“Vamos a generar y construir desde el CES nuevas políticas públicas que incluyan la participación social, como dice nuestra intendenta”
Así lo dijo Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social de San Miguel de Tucumán. Las comisiones de trabajo del organismo sesionarán hasta el viernes 20 de septiembre, en la casona del Parque Guillermina, con el objetivo de analizar políticas públicas para el desarrollo de la ciudad en diferentes ámbitos. [VIDEO]
Este lunes, en la casona del parque Guillermina, comenzó a sesionar por primera vez el Consejo Económico y Social (CES) y se extenderá hasta el viernes 20 de septiembre. En el orden del día se trató el tema del transporte y la movilidad urbana en la Capital.
Estuvieron encabezando esta sesión del CES, Camila Giuliano, secretaria General; Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social y Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano.
En esta primera jornada participaron 10 consejeros de las diferentes comisiones, y hasta el viernes se tiene previsto que sesiones las nueve comisiones de trabajo, que abordarán temas como el de movilidad urbana y ambiente, desarrollo económico y productivo, alianzas municipales y cooperación internacional, entre otros.
Gomez Tortosa definió el objetivo del CES a corto y a largo plazo: “cada una de estas comisiones irán generando recomendaciones que van a ser elevadas al Departamento Ejecutivo para justamente construir nuevas políticas públicas que incluyan la participación social, como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, y también mencionar la importancia de que en estas sesiones hemos trabajado especialmente el tema de movilidad urbana, de transporte público”. A lo que agregó: “hemos recibido en la presidencia del CES una nota enviada formalmente por la intendenta que nos pide que trabajemos esta temática de forma transversal. Hoy ya en esta comisión se han pensado algunas propuestas para incluir socialmente en el transporte público. Así que en esta línea creo que ha sido una reunión muy fructífera y muy productiva en materia de construcción de ideas”.
Por otro lado, Giuliano describió detalles de lo que sucedió en la casona del Parque Guillermina: “se mostraron cuáles son las políticas públicas que se vienen llevando adelante con la idea de recibir distintos feedback, distintas opiniones y propuestas que podemos ir trabajando intersectorialmente en la municipalidad y en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Hemos esbozado más de 10 ideas que creo que puedan tener potencialidad y de esta manera vamos a seguir avanzando con mucha fuerza y que sean políticas públicas eficientes y eficaces e inclusivas también”.
Máximo Bulacio, presidente de la Fundación León celebró la creación de este organismo municipal y consideró que “hoy en día, este tipo de gobierno abierto que está tratando de escuchar a la gente es lo que se debería haber hecho ya hace tiempo, esperamos que se mantenga. Es algo que no tiene que ser del corto plazo, sino que tiene que ser del largo plazo, donde la misma sociedad es la que participa de las ideas y de las propuestas de cada una de las mejoras que se tienen que desarrollar a futuro, porque obviamente son los que sufren las realidades y son quienes tienen que pedir directamente los cambios y las propuestas de mejora”.
Cronograma de actividades del CES del 17 al 20 de septiembre
Martes 17
- Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional
- Infraestructura, Urbanismo y Ordenación Territorial
Miércoles 18
- Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica
- Salud
Jueves 19
- Desarrollo Económico y Productivo
- Movilidad Urbana, Ambiente y Desarrollo Sostenible
Viernes 20
- Educación y Cultura
- Turismo y Deporte
Te puede interesar
Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.
Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición
La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.
Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.