo.

Además, destacó el compromiso del equipo que viene trabajando para proyectar acciones que impacten positivamente en la salud de los vecinos. “Toda la Comisión de Salud está participando de forma muy activa y estamos dando un informe para que conozcan cómo se trabaja en la Dirección de Salud”, subrayó.

En el marco del plan de fortalecimiento de los servicios, Trejo dijo que se detallaron las acciones llevadas a cabo en la gestión actual. “Cuando ingresamos, los CAC estaban con daños estructurales, escaso personal y con equipos desmotivados. Comenzamos un proceso de reingeniería, con refuncionalización edilicia, fortalecimiento de equipos y mejorando la accesibilidad”, afirmó la funcionaria.

Agregó que actualmente, el CAC N° 10 cuenta con un equipo profesional integrado por médicos generalistas, ginecólogos, odontólogos y fonoaudiólogos, y ofrece servicios como entrega de medicamentos, leche, vacunación y atención integral. “Este CAC tiene a cargo una población de 7.000 habitantes. La atención territorial es fundamental para brindar accesibilidad y calidad, uno de los lineamientos estratégicos de la intendenta Rossana Chahla”, agregó.

La subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio dijo que también se interiorizó a los consejeros sobre los distintos programas que impulsa la Dirección de Salud Municipal, como el de Plazas Saludables, el Abordaje de Enfermedades Crónicas, planificación familiar, promoción y prevención en escuelas, y operativos itinerantes.

Uno de los proyectos más relevantes presentados en el ámbito de la Comisión de Salud del CES fue la implementación de la historia clínica digital, que permitirá compartir información con el sistema provincial. “La digitalización de los servicios es uno de los proyectos que hemos presentado, y los miembros de la Comisión lo acompañan y consideran fundamental”, sostuvo Trejo.

Por su parte, Hernán Lobo Murga, representante de ENAC Tucumán y prestador privado de salud, valoró la descentralización del sistema. “Normalmente se tiene una visión centralizada del sistema de salud. Entonces, focalizarse en el territorio y llegar a los distintos barrios a través de los CAC y los tráileres móviles es clave”.

Lobo Murga también resaltó los avances implementados para optimizar la atención y la gestión en los CAC del Municipio. “Nos mostraron la digitalización y el avance en conectividad, así como la calidad y cantidad de servicios, con estrategias súper novedosas e inclusivas desde una mirada integral de la familia”.

Te puede interesar

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.

Destacan los resultados del operativo de limpieza y de concientización ambiental tras los festejos por el Día de las Infancias

El Parque 9 de Julio amaneció limpio luego de una multitudinaria jornada de festejos, gracias a los trabajos de limpieza y sensibilización ambiental que desplegaron en conjunto distintas reparticiones de la Municipalidad capitalina.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto

El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.