
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
La intendenta Rossana Chahla se reunió con los integrantes de la comisión creada para establecer los nuevos mecanismos de trabajo de los emprendedores, con el foco puesto en la transparencia.
Noticias19/02/2024Con la conformación de una comisión integrada por funcionarios de la Capital y emprendedores, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio un nuevo paso en el proceso de regularización y reordenamiento de las ferias que semanalmente se realizan en distintos espacios públicos de la ciudad.
Para comenzar a definir un nuevo esquema de trabajo para ese sector de la economía popular, la intendenta Rossana Chahla se reunió este lunes con integrantes de la flamante comisión en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. Entre otras medidas, durante la audiencia se anunció que próximamente los feriantes tendrán credenciales con código QR, a los fines de que los vecinos puedan identificarlos. Esta y otras acciones en estudio tienen como objetivo ordenar el trabajo de los emprendedores y terminar con los intermediarios, para que no deban pagarle a nadie para poder desarrollar su actividad.
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Martín Viola, y el subsecretario de Gobierno, Pedro Giudice.
“Estamos conformando esta comisión con el objetivo de mejorar las ferias y por el bien común de los artesanos. Se implementarán cambios para que sea más clara la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo que realizamos”, explicó la emprendedora Noelia Corbalán, integrante de la flamante comisión.
Uno de los aspectos que se aclaró durante la reunión es que ningún particular puede obrar como intermediario y cobrarles a los emprendedores para participar de las ferias. “Nosotros, como integrantes de la Feria del Bicentenario, no cobramos. En las comisiones pasadas quizás sí lo hacían, en otro tipo de ferias y otras organizaciones”, acotó.
Por su parte, Horacio Dézima, quien también integra la comisión de la Feria de Artesanos del Bicentenario, dijo que “el objetivo es coordinar el trabajo entre funcionarios municipales y artesanos para que haya más transparencia, tanto para el Municipio como para los feriantes, principalmente”. Además, informó que el Municipio va a facilitar un sistema de autogestión para la inscripción de los artesanos interesados en participar de las Ferias. “La idea es que sea transparente el tema de las inscripciones y las ubicaciones en la Ferias y que no se maneje dinero (en esos trámites)”, resumió.
Dézima confirmó que una de las medidas que ya se definió es que los feriantes tengan una credencial con código QR. “La idea es que tengamos una identificación con el QR, cosa que cualquiera visitante de la feria pueda escanearlo y acceder a la información de cada artesano, de cada puesto”, concluyó.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.