“Vamos a generar y construir desde el CES nuevas políticas públicas que incluyan la participación social, como dice nuestra intendenta”
Así lo dijo Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social de San Miguel de Tucumán. Las comisiones de trabajo del organismo sesionarán hasta el viernes 20 de septiembre, en la casona del Parque Guillermina, con el objetivo de analizar políticas públicas para el desarrollo de la ciudad en diferentes ámbitos. [VIDEO]
Este lunes, en la casona del parque Guillermina, comenzó a sesionar por primera vez el Consejo Económico y Social (CES) y se extenderá hasta el viernes 20 de septiembre. En el orden del día se trató el tema del transporte y la movilidad urbana en la Capital.
Estuvieron encabezando esta sesión del CES, Camila Giuliano, secretaria General; Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social y Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano.
En esta primera jornada participaron 10 consejeros de las diferentes comisiones, y hasta el viernes se tiene previsto que sesiones las nueve comisiones de trabajo, que abordarán temas como el de movilidad urbana y ambiente, desarrollo económico y productivo, alianzas municipales y cooperación internacional, entre otros.
Gomez Tortosa definió el objetivo del CES a corto y a largo plazo: “cada una de estas comisiones irán generando recomendaciones que van a ser elevadas al Departamento Ejecutivo para justamente construir nuevas políticas públicas que incluyan la participación social, como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, y también mencionar la importancia de que en estas sesiones hemos trabajado especialmente el tema de movilidad urbana, de transporte público”. A lo que agregó: “hemos recibido en la presidencia del CES una nota enviada formalmente por la intendenta que nos pide que trabajemos esta temática de forma transversal. Hoy ya en esta comisión se han pensado algunas propuestas para incluir socialmente en el transporte público. Así que en esta línea creo que ha sido una reunión muy fructífera y muy productiva en materia de construcción de ideas”.
Por otro lado, Giuliano describió detalles de lo que sucedió en la casona del Parque Guillermina: “se mostraron cuáles son las políticas públicas que se vienen llevando adelante con la idea de recibir distintos feedback, distintas opiniones y propuestas que podemos ir trabajando intersectorialmente en la municipalidad y en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Hemos esbozado más de 10 ideas que creo que puedan tener potencialidad y de esta manera vamos a seguir avanzando con mucha fuerza y que sean políticas públicas eficientes y eficaces e inclusivas también”.
Máximo Bulacio, presidente de la Fundación León celebró la creación de este organismo municipal y consideró que “hoy en día, este tipo de gobierno abierto que está tratando de escuchar a la gente es lo que se debería haber hecho ya hace tiempo, esperamos que se mantenga. Es algo que no tiene que ser del corto plazo, sino que tiene que ser del largo plazo, donde la misma sociedad es la que participa de las ideas y de las propuestas de cada una de las mejoras que se tienen que desarrollar a futuro, porque obviamente son los que sufren las realidades y son quienes tienen que pedir directamente los cambios y las propuestas de mejora”.
Cronograma de actividades del CES del 17 al 20 de septiembre
Martes 17
- Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional
- Infraestructura, Urbanismo y Ordenación Territorial
Miércoles 18
- Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica
- Salud
Jueves 19
- Desarrollo Económico y Productivo
- Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sostenible
Viernes 20
- Educación y Cultura
- Turismo y Deporte
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer ya brindó servicios ginecológicos a 120 vecinas del Barrio Sarmiento
La flamante unidad móvil del Municipio capitalino comenzó a recorrer los barrios para ofrecer sus prestaciones médicas y sanitarias gratuitas. Esta semana se instaló en la Plaza Lola Mora de avenida Silvano Bores al 200. Acompañó el quirófano veterinario de castraciones de la Dirección de Población Animal, entre otras reparticiones municipales.
Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad
En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.